Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 2282/24, relativa a las negociaciones para la aprobación del presupuesto de 2025.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 035 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Corrales Palacio, Andoni - Azcón Navarro, Jorge - Nolasco Asensio, Alejandro
El señor diputado CORRALES PALACIO [desde el escaño]: Buenos días.
Gracias, presidenta.
Buenos días, presidente.
¿Cómo valora la ruptura de las negociaciones anunciada por Vox para la aprobación del presupuesto de 2025?
La señora PRESIDENTA: Señor presidente.
El señor presidente del Gobierno de Aragón (AZCÓN NAVARRO) [desde el escaño]: Muchas gracias, señora presidenta.
Muchas gracias, señor Corrales.
Para que se rompan las negociaciones, tienen que existir. Y el portavoz de Vox ha tenido usted oportunidad de oírle en más de una ocasión reprocharme que no le llamo por teléfono para negociar. Le llamaré, él sabe que le llamaré. Pero Aragón en este momento no es Extremadura; en Extremadura, es verdad, las negociaciones se acaban de romper, pero, en Aragón, las negociaciones no se han iniciado [aplausos], ni con Vox ni con ningún otro partido político. Pero no tengan duda de que vamos a presentar un presupuesto y de que iniciaremos negociaciones para que haya un presupuesto, señor Corrales. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Señor Corrales.
El señor diputado CORRALES PALACIO [desde el escaño]: Gracias, presidente.
Lo primero, señor Azcón, ya le adelanto yo que yo no tengo mucho espíritu navideño. [Risas].
Recordará, señor Azcón, en una de mis primeras intervenciones en estas Cortes que mencioné un dicho alemán, que parece que a usted no le gustó, pero que en ese momento yo creo que reflejaba la realidad. Afortunadamente para usted y para todos los aragoneses, se levantaron de la mesa. Ahora llega la esperada negociación de los presupuestos 2025. Bien. Y le pido que no vuelva a cometer el error que tuvo aquel verano del 23, que busque un plan B para estos presupuestos, no vuelva a sentarse con los que fomentan el racismo y la xenofobia, con quien niega la violencia machista y el cambio climático, con los que quieren dinamitar desde aquí el autogobierno y las instituciones aragonesas, con quienes no respetan los acuerdos democráticos alcanzados en estas Cortes y un largo y un largo y un largo etcétera. Y lo que más le pido es que no venda nuestra democracia ni los derechos de las mujeres ni de los que vienen a Aragón a labrarse un nuevo porvenir, sean de donde sean y del color que sean, ni nuestras instituciones y autogobierno. Todo esto no lo venda por siete votos y solo por aprobar unos presupuestos. Aunque parezca que predico en el desierto, vuelvo a proponer otra vez aquí levantar un cordón sanitario a los ultras de este Parlamento. Repito que antes de que sea tarde hay que actuar con los que fomentan el odio y con los que no creen en la democracia. Repito: cordón sanitario.
Es más: a usted, como presidente de todos los aragoneses, no se lo pido: se lo exijo. Y no busque excusas ni use argumentos paternalistas; tampoco el de la pérdida de los famosos ochenta y siete millones en un presupuesto de más de ocho mil. Apelo también a la responsabilidad de todos los grupos para evitar que el chantaje de la ultraderecha se lleve por delante políticas que tanto ha costado conseguir: las luchas contra la violencia de género, las de cooperación al desarrollo, las luchas contra el cambio climático, las de la recuperación de la memoria histórica… Y esto es por poner unos ejemplos solo de los muchos y muchos casos que podrían caer.
Todos tenemos la obligación de poner un pie en pared; si no, con el tiempo, lamentaremos no haberlo hecho. Quienes han venido a reventar nuestras instituciones y a volver a los tiempos del NO-DO y del blanco y negro no deben ser quienes nos digan lo que se debe o no se debe hacer a nivel colectivo. Espero que todos estemos a la altura, especialmente usted, señor presidente. Nos jugamos mucho: nos jugamos nuestra democracia. Señorías del PP, para la ultraderecha, ustedes también son los malos, son los que subirían al camión para darles el paseo.
Y termino con una cita para que reflexionemos todos: «Primero se llevaron a los judíos, pero a mí no me importó porque yo no lo era. Luego arrestaron a los comunistas, pero como yo no era comunista tampoco me importó. Más adelante detuvieron a los obreros, pero como no era obrero tampoco me importó. Luego detuvieron a los estudiantes, pero como yo no era estudiante tampoco me importó. Finalmente detuvieron a los curas, pero como yo no era religioso tampoco me importó. Ahora me llevan a mí, pero ya es tarde».
Muchas gracias.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Corrales.
Señor presidente.
El señor presidente del Gobierno de Aragón (AZCÓN NAVARRO) [desde el escaño]: Muchas gracias, señora presidenta.
Muchas gracias, señor Corrales.
Señor Corrales, déjeme que le diga una cosa: usted tiene espíritu navideño. [Risas] Sí, usted tiene espíritu navideño, señor Corrales. Una cosa es que usted no crea en la Navidad, pero usted tiene espíritu navideño. ¿Sabe por qué, señor Corrales? Porque los valores que tiene esta sociedad, los valores que tiene usted y, sobre todo, los valores que tenemos a la hora de defender lo que es bueno y lo que es malo tienen que ver con la tradición cristiana de nuestra sociedad y tienen que ver con la llegada del niño Jesús. [Aplausos]. Esta es la realidad. Es la llegada del niño Jesús la que marca los valores de nuestra sociedad y, por lo tanto, usted distingue entre lo bueno y lo malo porque ahora celebramos la Navidad.
Mire, yo no comparto lo que tiene que ver con los cordones sanitarios, no lo comparto. No comparto el cordón sanitario a nadie que haya sido elegido en una democracia y que previamente no haya estado condenado por delitos de sangre en sus ideologías políticas. [Aplausos]. Creo que esa filosofía de los cordones sanitarios va contra otro espíritu, el democrático, es decir, sinceramente, creo que tiene que ver más con las excusas, tiene que ver más con los…, y, por tanto, yo no defiendo hacerle cordón sanitario a nadie ni que se lo hagan a nadie. Si a usted le hicieran un cordón sanitario, yo levantaría la voz, porque usted tiene toda la legitimidad para poder hablar, para poder pensar y para poder defender lo que usted quiera.
Luego déjeme que le diga otra cosa, señor Corrales. En Aragón no hay en riesgo ningún derecho, créame, en Aragón no hay en riesgo ningún derecho. Yo entiendo que la escenificación, entiendo que el debate político nos lleve en muchas ocasiones a la hipérbole, pero Aragón vive un buen momento y Aragón va a consolidar los derechos que tienen los aragoneses y va a tratar de mejorar los derechos y los servicios públicos que se prestan desde nuestra comunidad. [Aplausos] Por eso son tan importantes [aplausos], por eso, señor Corrales, son tan importantes algunos de los debates que a determinado sector del hemiciclo le parecen matraca o le cansan, pero hablar de la financiación del presupuesto es básico para que tengamos recursos y prestar esos servicios.
Lo que está ocurriendo en nuestra comunidad autónoma, que es totalmente diferencial, es que Aragón lleva perdiendo muchos años peso en el sistema de financiación. Señor Corrales, ¿usted sabe que este año hay trece mil millones de euros más a repartir entre las comunidades autónomas? Las transferencias, las entregas a cuenta que se van a hacer a las comunidades autónomas del año 2024 al año 2025 van a aumentar en trece mil millones de euros. Aragón crece por encima de la media y, sin embargo, a Aragón van a venir ochenta y siete millones de euros menos. Es una profunda injusticia y no es un argumento, y no es que a algunos les quiera cansar y no es que … Es que, si no argumentamos, si no defendemos ese fondo de solidaridad, seguirá ocurriendo lo que ha ocurrido hasta ahora y es que, en estos años, Aragón ha perdido el 5,65% de los recursos en la financiación de la comunidad, mientras que otras comunidades, como Cataluña, han aumentado en el 4,9%. Por lo tanto, hay más de diez puntos de diferencia en cómo ha mejorado la financiación en Cataluña y cómo se ha perjudicado a nuestra comunidad autónoma.
Créame, señor Corrales, vamos a presentar un presupuesto, pero lo más importante es que, además de que lo presentemos lo antes posible, presentemos un buen presupuesto para todos los aragoneses que, evidentemente, hablaremos, discutiremos y negociaremos con todas las fuerzas políticas de la Cámara.
Muchas gracias. [Aplausos].
El señor diputado NOLASCO ASENSIO [desde el escaño]: Señora presidenta.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor presidente.
El señor diputado NOLASCO ASENSIO [desde el escaño]: Señora presidenta.
El señor presidente del Gobierno de Aragón (AZCÓN NAVARRO) [desde el escaño]: Señora presidenta.
El señor diputado NOLASCO ASENSIO [desde el escaño]: Señora presidenta. Perdón.
El señor presidente del Gobierno de Aragón (AZCÓN NAVARRO) [desde el escaño]: Señora presidenta.
La señora PRESIDENTA: ¿Sí?
El señor diputado NOLASCO ASENSIO [desde el escaño]: Había pedido la palabra, pero si el señor presidente tiene algo que decir…
El señor presidente del Gobierno de Aragón (AZCÓN NAVARRO) [desde el escaño]: Sí. Sí, no, no. Y, además… No, lo digo porque lo he dicho en no sé cuántas ocasiones, pero es verdad que quería reiterar la felicitación de Navidad a todos los diputados de la Cámara. Es decir, lo que les he dicho al principio solamente a la contestación de la portavoz socialista me gustaría hacérselo llegar a todos, incluido, por supuesto, mi grupo, y desearles lo mejor para estas fiestas navideñas. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor presidente.
El señor diputado NOLASCO ASENSIO [desde el escaño]: Señora presidenta, por el artículo 121.3, por faltar al decoro de este grupo, le pido la palabra.
La señora PRESIDENTA: Tiene la palabra.
El señor diputado NOLASCO ASENSIO [desde el escaño]: El señor Corrales acaba de hacer ahora mismo la afirmación más criminal que se ha dicho nunca. Lo que ha dicho literalmente es que la ultraderecha, refiriéndose a nosotros, los subiríamos a ustedes en un camión para darles el paseo, o sea, para darles dos tiros, y luego hablando de los judíos como comparándonos con nazis. Lo dice el partido amigo de los etarras y de los sueltavioladores y con comunistas. Que retire inmediatamente porque, si esto lo dice fuera, está en el juzgado. [Rumores]. Lo acaba de decir ahora mismo. Que ha dicho que nosotros querríamos subirles a ustedes en un camión y pegarles dos tiros. Señor Corrales, ha dicho exactamente eso y está grabado. [Rumores] Pero perdónenle porque no sabe lo que dice. Que lo retire ahora mismo.
El señor diputado NOLASCO ASENSIO [desde el escaño]: Gracias, señor Nolasco.
Señor Corrales, ¿quiere retirar del Diario de Sesiones…? [Rumores]. Señor Corrales… Señor Corrales, ¿retira del Diario de Sesiones las palabras…?
El señor diputado CORRALES PALACIO [desde el escaño]: Lo que no voy a entrar es al juego provocador. [Rumores]. Son refranes hechos, refranes que están ahí. Si se ha sentido por aludido él… Se ha sentido por aludido. Yo no he nombrado a ningún partido político. [Rumores] Yo no he nombrado a ningún partido político. Se ha sentido por aludido. [Rumores]. Si usted se siente por aludido o si le he faltado… [Rumores]. ¿Usted se siente de la ultraderecha? Pues entonces mi intervención ha ido bien encaminada, señor Nolasco, ha ido bien encaminada.
Yo, como parlamentario de esta casa y con el respeto que tengo a este Parlamento, si a usted le ha sentado algo mal de lo que he dicho, lo retiro en los términos que usted cree. [Aplausos] En los términos que yo creo no lo… [Rumores]. Lo estoy diciendo, lo estoy diciendo, se lo estoy diciendo. Yo creo que me expreso bien, aparte de mi dislexia, yo creo que me expreso bien… Si usted se ha sentido ofendido… [Rumores]. ¿No me expreso bien? Pues vosotros os expresáis muchas veces mejor. Usted ya ha dejado claro, por lo menos, que ustedes son la ultraderecha, por lo menos, señor presidente. [Rumores]. No, no, usted, usted lo ha dicho ahora. Que no voy a entrar en un debate con ustedes… [Rumores].
La señora PRESIDENTA: Cierre de…, cierre de…
El señor diputado CORRALES PALACIO: Si ustedes se sienten agraviados por esto, retiro las palabras que he dicho. Punto final. Gracias. [Rumores].
La señora PRESIDENTA: Lo retira. Cierre de la discusión.
Continuamos con el orden del día [rumores]: interpelación número 110/24, relativa a la política general en materia de juventud, y de forma específica sobre el modo en que se están implementando las asesorías propias del Instituto Aragonés de la Juventud, formulada a la consejera de Bienestar Social y Familia por la diputada señora Zamora.
Señora Zamora.