Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Pregunta núm. 597/24, relativa al Centro de Interpretación de Lecina.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 018 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Soria Sarnago, Leticia - Blasco Marqués, Manuel

La señora diputada SORIA SARNAGO [desde el escaño]: Muchas gracias, presidenta.
Bienvenido y buenos días, consejero.
La verdad es que, mientras le oía, daba la sensación de que no se enorgullece de su gestión en estos nueve meses, porque en lugar de decir qué es lo que piensa hacer, no hace más que echar la vista atrás y traer ruido a este Pleno que no le pega nada. [Aplausos]. Pero, bueno, en fin.
Lo que yo le quería preguntar es que, a mitad de enero, su director general de Medio Natural, señor Alfonso Calvo, en una reunión con el Patronato del Parque de Guara, esgrimió razones económicas para no construir el centro de visitantes de Lecina. Echaba de esta manera por tierra un proyecto que ayudaba a dinamizar esa comarca.
Usted sabe que en esa localidad se ubica la premiada carrasca milenaria, que se reconoció como árbol europeo en 2021, y que se iba a levantar allí un centro de interpretación en una parcela de tres mil metros cuadrados con doscientos cincuenta mil euros provenientes de los Fondos Next Generation.
El 25 de marzo, esta diputada registró una pregunta oral, que ha decidido mantenerla —después le diré por qué—, ya que tras esa declaración, aparecieron muchas protestas en la comarca del Sobrarbe porque entendían que se estaba produciendo un agravio comparativo, que se discriminaba en muchas inversiones. Usted sabe que la comarca del Sobrarbe, en el Plan Pirineos, tiene una cuantía bastante insignificante y que, además, por ejemplo, también se está produciendo un retraso en la carretera de los túneles de Plan, una carretera que es clave para el futuro de la comarca.
Es verdad que el pasado 8 de abril rectificaron —parece que han encontrado dinero—, se rectificó por el propio director, y dijo que sí, que se iban a invertir doscientos cincuenta mil euros en un centro de interpretación. Nos parece fenomenal, rectificar es de sabios, y ahora parece que sí que va a haber un centro de interpretación. Y por eso, he querido mantener esta pregunta, porque quiero que concrete y baje más al detalle en ese compromiso de cómo, cuándo y con qué dinero se va a hacer.
Y, además, aprovechar el Plan Pirineos, el plan estrella de este Gobierno, sobre todo de su departamento, para que nos traslade, ya que no me lo dijo en la última pregunta que le hice, con respecto a todos los proyectos que le han enviado desde la comarca del Sobrarbe, que me concrete, que entiendo que los tiene que tener ya, cuáles van a ser concretamente los que se van a ejecutar del 2023 al 2024.
Gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Soria.
Señor consejero.

El señor consejero de Medio Ambiente y Turismo (BLASCO MARQUÉS) [desde el escaño]: Señora Soria, no me va a dar tiempo a contestarle, así que creo que tendremos que tener otra intervención con más tiempo para contestar. Ya le estoy invitando a que me pregunte vía interpelación.
Pero yo creo que en este tema, es muy importante escuchar bien la cronología de los acontecimientos de estos ocho meses.
El 12 de agosto, yo tomo posesión, como el resto de mis compañeros, como consejero de Medio Ambiente.
El 30 de octubre, en Panticosa, presentamos el Plan Pirineos. Un mes antes, en septiembre, había hablado yo de los planes de sostenibilidad turística, donde Sobrarbe tiene un plan de sostenibilidad.
El 24 de enero, usted da una rueda de prensa y pide proyectos para Sobrarbe, porque se ha quedado descolgado, como la gente de Sobrarbe nos recordaba también por la prensa.
El 26 de marzo, yo decido visitar la comarca de Sobrarbe y me reúno en Boltaña y en Aínsa con el presidente de la comarca, del Partido Socialista, y con los alcaldes de Aínsa y Boltaña.
El 3 de abril, tras la visita a Boltaña y a Aínsa, donde me llenan la cartera de proyectos —eso es verdad—, decidimos que podemos acometer una de esas obras, que es el centro de interpretación de Lecina, y lo comunicamos el día 3 de abril. También se nombra presidente del parque de Guara, nos reunimos con él y le manifestamos que sí que vamos a hacer la inversión.
A continuación, el 4 de abril, la alcaldesa socialista de Bárcabo me envía una carta agradeciendo el cambio de criterio del Gobierno, diciendo que vamos a hacer la inversión, y la Asociación de Amigos de la Carrasca de Lecina también lo hace y lo enmarca en un proyecto mayor.
Luego, creo que estamos cumpliendo todos con nuestra obligación, los alcaldes, los empresarios, la comarca, y usted, en su papel de pincharme parlamentariamente, pero el proyecto, al final, va a salir, y no me va a dar tiempo a explicarle que lo vamos a hacer de común acuerdo con el ayuntamiento, con doscientos cincuenta mil euros de fondos MRR, que luego tendré que buscar cien mil más para la musealización, que habrá cien metros de espacio expositivo, cuarenta y cinco de almacén, aparte de los servicios necesarios, y que estamos en la parcela que nos ofrece el ayuntamiento socialista implicado en el asunto. Luego, creo que está bien enfocado. Ahora, denme tiempo para que lo podamos llevar a cabo. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Le quedan unos segundos, señora Soria.

La señora diputada SORIA SARNAGO [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Pues, efectivamente, señor Blasco, tendremos una interpelación, porque me ha contestado lo interesante al final, ya fuera de tiempo, y era lo que a mí me interesaba, no el relato de antecedentes, que evidentemente me lo había estudiado antes de venir aquí, y también porque me vuelve a dejar en el aire, sin contestar ni concretar, qué proyectos de la comarca de Sobrarbe son los que usted va a ejecutar en el 2023 y el 2024. Por tanto, nos veremos en aquella interpelación. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Soria.
Pasamos al siguiente punto del orden del día: pregunta número 251/24, relativa a la valoración del conflicto en el transporte sanitario, formulada al consejero de Sanidad por el diputado señor Sanz, de la Agrupación Parlamentaria Izquierda Unida.
Señor Sanz.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664