Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 803/25, relativa a las relaciones del Gobierno de Aragón con el Gobierno de España.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 042 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Sabés Turmo, Fernando - Azcón Navarro, Jorge
El señor diputado SABÉS TURMO [desde el escaño]: Muchas gracias, presidenta.
Señor Azcón, señor presidente, tras la celebración de este 23 de abril, Día de Aragón, ¿qué tipo de relaciones quiere mantener con el Gobierno de España?
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Sabés.
Señor Presidente.
El señor presidente del Gobierno de Aragón (AZCÓN NAVARRO) [desde el escaño]: Muchas gracias, señora presidenta.
Señor Sabés, las relaciones que vamos a mantener con el Gobierno de España son las de las reivindicaciones de todo aquello que consideremos justo, las de defensa de los intereses de Aragón por encima de todo, y, por supuesto, de la lealtad institucional que marca nuestro Estatuto de Autonomía. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor presidente.
Señor Sabés.
El señor diputado SABÉS TURMO [desde el escaño]: Señor Azcón, hablaremos de lealtad, no se preocupe, hablaremos de lealtad.
Pero, sobre todo, le preguntamos, después de este 23 de abril, porque usted ha convertido este 23 de abril en una fiesta excluyente, una fiesta de su partido, una fiesta en la que así ha reducido el Día de Aragón.
Usted esta reivindicación histórica de la autonomía de todos los aragoneses la ha trasladado a una reivindicación únicamente del Partido Popular. Anunció un acto institucional para el día 20, y ¿sabe lo que hizo? Reunir a los suyos, exclusivamente a los suyos. Por eso no invitó a nadie, a nadie de este Parlamento que representamos a toda la ciudadanía de Aragón. [Aplausos].
Al final, señor Azcón, usted quería actuar como un llanero insolidario. ¿Y sabe lo que fue? Fue un «llorero» solitario. [Aplausos]. Usted no es autonomista, señor Azcón, no es autonomista. Usted es un populista. Y se lo decimos así: un populista y, encima, de la mentira. Y me explicaré todo ello.
Un populista de la mentira porque usted ya miente. Miente casi más que algún compañero suyo presidente de Gobierno autonómico. Miente ya casi más que incluso el propio Mazón. Tira la piedra, esconde la mano. Utiliza los seudomedios que paga, no con su dinero, con el dinero de todos los aragoneses. Así es como actúa este Gobierno. [Aplausos].
Y, claro, es cómplice de insultos machistas, de mentiras, de bulos, de desprestigio... Así es como actúa usted y su Gobierno. Esa es la forma de trabajar. Y le da igual quien sea que dé explicaciones. Bueno, dan explicaciones Pilar Alegría y otros socialistas, mientras que ustedes callan como se vio ayer una vez más en este Parlamento. [Aplausos].
Lo que le pido es que se dé cuenta de algunas cosas, señor Azcón.
Usted ya es el más ultra de los ultras, y lo vimos ayer también en este Parlamento. Pierde la honestidad, la honestidad de todo gobernante, de todo presidente del Gobierno de Aragón, y esperamos que la recupere porque está abandonando a los aragoneses moderados y eso es más que preocupante. Porque ¿ese es el modelo de diálogo institucional, señor Azcón? ¿Ese es?, ¿el de los bulos?, ¿el de la mentira?, ¿el del descrédito? Pues ahí no nos va a encontrar nunca al Partido Socialista.
Usted vive entre el victimismo de la derecha y el activismo de la ultraderecha. Es ahí donde se encuentra siempre muy cómodo, señor Azcón. Los aragoneses no quieren eso. Los aragoneses quieren un presidente moderado, un presidente que les atienda, un presidente que no abandone la sensatez y un presidente que nos represente a todos, no solamente a los votantes del Partido Popular, señor Azcón. [Aplausos].
Y mire, usted hablaba de lealtad en su primera respuesta. Usted hablaba de lealtad. Pero usted lo que tiene es una obsesión, y esa obsesión se llama Pilar Alegría Continente. Y le digo por qué: porque ya le ganó una vez y le volverá a ganar en el año 2027. [Aplausos]. Y esa obsesión le lleva incluso a una censura antidemocrática. Y ya no le voy a hablar del 23 de abril, de eso ya hablaremos no se preocupe.
Pero le voy a hablar de otra censura, y es más que preocupante: la censura que su Gobierno provocó que una ministra de Educación del Gobierno de España, del Gobierno de todos, no pudiera visitar un colegio público en Andorra de Teruel, que no pudiera visitar el Colegio Público Gloria Fuertes, porque después de recibir la invitación de la dirección del centro el departamento presionó para que no pudiera acceder a ese centro.
Y le pido que responda directamente a dos preguntas.
¿Cuáles fueron las presiones del Departamento de Educación?, presiones que llevó posteriormente a que el consejo escolar emitiera una queja, le remitiera al Gobierno de Aragón una queja sobre la situación por carta. Y, por tanto, ¿qué presiones ha ejercido ese departamento?
Y, por otro lado, ¿usted era conocedor de eso?, ¿usted era conocedor de esas presiones? Lo digo, señor Azcón, porque tiene que elegir. Tiene que elegir entre ser un presidente de todos, gestionar Aragón, o ser oposición al Gobierno de España. ¿Sabe qué elige siempre? Ser oposición. Elige siempre la confrontación. Entre un PP moderado y europeo o abrazar a los que siempre abraza, a los que nunca se equivoca, a los más ultras de los ultras. Sí, ahí es donde se siente cómodo, señor Azcón. Entre gestionar lo público bien o la ineptitud. ¿Y sabe qué prefiere?, la incompetencia de Mazón y también la insensibilidad de Ayuso. [Aplausos].
Entre la convivencia y la tensión, siempre, siempre...
La señora PRESIDENTA: Concluya.
El señor diputado SABÉS TURMO [desde el escaño]:... quiere la agresividad más excluyente.
Concluyo, presidenta.
Señor presidente, me gustaría que respondiera de forma clara a las dos preguntas que le he formulado. Pero, como decía Gloria Fuertes, decir la verdad me desencadena. Por tanto, lo que le pide este Grupo Socialista no es otra cosa que entendimiento, entendimiento de España, entendimiento de Aragón, entendimiento con el resto de comunidades autónomas.
Por eso, que recapacite, que atienda los intereses de los aragoneses y ahí encontrará siempre al Partido Socialista.
Muchas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Sabés.
Señor presidente.
El señor presidente del Gobierno de Aragón (AZCÓN NAVARRO) [desde el escaño]: Muchas gracias, señora presidenta.
Hombre, señor Sabés, si empieza usted diciéndome que ayer yo demostré ser el más ultra que hay en España porque estuve aquí... ¡Si no estuve en la Cámara! Si yo aquí no estuve ayer, no estuve. [Aplausos] ¿Cómo demostré ayer que soy el más ultra si ayer no vine a esta Cámara?
Ustedes, miren, ustedes me hacen una pregunta sobre el 23 de abril el día 21 de abril, y usted hoy me pregunta. Porque da igual lo que yo dijera el día 23 de abril. Usted hizo la pregunta el día 21 y usted venía con un discurso preconcebido a decirme aquí a esta Cámara, que dijera lo que dijera a ustedes no les iba a gustar. Nada nuevo: a ustedes les han pasado el argumentario y lo vienen a leer.
Pero, miren, tienen un problema. Porque yo les voy a leer lo que el anterior presidente de la comunidad autónoma decía en el 23 de abril y con lo que titulaban en algunos medios de comunicación: «Javier Lambán reivindica el consenso y el servicio de Aragón a la causa de España». «Lambán dice que todas las autonomías deben acudir al rescate de España». «Javier Lambán liga el éxito de Aragón al de España y reclama más patriotismo». «Lambán exige a Madrid una financiación justa para la educación y la investigación». «Lambán reclama una reforma constitucional que blinde el autogobierno y la financiación».
¿Saben lo que pasa?, que cuando yo el 23 de abril hice un discurso defendiendo a nuestra comunidad autónoma y defendiendo las reivindicaciones de nuestra comunidad autónoma, ustedes creen que ataco al Gobierno de España. Pero cuando el anterior presidente del Gobierno de Aragón lo hacía, usted aplaudía. Aplaudía con desgana, pero usted aplaudía. [Aplausos].
¿Saben qué ha cambiado de verdad en este Partido Socialista? Lo que ha cambiado en el Partido Socialista es que yo tengo que reconocerles que aquí en Aragón había un Partido Socialista que reivindicaba lo de Aragón y ahora ustedes son sumisos a Aragón. [Rumores]. Había un Partido Socialista que defendía tener una voz propia y ahora ustedes son la voz de su amo. Evito el apelativo que le ponía el señor Puente por respeto a esta Cámara.
Pero este es el debate. Ustedes han decidido que a los ministros del Gobierno de España los mandan a las comunidades autónomas no a hacer su trabajo, no a ejercer de ministra, a hacer de oposición a las comunidades autónomas en las que gobierna el Partido Popular. Esa es la realidad. [Rumores]. Ustedes han decidido que como la Cámara y los representantes que actualmente tienen en la comunidad autónoma no sé si les valoran o no suficiente, tienen que traer a alguien de Madrid, alguien que estaba en Aragón y se fue a Madrid, a que también haga oposición a este Gobierno, cuando su trabajo debería preocuparse de lo que de verdad es su competencia.
Mire, señor Sabés, ¿ustedes leen los sondeos de opinión?, ¿ustedes leen los sondeos de opinión? Imagínense que hay un sondeo de opinión que pregunta cuál de los dos líderes creen que defendería mejor Aragón. No se lo imaginen. Léanlo. No es su opinión, es la opinión de los aragoneses. Que la acaban de leer, que la acaban de leer. [Aplausos y rumores]. Sí, la acaban de leer ahora mismo.
No se equivoquen, cuando hablamos de un sistema de financiación, cuando hablamos de la mutualización de la deuda, cuando hablamos de las obras que dependen del ministerio y que no se acaban nunca, cuando hablamos de las ayudas al funcionamiento no estamos confrontando: estamos pidiendo justicia para Aragón. Ahora a ustedes lo que antes les parecía justicia creen que es confrontación, pero se equivocan.
El papel de este Gobierno va a ser el de seguir defendiendo los intereses de los aragoneses, aunque ahora a ustedes lo único que les preocupa sea Pedro Sánchez, Pilar Alegría y los intereses de su propio partido. Pero nosotros, no tengan duda, vamos a seguir defendiendo las justas reivindicaciones de Aragón.
Muchas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor presidente.
Siguiente pregunta 801/25, relativa a la eliminación del reconocimiento del catalán en Aragón, formulada el presidente del Gobierno de Aragón por el Grupo Parlamentario Vox en Aragón.
Interviene el señor Nolasco.