Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Pregunta núm. 616/24, relativa a la conservación de la Casa Ruba en la localidad de Fanlo

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 020 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Palacín Eltoro, Joaquín - Hernández Martín, Tomasa

El señor diputado PALACÍN ELTORO [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.
Buenos días.

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Un momento, señor Palacín.
Ahora, puede comenzar.

El señor diputado PALACÍN ELTORO [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.
Buenos días, señora consejera.
La Dirección General de Patrimonio, en el mes de marzo, se comprometió a realizar gestiones para conservar el edificio de Casa Ruba, de Fanlo, que está en inminente peligro de derrumbe. Ya saben que el día 6 de marzo ya se derrumbó una de las naves, por suerte fue hacia el interior.
Sabemos que es un edificio privado, sabemos de las dificultades que tiene, pero, ante este anuncio, nos gustaría preguntarle qué medidas tiene previstas el Gobierno de Aragón para facilitar la conservación de la conocida como Casa Ruba en la localidad de Fanlo.
Muchas gracias.

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor Palacín.
Señora consejera.

La señora consejera de Presidencia, Interior y Cultura (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Presidente, gracias.
Señor diputado, mire, sabemos del valor que tiene porque es un edificio BIC, catalogado como monumento desde el 2006, es una construcción del siglo XVI, es muy valiosa en sí, es original, es muy original, tiene una casa patio que es necesario mantener, pero, como usted bien ha dicho, es de titularidad privada y ha tenido distintos acondicionamientos para usos meramente privados y domésticos. Lleva muchísimo tiempo en un auténtico abandono, es decir, no han hecho ninguna labor de mantenimiento. Y nuestro artículo 6, que a veces deberíamos de recordarlo para todo el mundo, obliga a todos a mantener el patrimonio cultural que tenemos porque es un legado para la posteridad.
En la segunda parte le cuento lo que estamos haciendo en la actualidad en la Dirección General de Patrimonio respecto a...

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Un momento, señora consejera.
No sé si algún problema de sonido. [Rumores].
Continúe, continúe, perdone.
Señor Palacín.

El señor diputado PALACÍN ELTORO [desde el escaño]: Gracias, presidente.
Señora consejera, usted lo ha dicho, hablamos de una casa fortificada del siglo XVI que está catalogada como BIC, es un icono de la arquitectura civil pirenaica, también de una forma de vida en el territorio, es identidad también del Vallibió, en la comarca de Sobrarbe, en el Parque Nacional de Ordesa, en el entorno de un bien patrimonio mundial como es Pirineos-Monte Perdido. Una casa que tiene sus muros, tiene sus estructuras que están a punto de colapsar, en las que es necesario actuar con la mayor celeridad.
Está claro que para el ayuntamiento es muy difícil ayudar, es un ayuntamiento pequeño y necesita colaboración. Para los propietarios, que tienen la obligación, usted lo ha dicho, es una propiedad privada..., pero a veces, cuando es BIC, se complica el poder actuar. Muchas veces parece una sentencia cuando una propiedad particular es BIC. Creemos que el propietario debe recibir asesoramiento, apoyo técnico para asegurar el mantenimiento. Seguro que es necesaria también esa colaboración, ese diálogo entre la parte privada, la parte de la Administración, porque conservar el patrimonio de titularidad privada es muy difícil para el propietario y es complicado también que actúe la Administración pública.
Por eso queremos saber qué proyecto tienen para Casa Ruba. Y esta pregunta, como le decía al principio de mi intervención, se la hacemos porque salía en prensa que la directora general de Patrimonio se había comprometido a realizar gestiones para mantener esta casa, para conservar este edificio, que, como decía, está en un inminente peligro de derrumbe. Y es una casa muy importante para el territorio y con unas características especiales que hacen que se tenga que ayudar para poderla mantener en pie.
Muchas gracias.

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor Palacín.
Señora consejera.

La señora consejera de Presidencia, Interior y Cultura (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Presidente.
Efectivamente, tenemos conocimiento de que, el 8 de marzo de este año, el alcalde o el Ayuntamiento de Fanlo redactó una orden de ejecución instando a los propietarios del inmueble a que realicen las actuaciones de mantenimiento, refuerzo y apuntalamiento para garantizar, pero porque peligraba la caída hacía el exterior, era peligroso para los ciudadanos que pasaban por la calle donde está ubicada. Y, el 26 de marzo del 2024, la directora general o el equipo técnico de la Dirección General de Patrimonio se reunió con el Ayuntamiento de Fanlo para valorar y actuar conjuntamente.
De momento lo que se está haciendo es elaborar un documento técnico, exclusivamente técnico, de cómo es el estado general del inmueble, qué actuaciones tienen que llevarse a cabo y son necesarias sobre todo para estabilizar la fachada y frenar el deterioro interior que está sufriendo el edificio. Esta documentación la están haciendo varios técnicos del Departamento, de la Dirección General de Cultura. También sabemos por lo que nos comunica el ayuntamiento que está haciendo gestiones para que los particulares que hoy en día tienen la titularidad la vendan o la cedan de alguna manera al ayuntamiento porque es más fácil para acceso a subvenciones...

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Señora consejera.

La señora consejera de Presidencia, Interior y Cultura (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: ... ayuda...
Esta es la actuación que estamos llevando a cabo.

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias.
Pasamos al siguiente punto del orden del día: pregunta relativa al programa de prescripción médica de la actividad física, formulada a la consejera de Presidencia por el diputado señor Burrell, del Grupo Socialista.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664