Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 294/24, relativa a medidas para apoyar las demandas del sector agrícola
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 015 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Palacín Eltoro, Joaquín - Samper Secorún, Angel
El señor diputado PALACÍN ELTORO [desde el escaño]: Sí, gracias, presidente.
Señor consejero, buenos días.
¿Qué medidas va a adoptar el Gobierno de Aragón para atender las justas demandas del sector agrícola y ganadero?
Muchas gracias.
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias.
Señor consejero, tiene la palabra.
El señor consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación (SAMPER SECORÚN) [desde el escaño]: Gracias, señor Soro.
Bueno, llevamos la mañana alegre, porque precisamente vengo hablando de todas las medidas que venimos trayendo y poniendo en marcha, con lo cual me congratula el ánimo y la sensibilidad con el sector, porque es la sensibilidad mía.
¿Qué medidas? Le voy a ser rápido.
Simplificar, queremos simplificar la PAC, y ya hemos empezado a principio de año, pero además estamos ahora con todas las comunidades autónomas para forzar al ministerio y forzar a la Unión Europea para que esa simplificación vaya más allá de lo que poco hemos podido hacer y simplificar hasta este momento.
Coordinar las OCA, no puede ser que las administraciones públicas no estén coordinadas. Nos hemos encontrado con unas OCA que no estaban coordinadas, y no solo las OCA, sino todo el aparato que hay derivado de ello: las propias consejerías, consejería de Medio Ambiente, el Inaga, la CHE y la consejería de Agricultura. Tiene que haber coordinación, coordinación entre las comunidades autónomas para abordar los problemas y solucionarlos.
Elevar el presupuesto, eso ya lo hemos hecho, el 40%, que es una barbaridad en relación con lo que había antes. Y con todo y con eso, le digo, señor Palacín, que es poco para las necesidades que hay en el sector, y vamos a luchar para que eso se eleve mucho más allá.
Las propuestas conjuntas del PEPAC, que ya le he dicho que las estamos trabajando.
Unir al sector. Está en la calle ahora en este momento el sector. No puede ser que el sector no esté unido, tiene que estar unido, porque la legitimidad la tienen las organizaciones agrarias, y no le quita legitimidad a los que salen a la calle, pero siempre de la forma y manera y respetando la legitimidad que les está adscrita a las organizaciones agrarias.
Elevar el problema a Bruselas, que ya lo hemos hecho, a través del comisario, y a través del ministerio ya hemos conseguido —lo he dicho antes— que se hable de ganadería extensiva, elevando una sectorial de ganadería extensiva.
Sacar las órdenes con agilidad, las órdenes, con el problema que teníamos ahora con la puesta en marcha del PEPAC, que hay que escribir todas las órdenes, lo hemos hecho con la mayor celeridad posible...
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Señor consejero, tiene que terminar.
El señor consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación (SAMPER SECORÚN) [desde el escaño]: Bueno, voy a concluir, porque me he pasado antes de tiempo y me seguiré pasando de tiempo.
Apoyo a los jóvenes.
Las ZLN, hemos pasado de cuatro a ocho mil euros.
El apoyo a las...
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Es que el tiempo lo saben antes de venir aquí, el tiempo de que disponen para organizar sus intervenciones lo saben, organícense.
El señor consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación (SAMPER SECORÚN) [desde el escaño]:... —perdón—, y la apuesta por los seguros.
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Señor Palacín, tiene el turno de palabra.
El señor diputado PALACÍN ELTORO [desde el escaño]: Sí, gracias, presidente.
Está claro que el campo aragonés está viviendo una situación compleja, una situación difícil. Y tenemos la sensación de que solamente se trasladan las quejas al Gobierno de España y a Europa, y en Aragón se pueden hacer muchas más cosas de las que se están haciendo. Está bien reclamar, está bien exigir, yo creo que es positivo que llegue ese mensaje del cabreo o del enfado que tiene el campo, pero hay que tomar medidas propias, medidas en Aragón.
La pasada legislatura, cuando estaba su grupo en la oposición o su partido, pedían cosas que ahora no están haciendo. ¿Dónde están las ayudas directas que tanto estaban pidiendo? ¿Dónde están las ayudas directas a la sequía, que, además, es que las prometían? ¿Dónde están las ayudas directas para los afectados por las plagas de conejos? ¿O las ayudas para los afectados por la enfermedad hemorrágica epizoótica? Al final, lo que piden los ganaderos y los agricultores son estas ayudas directas que ustedes, cuando estaban en la oposición o desde fuera del Gobierno, pedían este tipo de ayudas.
La burocracia, la sensación que tienen algunos ganaderos en este momento, aunque era uno de sus objetivos el eliminarla, es que está creciendo. Esto me lo trasladaba ayer un ganadero, me decía que tienen que hacer una guía de su explotación cuando están a más de diez kilómetros cuando antes no tenían que hacerlo. Con medidas así, lo único que hacen es aumentar la burocracia, están poniendo en problemas al campo, y es una de las quejas que trasladan, que existe demasiada burocracia.
El mismo día que usted apoyaba a la gente que se manifestaba, el presidente del Gobierno se reunía con los representantes de las grandes distribuidoras. Eso es una contradicción, dicen lo mismo y dicen lo contrario. Una de las quejas del sector: ustedes, ese mismo día que apoyaban a los agricultores y ganaderos se reunían con ellos y les trasladaban también el apoyo. Creemos que eso no puede ser.
Aquí se pueden tomar medidas para mejorar la PAC, hay que trabajar para ayudar al campo aragonés.
Uno de los problemas que ya le he preguntado y hemos hablado son los derechos históricos. Creo que sus socios no lo tienen claro, la legislatura pasada apoyaban que siguieran los derechos históricos.
Nos gustaría saber cómo apoyan a las explotaciones familiares.
Señor consejero,...
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor Palacín..
El señor diputado PALACÍN ELTORO [desde el escaño]:... no vale solo echarles la culpa a otros, sino que en Aragón hay que tomar medidas.
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias.
Pasamos a la siguiente pregunta, relativa a las posibles medidas para garantizar el pago de unos precios justos a los agricultores y ganaderos por sus productos, formulada al consejero de Agricultura por el señor Iglesias.
Tiene la palabra.