Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 365/25, relativa a la ruta de transporte del municipio de Vinaceite.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 038 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Peralta Romero, Ángel - López Rodríguez, Octavio Adolfo

El señor diputado PERALTA ROMERO [desde el escaño]: Muchas gracias, presidente.
Pues bueno, señor consejero, le volvemos a preguntar sobre el mapa concesional.
Esta mañana, mi compañero Villagrasa, al inicio de la mañana, le decía el refrán de que «el que avisa no es traidor». Pues yo le puedo decir que esto se cumple, porque yo le avisé hace quince días de que, si no escuchaban al territorio, les traeríamos preguntas municipio a municipio, y, como no escuchan, pues las tenemos que traer.
Mire, señor consejero, si me permite, me voy a retrotraer a hace quince días: usted comenzó su respuesta, permítame, diciendo que usted era eficiente, eficiente en la gestión y eficiente en la respuesta. Pues mire, le tengo que reconocer que sí que es eficiente, pero es eficiente para no escuchar, porque, mire, el viernes le preguntamos a usted por el municipio de Ródenas y el propio lunes usted ya puso los VTC que anunció aquí, que vino e hizo el anuncio muy bien de que iba a poner VTC para solucionar el problema de Ródenas. Y no solo no ha solucionado ningún problema, porque siguen teniendo lo mismo que pasaba, vamos, el ayuntamiento ya le ha mandado una carta rechazando la solución que han planteado, porque usted lo que ha hecho ha sido aumentar el costo, y sigue yendo el autobús por una carretera no catalogada. Sigue sin solucionar el problema que tienen en el municipio de Ródenas para ir a la ciudad de Teruel.
Pero, mire, yo le invito, para que usted sepa lo que pasa, nos iremos usted y yo para que vea lo que usted ha puesto en marcha. Nos vamos usted y yo a las ocho de la mañana a Ródenas, cogemos el autobús y llegaremos a las ocho cuarenta y cinco a Santa Eulalia. Tenemos suerte, porque es el mes de marzo y no hace tanto frío, pero tenemos que esperar una hora allí para coger el autobús que viene de Zaragoza para ir a Teruel, con la rasca que hace pegado al Jiloca. O sea, que ya le digo que vamos a estar una horica allí, usted y yo, bien. [Aplausos]. Pero luego, cuando lleguemos a Teruel, tendrá que venir alguien a buscarnos o coger un taxi porque no tenemos posibilidad de volver a Ródenas. Esta es la solución que usted ha planteado, que vino aquí que iba a ser muy eficiente, pues esto es lo que ha planteado usted.
Y hoy le preguntamos sobre el municipio de Vinaceite, que plantea exactamente lo mismo: tiene unos desfases horarios, para ir a Zaragoza o Alcañiz, de treinta a cincuenta minutos en el municipio de Híjar, y le plantean una parada a demanda.
Mire, señor consejero —agotaré mi tiempo ya en la primera intervención—, solamente le pido que usted escuche al territorio. Yo entiendo los problemas que tienen con la implantación del mapa concesional, este diputado lo reconoce que es complicado y es complicado atender todas las demandas que tienen. Pero escuche, no reaccione tan bruscamente.
Lo que tiene que hacer es usar las armas que ya tiene. Es decir, hay una maravillosa, que yo la planteo, que yo creo que es, económicamente, lo mejor que se puede hacer, que son las paradas a demanda, que es lo que le plantean los propios municipios. Porque los ayuntamientos son muy responsables, ¿eh?, le plantean paradas a demanda, no le están pidiendo un autobús cada hora, no, lo que dicen es: el autobús que ya pasa, por favor, permítame que pueda llamar el día de antes y, si puede, que entre; si hay alguien, si no hay nadie no funcionaría. Todo esto es una solución económica.
Le pido, por favor, que escuche al territorio y solucione los problemas que le plantean los ayuntamientos, los del PSOE; yo sé que los del PP ya los han solucionado, pero los del PSOE, por favor.
Muchas gracias. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias.
Señor consejero, tiene la palabra.

El señor consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial (LÓPEZ RODRÍGUEZ) [desde el escaño]: Gracias, señor Peralta.
Bueno, usted no cejará de preguntarme y yo no cejaré de decirle que nosotros estamos aplicando un mapa concesional que no es nuestro, con la mayor pulcritud, con la mayor capacidad, con la mayor eficiencia, con la mayor solvencia posible.
Que, efectivamente, no todas las cuestiones se pueden solventar de manera inmediata.
Y, por cierto, ha dedicado usted más de media pregunta a hablar de la pregunta anterior, y yo le digo que, por supuesto, gustoso, hacemos ese viaje, ese recorrido que usted me plantea. Ya le digo que, en esa respuesta, usted me ha comentado que yo dije que lo íbamos a solucionar de esa manera, y, efectivamente, esa va a ser la solución en las próximas semanas, estamos todavía en ello, es decir, por tanto, se están aplicando esas soluciones.
Y, efectivamente, estas soluciones tan de detalle son soluciones de prueba-error. Prueba-error significa que vamos a intentar ir acoplando esas soluciones y que, si vemos que no son las perfectamente necesarias, las ajustaremos.
Con respecto a la pregunta que me hace sobre Vinaceite, no es que no haya habido merma del servicio, sino que ha habido una mejora sustancial del mismo, permitiendo al nuevo servicio desplazarse tanto a Híjar, al centro de salud, como a Zaragoza en el día, de lunes a viernes durante todo el año, y no como antes, únicamente tres días a la semana. Por tanto, ahora se puede desplazar durante toda la semana a Zaragoza, antes eran tres días a la semana (lunes, miércoles y viernes).
Los vecinos de Vinaceite, desde el 2 de diciembre, y aquí estoy leyendo exactamente lo que me han pasado, porque es de diciembre de 2024, disponen de un servicio de lunes a viernes que sale de Vinaceite a las siete y veinticinco horas de la mañana llegando a Zaragoza a las nueve y media, con un enlace en Híjar sin tiempos de espera y una vuelta de Zaragoza a las tres y media de la tarde, con otro enlace en Híjar, igualmente sin tiempos de espera, para llegar de vuelta a Vinaceite a las cinco y veinticinco. Este servicio es con paradas fijas y no a demanda, como se solicitaba, es decir, no es necesaria la petición previa del servicio, con la ventaja que ello supone: permite llegar tanto a Híjar, a las ocho horas de la apertura del centro de salud, como el enlace inmediato hacia Zaragoza, como le decía antes, para permanecer en la capital, en Zaragoza, desde las nueve y media de la mañana hasta las tres y media de la tarde.
Solo quiero recordarle que desde el año 2016, señor Peralta, este servicio no contemplaba ninguna expedición a demanda y operaba tres días a la semana. Por tanto, no a demanda y tres días a la semana. Con el programa actual, los datos de demanda del pasado año 2024 fueron doscientas cincuenta y seis expediciones y doscientos sesenta y cinco viajeros, resultando una ocupación media inferior a un viajero por expedición. La demanda de estos, aproximadamente, dos meses desde la puesta en marcha de este nuevo servicio se cuantifica en veinte usuarios, manteniéndose las cifras que se venían produciendo en el anterior contrato programa.
Por tanto, mantenemos lo que se hacía, mejoramos lo que se hacía, que, por cierto, lo que se hacía es lo que ustedes nos dejaron.
Gracias. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias, señor consejero.
Siguiente pregunta —se ha retirado la cuarenta y tres—, siguiente pregunta, relativa a la convocatoria de subvenciones de entidades locales afectadas por la DANA, formulada al consejero de Fomento por el señor Moreno Latorre, del Grupo Aragón-Teruel Existe.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664