Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 16/24, relativa a la petición del AFE del CEIP Lucien Briet de Zaragoza.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 013 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Lasobras Pina, Isabel - Pérez Forniés, Claudia

Siguiente punto del orden del día: pregunta relativa a la petición del AFE del CEIP Lucien Briet de Zaragoza, formulada a la consejera de Educación, Ciencias y Universidades por la diputada señora Lasobras. Tiene la palabra.
            Pregunta núm. 16/24, relativa a la petición del AFE del CEIP Lucien Briet de Zaragoza.

La señora diputada LASOBRAS PINA [desde el escaño]: Gracias, presidente.
Buenos días, consejera.
¿Cuándo tiene previsto el Departamento de Educación, Ciencias y Universidades atender la petición de la Asociación de Familias Escolares del Colegio Público Lucien Briet de Zaragoza sobre la incorporación de un técnico auxiliar de Educación Infantil para primero?

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señora Lasobras.
Señora consejera, tiene la palabra.

La señora consejera de Educación, Ciencia y Universidades (PÉREZ FORNIÉS) [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.
Gracias, señora Lasobras.
Lo que le quiero contar, antes de darle la respuesta, es que el pliego de prescripciones técnicas en vigor, realizado por el anterior Gobierno, que ha de regir el contrato de los servicios de apoyo a las aulas de dos y tres años de Educación Infantil en centros docentes públicos de Educación Infantil y Primaria, señala que el servicio se prestará en centros docentes públicos que dependen del departamento si se encuentran en algunos de los siguientes supuestos: uno, centros con dos vías en el nivel de tres años con ratio igual o superior a veintiún alumnos matriculados por aula en dicho nivel; dos, asimismo, en centros con dos vías en el nivel de tres años con ratio de dieciocho y veinte alumnos matriculados por aula en dicho nivel; se podrá asignar un trabajador siempre y cuando exista informe motivado; tres, centros con tres vías en el nivel de tres años independientemente de la ratio por aula en dicho nivel. Estas son las condiciones del pliego.

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señora consejera.
Señora Lasobras.

La señora diputada LASOBRAS PINA [desde el escaño]: Gracias, presidente.
Señora consejera, conozco el pliego que usted acaba de decir. Con fecha 30 de octubre del 2023, los servicios de inspección de educación del Gobierno de Aragón…

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Señorías… Perdone, señora Lasobras. Bajen el tono de voz, señorías.

La señora diputada LASOBRAS PINA [desde el escaño]: Sí. Como decía, con fecha 30 de octubre del 2023, los servicios de inspección de educación del Gobierno de Aragón emitieron un informe sobre la solicitud recibida por AFE del colegio Lucien Briet sobre la contratación de un técnico auxiliar de Educación Infantil. Este informe, que fue emitido por los servicios de inspección de educación, explica lo que usted muy bien ha dicho, que, según el pliego de prescripciones técnicas que rigen el servicio de apoyo a aulas, hay un apartado 1B del pliego que dice que, en los centros educativos de dos vías en el nivel de tres años con ratio entre dieciocho y veinte alumnos y alumnas, se podrá asignar un trabajador siempre y cuando exista un informe motivado por la inspección educativa. Por esto, según el pliego, este colegio no entraría en este apartado al tener en las aulas de primero de Educación Infantil una ratio de diecisiete y dieciocho alumnos y alumnas, pero la verdad es que este alumnado tiene unas características especiales y estas características de estos dos grupos de primero de Educación Infantil se las voy a relatar: cuatro menores van con pañal; tres nacieron prematuros y no han compensado las dificultades en la inmadurez; seis tienen retraso de adquisición de lenguaje; dos tienen un desconocimiento total del idioma; dos tienen alergias alimentarias y hay que estar pendientes de los alimentos; dos son Acneae con una gran discapacidad visual y retraso madurativo, y uno tiene dificultades de lenguaje y motricidad. Los servicios de inspección del Gobierno de Aragón comprueban estos datos en el propio colegio y certifican que este alumnado sí que tiene unas necesidades especiales, lo que justifica la figura del técnico de educación de auxiliar. Conclusión en dicho informe: estos servicios de inspección exponen que, aunque no se cumplen los requisitos de ratio establecidos en este pliego de prescripciones técnicas, dadas las características especiales de este grupo, se informa favorable la asignación de un trabajador o trabajadora, a pesar de tener ratios de diecisiete y dieciocho alumnos y alumnas, con lo cual se justifica la presencia de un apoyo de un técnico auxiliar de Educación Infantil en esta aula de Educación Infantil del colegio Lucien Briet por sus características especiales. Esto lo dicen los servicios de inspección de educación del Gobierno de Aragón.

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Señora Lasobras.

La señora diputada LASOBRAS PINA [desde el escaño]: Sí. Es que he tenido que parar porque me has interrumpido.

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Bueno… Cinco segundos.

La señora diputada LASOBRAS PINA [desde el escaño]: Me falta una frase solo.

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Cinco segundos.

La señora diputada LASOBRAS PINA [desde el escaño]: Perdón, sí.
Y, para concluir, como dicen las familias afectadas, nosotras vamos mucho más allá de los números y estamos formando personas.
Gracias.

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señora Lasobras.
Señora consejera, su tiempo de dúplica.

La señora consejera de Educación, Ciencia y Universidades (PÉREZ FORNIÉS) [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.
Gracias, señora Lasobras.
No creo acertado hacer aquí un glosario de la problemática de cada uno de esos niños. La conocemos muy bien y sabe que para nosotros son lo primero. Dicho esto, el que exista un informe de la inspección no quiere decir que se cumplan las condiciones, como usted bien ha dicho, y las condiciones no se cumplen. Y le voy a explicar por qué. Ante estas prescripciones técnicas, el departamento no puede cumplir las condiciones del pliego con el que nos hemos encontrado del Gobierno anterior. Por lo tanto, en este caso no podemos mandar un técnico de Educación Infantil porque no cumplimos las órdenes del pliego. ¿Eso quiere decir que no lo vaya a haber? Sí, porque vamos a cambiar las condiciones. Repito: no me parece lo más adecuado poner encima de la mesa el glosario de problemas, enfermedades y otro tipo de cuestiones de los niños, ya que lo importante es que estemos preocupados por ellos y les pongamos toda la ayuda y el apoyo que necesitan, como hacemos desde el Departamento de Educación.
Gracias.

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señora consejera.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664