Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Proposición no de ley núm. 172/24, sobre la defensa del municipalismo.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 017 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Marín Pérez, Ana - Izquierdo Vicente, Alberto - Moreno Latorre, Joaquín - Soro Domingo, José Luis - Rouco Laliena, Maria Carmen - Alastuey Lizáldez, Daniel

La señora diputada MARÍN PÉREZ: Muchas gracias, señora presidenta.
Señorías, pues volvemos a la realidad de Aragón, a lo que les importa a todos los aragoneses y tal vez a uno de los asuntos más importantes, que son esos setecientos treinta y un municipios que conforman Aragón y que son el motor, la fuerza y también el orgullo de todos nosotros o, por lo menos, el orgullo de muchos de nosotros. Por eso, en primer lugar y en nombre del Grupo Parlamentario Popular y en nombre del Partido Popular de Aragón, hoy quiero dar las gracias a todos los alcaldes y concejales de nuestros pueblos, sin distinción de partido político ni ideología, que gratuitamente, sin recibir nada a cambio, ponen su tiempo [aplausos], su ocio, su familia y su ocupación al servicio de los demás. De todo corazón, gracias. Gracias, señor Sierra, por sus cuarenta años al frente del Ayuntamiento de Peraltilla. Señor Juste, veintinueve años alcalde de Lidón. Gracias, señor Lagüens, señor Jiménez, señora Casas, señora Artieda, señor Romero. También gracias a la señora Arellano, al señor Peralta, a la señora Soria, al señor Ortiz, a la señora Canales, al señor Sabés, al señor Villagrasa; cómo no, al señor Moreno, alcalde de Utrillas; señor Izquierdo, alcalde de Gúdar, y a la señora Sancho, que, aunque ahora no está, es alcaldesa de Pomar de Cinca, municipio con el que me unen unos lazos muy especiales. A todos ustedes y también a los que me he dejado por el camino, muchas gracias. [Aplausos].
Esta proposición no de ley viene al caso de unas declaraciones desafortunadas que el presidente del Gobierno de España hizo en el Congreso de los Diputados, donde despreció a los concejales de pueblo y donde demostró una vez más que no sabe qué es lo que realmente sustenta a España. Ese presidente del Gobierno que desprecia a los concejales de pueblo y no solo con palabras —y aquí voy a hacer un pequeño inciso; él dijo: «En mi partido político usted no hubiera llegado a ser ni concejal de pueblo»; pues, señorías, en nuestro partido político caben todos los aragoneses, todos [aplausos], no queremos dejarnos a ninguno fuera—, sino que también los despreció con hechos. Recuerden ustedes que tanta es la importancia que el presidente del Gobierno da a los municipios y a sus problemas que decidió eliminar la Secretaría del Reto Demográfico y con ello a la señora Pérez, del Partido Socialista a nivel nacional. Aunque les tengo que confesar, señorías, que en este caso no sé lo que fue lo primero, si la gallina o el huevo. Es decir, no sabemos qué es lo primero que quiso eliminar. Pero, bueno, en fin, eso es otra historia.
Nosotros tenemos otra forma de trabajar y lo demostramos con hechos. Nos sobran las palabras. Nuestro compromiso con las ayudas al funcionamiento, por las que apostamos hasta el máximo que permite la Unión Europea, de un 20%, frente al exiguo 1% que nos ofrece el señor Sánchez. O las ayudas a empresas y a instituciones públicas anunciadas por el presidente, el señor Azcón, la pasada semana y que van a suponer para la provincia de Teruel una inversión de más de ochenta millones de euros en los próximos años. O el Plan Pirineo, en el que se van a invertir cincuenta y siete millones de euros para hacer de nuestros Pirineos un motor económico de Aragón. Por supuesto, sin la ayuda del señor Sánchez ni del Gobierno de España, a quien Aragón, a quien los Pirineos y a quien los pequeños municipios le importan muy poco, como ha quedado debidamente acreditado con las palabras que hoy he citado. Nosotros, señorías, seguiremos trabajando por Aragón pese a los insultos del señor Sánchez.
Y, señorías, yo también soy concejal de un pequeño pueblo de la provincia de Teruel y les puedo asegurar que nada me hace sentirme más orgullosa que reconocer y agradecer, con ese pequeño detalle —yo ya no nací allí—, el trabajo de mis bisabuelos, de mis abuelos o de mi madre para seguir haciendo de ese pequeño municipio un municipio cada día mejor. Me siento orgullosa de mis antepasados, me siento orgullosa de la labor que realizaron, me siento orgullosa de mi pueblo, de todo lo que me ha dado, que es mucho más de lo que yo le podré devolver, y me siento aún más orgullosa de los cuatro mil doscientos cuarenta y cuatro concejales, hombres y mujeres, que trabajan cada día por Aragón.
Muchas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Marín.
Turno ahora del resto de grupos parlamentarios, comenzando por el Grupo Parlamentario Mixto-Agrupación Parlamentaria Partido Aragonés. Señor Izquierdo, su turno.

El señor diputado IZQUIERDO VICENTE: Gracias, señora presidenta.
Señora Marín, compartiendo el fondo, le voy a pedir la votación por separado. Ya sabe usted que yo no soy muy amigo de reprobar a nadie; tampoco lo voy a hacer con el señor Sánchez. Sí que me gustaría que se disculpase con los alcaldes, con los concejales, con todas aquellas personas que, a diferencia de los que estamos aquí, trabajan a cambio de nada. Nosotros tenemos la suerte de trabajar en esto de la política y cobrar. Hay muchos alcaldes y alcaldesas, muchos concejales y concejalas que han dedicado su vida entera, durante cuarenta años, cuarenta y cuatro el alcalde de Moscardón, sin cobrar un solo euro. Un alcalde, por supuesto, del Partido Aragonés. No sé si somos los mejores, pero yo creo que estamos entre los mejores los del Partido Aragonés. Cuarenta y cuatro años nuestro alcalde trabajando a cambio de nada. Otros han tenido la suerte, como el que les habla, de tener un sueldo de la política. Quiero decir que esos son los alcaldes y concejales a los que hay que defender. Como digo, le votaré a favor si usted me permite votar… [corte automático del sonido] … no voy a ser el que repruebe al vicepresidente del Gobierno. No va de eso la política para el Partido Aragonés.
Muchas gracias.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Izquierdo. ¿Señor Sanz?
¿Señor Corrales? No está. ¿Señor Moreno?

El señor diputado MORENO LATORRE [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Me voy a sumar al reconocimiento que ha hecho a tantos concejales que dedican su tiempo y muchas veces parte de su vida en mejorar sus municipios, pero, como he dicho anteriormente, no vamos a valorar las PNL.
Gracias.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Moreno. Señor Soro.

El señor diputado SORO DOMINGO [desde el escaño]: Sí. Para anunciar la abstención de Chunta Aragonesista a esta iniciativa sin entrar en el fondo, sin valorarla y únicamente por cuestiones de forma, porque no se está permitiendo a la oposición que seamos quienes desarrollemos el trabajo de control e impulso al Gobierno que nos corresponde.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Soro. Señora Rouco, su turno. Tres minutos.

La señora diputada ROUCO LALIENA: Gracias, presidenta.
Desde el Grupo Parlamentario Vox en Aragón queremos empezar reconociendo la gran labor de todos los concejales de todos los municipios de España, en especial a los concejales del municipalismo rural, a los concejales de los municipios más pequeños de los pueblos de España, con todo el respeto y admiración que nos merecen, los más cercanos al ciudadano, al territorio y a los problemas que les afectan en su día a día. Una labor diaria, silenciosa y sin remunerar la mayoría de las veces. Por ello, nuestra gratitud. Gratitud hacia quienes les mueve el trabajo por el vecino, por el más próximo, gratitud por sus desvelos y por su buen ejemplo de servicio.
Desde Vox reconocemos, admiramos y agradecemos la labor de los concejales de los municipios más pequeños, injustamente agraviados por Pedro Sánchez, que, con sus palabras despectivas, propias de su naturaleza arrogante, llegó a decir: «En mi partido político usted no hubiera llegado ni a concejal de pueblo». Desprecio absoluto hacia los demás, en otra de las demostraciones de despotismo a las que nos tiene tristemente acostumbrados. Palabras que son graves viniendo del presidente de España, pero también las ha vertido en su condición de secretario general. No ha rectificado ni se ha disculpado. Señores del Partido Socialista aquí presentes, algunos de ustedes, alcalde de pueblo. Señor Ortiz, de Cariñena; señor Villagrasa, de Bujaraloz; señora Sancho, de San Miguel de Cinca; señor Sabés, de San Esteban de Litera; señora Soler, de Mirambel; o concejal, como el señor Peralta, que lo es por Celadas. ¿Cómo pueden mirar a los ojos a los compañeros concejales de su partido o de otros partidos, que todos los días trabajan con ahínco por los problemas de España, aquella más necesitada de la cercanía de sus políticos, y que ahora son insultados por el presidente del Gobierno de España, quien con su deplorable actitud también desprecia a los vecinos de todos aquellos municipios de nuestro país? ¿Cómo se sienten ustedes, que son despreciados por su secretario general? ¿No sienten un desprecio absoluto hacia estas manifestaciones vertidas por su secretario general, que les humilla, les desprecia y les insulta? ¿Cuánto son capaces de tragar sin atragantarse? Señores socialistas, si no son capaces de reprobar a Pedro Sánchez por pactar con terroristas, con independentistas, por indultar a malversadores, por amnistiar a delincuentes, por los Koldos, por los Tito Berni, por los Ábalos, háganlo por su propia dignidad y por su honor. [Aplausos]. No permitan que con su silencio cómplice se insulte a tantos y tantos representantes públicos, a tantos vecinos de la España rural, de los pueblos. Únanse a su anterior secretario general, a Javier Lambán, secretario general del Partido Socialista en Aragón, quien dijo que en España le iría mejor si Pedro Sánchez no hubiera sido secretario general del Partido Socialista en España.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Rouco. Concluya.

La señora diputada ROUCO LALIENA: ¿Comparten o no esa opinión? Si la comparten, repruébenlo. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Rouco. Señor Alastuey, desde el escaño.

El señor diputado ALASTUEY LIZÁLDEZ [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Nosotros no vamos a participar en un debate que lo único que busca es entorpecer la labor de la oposición, obstruir la labor de quienes estamos aquí para controlar al Gobierno.
Esta iniciativa es, además, un ejemplo claro de la estrategia que tienen ustedes respecto a las iniciativas. No sé si realmente piensan que eran constructivas las anteriores iniciativas, pero esta, desde luego, no. Y, desde luego, los trece concejales y alcaldes de mi grupo parlamentario, de veintitrés, que ejercen sus labores municipales no se sienten en absoluto agraviados por las expresiones del presidente del Gobierno. Aquí lo importante, lo que teníamos que tratar hoy es de los exabruptos del vicepresidente del Gobierno, del señor Nolasco, que se dedica a denostar a los inmigrantes y que hoy mismo ha demostrado aquí que desprecia a una religión entera, que dice que agrava la situación de las mujeres. Por tanto, nosotros nos vamos a abstener en esta iniciativa y lo que queremos es que se debata sobre la presencia en el Gobierno o no del señor Nolasco.
Gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Alastuey.
Vamos a comenzar entonces la votación de la iniciativa. Señora Marín, le han pedido la votación por separado.

La señora diputada MARÍN PÉREZ [desde el escaño]: Sí, señora presidenta, no hay ningún problema en aceptarla. Muchas gracias.

La señora PRESIDENTA: ¿No hay ningún problema? ¿Todos los grupos están de acuerdo en que se vote por separado? ¿Se votan, señora Marín, los cuatro puntos individualmente, sin bloques?

La señora diputada MARÍN PÉREZ [desde el escaño]: Entiendo, señora presidenta, que no es necesario por lo que ha dicho el señor Izquierdo. Entiendo que solamente quiere votar el tercer punto por separado. Entonces votaríamos el uno, dos y cuatro, y el tres sería el que iría por separado.

La señora PRESIDENTA: Muy bien. Comenzamos la votación, entonces, de los puntos uno, dos, cuatro.
Comienza la votación. Finaliza la votación. Sesenta y cuatro presentes. Emitidos sesenta y seis con los dos telemáticos. Votos a favor, treinta y cinco; abstenciones, treinta y una. Por lo tanto, salen adelante estos puntos de la iniciativa.
Votamos ahora por separado el punto número tres.
Comienza la votación. Finaliza la votación. Sesenta y tres presentes. Sesenta y cinco emitidos con los dos telemáticos. Votos a favor, treinta y tres; abstenciones, treinta y dos. Por lo tanto, sale adelante también este tercer punto.
¿Explicación de voto? ¿Señor Izquierdo? ¿Señor Sanz?
¿Señor Corrales? ¿Señor Moreno? ¿Señor Soro? ¿Señora Rouco?

La señora diputada ROUCO LALIENA [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Bueno, volver a decir que con esta actitud de los partidos de la izquierda no van a contar, desviando el foco mediático de sus diferentes escándalos, que nos azotan un día sí y otro también. Se lo diré en todas las intervenciones. Un día sí y otro también. Escándalos del Partido Socialista. Lo que no me ha respondido el Partido Socialista es si también le parece bien, como a Javier Lambán, que a España le hubiera ido mejor si Pedro Sánchez no hubiera sido secretario general del Partido Socialista. Esa respuesta no me la han dado. Me gustaría que hoy, a lo largo de este Pleno, pudieran decir algo.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Rouco. ¿Señor Alastuey?
¿Señora Marín?

La señora diputada MARÍN PÉREZ [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Señorías, pues si realmente, como ha dicho el señor Alastuey, por las palabras que dijo el presidente del Gobierno, en mi partido político usted no hubiera llegado ni a concejal de pueblo, en un tono que, desde luego, fue absolutamente despectivo y humillante para los que somos concejales de pueblo, y ustedes, que son concejales de pueblo, no se han sentido aludidos ni agraviados… El alcalde es un concejal que es elegido por los concejales. O sea, usted salió concejal y después los demás le eligieron. No le voy a explicar a usted cómo funciona esto, pero que es concejal de pueblo, igual que yo. Y si usted no se ha sentido agraviado por el desprecio que el presidente del Gobierno ha hecho hacia los concejales de pueblo es que tiene usted o demasiadas tragaderas o muy poco orgullo personal, que yo sí que tengo; y yo, por supuesto, sí que me sentí agraviada porque trabajo todos los días por un pequeño municipio y espero que el día que concluya mi trabajo ese municipio esté mejor que hoy.
Señorías, están ustedes confundiendo los términos. Nosotros no hemos obstruido la labor de la oposición. Ustedes tienen la labor de impulso al Gobierno y han sido ustedes mismos quienes a ustedes mismo se han puesto la trabanqueta. Es que han sido ustedes. El artículo 240 fue utilizado en seis ocasiones por el señor Lambán, en seis ocasiones, y en alguna de ellas en un tema tan importante como fue la pandemia del COVID. Solicitamos que compareciera para dar cuenta de cómo iba la pandemia en nuestra comunidad autónoma y vino a hablar del sexo de los ángeles. Y entonces ustedes no dijeron nada. Y después, con una pataleta propia más de una guardería que de un Parlamento, deciden no poner proposiciones no de ley en el día de hoy y no proponer nada. Oiga, pues si son ustedes los que se están cerrando en su propia labor… Entonces, señor Alastuey, no venga usted aquí con que se está cercenando la opción de la oposición porque eso no es cierto. Miren, señorías —y se lo digo de verdad—, esto es un Parlamento, yo creo que los aragoneses merecen el respeto de todos los parlamentarios y creo que hoy ustedes se están equivocando, y mucho, dando una imagen que no es la de un parlamentario que es digno de representar a todos los aragoneses.
Muchas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Marín.
Continuamos. Todavía podemos sustanciar una iniciativa más con el siguiente punto del orden del día. Punto número nueve: debate y votación de la proposición no de ley número 176/24, sobre el cese inmediato del vicepresidente primero del Gobierno de Aragón, D. Alejandro Nolasco Asencio, presentada por los Grupos Parlamentarios Socialista, Chunta Aragonesista, Aragón-Teruel Existe, Agrupación Parlamentaria Izquierda Unida de Aragón-Grupo Mixto y Agrupación Parlamentaria Podemos-Grupo Mixto, para cuya presentación y defensa tienen todos los grupos parlamentarios un tiempo de cinco minutos, comenzando por el Grupo Parlamentario Socialista. Señor Villagrasa.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664