Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 384/00, relativa al proyecto de ley de creación del instituto aragonés de la juventud.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 059 de Serie B (V Legislatura)
Intervinienen: Cobos Barrio, Susana - Callizo Soneiro, Javier
La señora presidenta (COSTA VILLAMAYOR): Buenos días.
Damos comienzo a la Comisión de Cultura y Turismo [a las once horas y treinta y cinco minutos].
El punto primero lo pasaremos al final.
Quiero anunciar, como ya tienen conocimiento, que ayer añadimos a las preguntas que recibieron en sus grupos parlamentarios, con el tiempo necesario, el debate y votación de la moción 19/00, dimanante de la interpelación número 22, relativa al futuro del Museo de Zaragoza. El artículo 186.5 dice que se incluirá en el próximo orden del día, por lo que lo hemos incluido, aunque llegó ayer.
Después de esta aclaración, pasamos al punto dos: pregunta número 384/00, relativa al proyecto de ley de creación del instituto aragonés de la juventud, formulada al consejero de Cultura y Turismo por la diputada del Grupo Popular señora Cobos Barrio.
Perdone un momento. Antes de empezar, y como no lo había hecho, quiero dar la bienvenida al consejero de Cultura, señor Callizo, y expresar nuestra satisfacción por tenerlo un día más entre nosotros.
Señora Cobos, tiene usted la palabra.
Pregunta núm. 384/00, relativa al proyecto de ley de creación del instituto aragonés de la juventud.
La señora diputada COBOS BARRIO: Gracias, señora presidenta.
También quisiera hacer extensiva la bienvenida al señor consejero a esta Comisión por parte de mi grupo parlamentario.
Muy buenos días.
¿Para cuándo tiene previsto el Gobierno de Aragón presentar el proyecto de ley de creación del instituto aragonés de la juventud?
Gracias.
El señor consejero de Cultura y Turismo (CALLIZO SONEIRO): Señora presidenta.
Señorías.
Señora Cobos, tenemos la confianza de que pueda ser en el Consejo de Gobierno del día 5 de diciembre, y en el caso de que fuera muy precipitado, poder trasladarlo al del día 19. Esperamos que no sea más tarde del día 19 de diciembre.
Muchas gracias.
La señora presidenta (COSTA VILLAMAYOR): Gracias, señor consejero.
Señora Cobos.
La señora diputada COBOS BARRIO: Gracias, señora presidenta.
Como supondrá el señor consejero, el motivo de la pregunta no es otro que el haberle formulado este grupo parlamentario, por medio de mi persona, una interpelación sobre su política en materia de juventud y que en su contestación diera usted una especial importancia a la creación del instituto aragonés de la juventud, importancia que nosotros agradecimos, puesto que era un proyecto que el Partido Popular llevaba incluido en su programa electoral y que, como así le dije, ni el PAR ni el PSOE llevaban en sus respectivos programas, como también le demostré exhibiéndole los respectivos programas.
Pero no sólo eso, sino que en el Consejo de Gobierno del 18 de enero, se incluyó un listado de proyectos de ley que este Gobierno iba a remitir a las Cortes, y la mayoría de ellos están presentados, pero, sin embargo, el proyecto de ley de creación del instituto aragonés de la juventud no ha sido presentado. El Gobierno se marcó un plazo para el 30 de junio, y, efectivamente, no fue presentado en fecha.
Por eso, nosotros le presentamos, con fecha de 8 de septiembre, esta pregunta de control, como corresponde, por otro lado, a la oposición (control e impulso al Gobierno), sin ningún tipo de segundas intenciones.
Es un proyecto que realmente sí que nos preocupa: nos preocupa su no presentación en plazo por la importancia que el Gobierno le dio en su momento y nos preocupa también porque viene circulando un borrador, un borrador que no les debe tampoco de convencer a ustedes mucho la forma en que estaba planteado inicialmente -no sé si habrá sufrido alguna modificación después de las matizaciones que el Consejo de la Juventud de Aragón me consta que le ha hecho- y un borrador que a nosotros tampoco nos convence, porque de él se deduce una mera división de lo que es la actual Dirección General de Juventud y Deportes, quedándose sólo la Dirección General de Deportes del actual director general, con lo que es el deporte, y haciendo una mera transposición de lo que es esa dirección general a un instituto de la juventud.
Si eso es así, que es lo que se deduce de la ley (que va a ser, simplemente, una dirección general más, pero con nombre de instituto), creo sinceramente que se están equivocando; creo que al instituto aragonés de la juventud, que nosotros consideramos que se debe crear, que lo consideramos muy importante, se le tiene que dar otra entidad, se le tiene que reconocer la entidad que realmente debe tener. Para empezar, sí que me gustaría hacerle simplemente unas sugerencias, y me gustaría que se las tomase así, como sugerencias.
Como organismo autónomo que debe ser, nosotros creemos que debería tener un reconocimiento similar al que tiene el Instituto Aragonés de la Mujer. No creemos que los jóvenes sean ni superiores ni inferiores a las mujeres, por lo cual debería tener el mismo tratamiento; por lo menos, la misma ubicación, que, como usted sabrá, el Instituto Aragonés de la Mujer se encuentra en la consejería de Presidencia. El borrador que por ahí circula, desde luego, no lo ubica en la consejería de Presidencia.
También creemos que el instituto aragonés de la juventud, el instituto de la juventud aragonesa, como lo quieran denominar -no vamos a entrar en esos matices-, debería también ubicarse en un edificio cuando menos emblemático. Corren rumores de que el departamento tiene la intención de ubicarlo en lo que es la actual residencia Baltasar Gracián, y no creemos que ese sea el sitio más adecuado para ubicar un instituto de la juventud. Si usted mira los distintos institutos de la juventud que hay por las distintas comunidades autónomas, verá dónde están ubicados: en el caso de Madrid, se encuentra en Gran Vía; si vamos a Barcelona, se encuentra en Las Ramblas... Es decir, se encuentra en avenidas y en calles importantes, donde la juventud tiene un fácil acceso.
Y, por otro lado -en esto, creo que sí que coincidimos-, debe contemplar una política integral de la juventud, política integral, con la participación -y veo que ese es un concepto que sí que tienen claro, porque esto lo hemos discutido en más de una ocasión- de las distintas consejerías, departamentos o direcciones generales del Gobierno de Aragón que tengan alguna relación con las políticas que a los jóvenes nos interesan, desde fomento de empleo a vivienda y un largo etcétera.
No nos parece correcto que el borrador que circula sea el que se vaya a presentar y el que apueste decididamente por este instituto. Yo sí que le ofrezco -y ya se lo ofrecí en la interpelación- nuestra colaboración para ayudar a crear un verdadero instituto de la juventud, pero el instituto de la juventud que los jóvenes aragoneses necesitamos.
Si usted me dice que lo va a presentar en el próximo Consejo de Gobierno del 5 de diciembre (a lo más tardar, el 19), pues, esperaré a ver si el 19, efectivamente, lo presentan; si no, le garantizo que el día 20, el Partido Popular le presentará una proposición de ley de creación de instituto de la juventud, porque, como se lo anuncié, era un proyecto que íbamos a presentar, es un proyecto que tenemos hecho y que, por supuesto, si ustedes no lo presentan el 19, tenga la certeza absoluta de que el Partido Popular lo va a presentar.
Gracias, señor consejero.
La señora presidenta (COSTA VILLAMAYOR): Gracias, señora Cobos.
Señor Callizo.
El señor consejero de Cultura y Turismo (CALLIZO SONEIRO): Muchas gracias.
Agradezco mucho su interés por la pregunta, pero ha introducido usted un debate que yo creo que no es de este momento, sino justamente de cuando el proyecto de ley sea presentado a las Cortes y pase el trámite parlamentario, en el que, indudablemente, se enriquecerá con la aportación de su grupo parlamentario y de todos los demás grupos parlamentarios de las Cortes.
Por lo que se refiere a la pregunta, yo creo que lo que hay aquí, si me permite su señoría, es el pequeño error de apreciación de lo que el Gobierno aprobó en su sesión del día 18 de enero del año 2000, que no fue el programa legislativo para el primer período de sesiones, sino para todo el año 2000. En el Departamento de Cultura así se hizo constar: eran todos los proyectos de ley que el departamento presentaba para la totalidad del año 2000; es decir, que no tenía por qué presentarse antes del 30 de junio, sino a lo largo de todo el año 2000.
Es verdad que el Gobierno, sin embargo, antes del verano, tenía redactado su borrador y que así fue trasladado, como es preceptivo, a los Departamentos de Presidencia y Relaciones Institucionales y al de Economía, Hacienda y Empleo. Se dio traslado también del mismo al Consejo de la Juventud de Aragón, y ha habido reuniones mantenidas por el director general de Juventud y Deporte con el Consejo de la Juventud de Aragón. Y en este momento, el proyecto de ley se encuentra a expensas del informe por la Dirección General de los Servicios Jurídicos del Gobierno de Aragón, de donde hace ya bastante tiempo que debiera haber sido remitido al Gobierno, sólo que entiendo que la acumulación de proyectos de ley ha retrasado lo que al Gobierno le hubiera gustado presentar antes, pero no antes del 30 de junio, sino a lo largo del año 2000, y de esta manera se cumple escrupulosamente el calendario legislativo previsto en el departamento. Así se hará, y yo espero que no haya ningún inconveniente en que como muy tarde, como digo, se apruebe el día 19.
Por lo que se refiere al contenido de todos estos aspectos, creo que habrá ocasión de debatir en su momento.
Muchas gracias.