Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 179/24, relativa al futuro C.P.I. Juan Sobrarias de Alcañiz

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 015 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Urquizu Sancho, Ignacio - Pérez Forniés, Claudia

El señor diputado URQUIZU SANCHO [desde el escaño]: Muchas gracias, señor presidente.
Como sabe, el pasado 30 de enero, el pleno del Consejo Escolar de Aragón aprobó el informe para convertir el colegio público de infantil y primaria en un colegio público integrado, el Juan Sobrarias de Alcañiz. Usted lo conoció unos días después, el 13 de febrero lo visitó.
Nos gustaría saber cuál es la planificación de su departamento para esa transformación, para convertirlo en un colegio público integrado.
Muchísimas gracias. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor Urquizu.
Señora consejera, tiene la palabra.

La señora consejera de Educación, Ciencia y Universidades (PÉREZ FORNIÉS) [desde el escaño]: Gracias, señor vicepresidente.
Gracias, señor Urquizu.
Sí, como usted sabe, que además conozco el colegio, decirle que en este momento estamos en un proceso de tratar con todos los agentes implicados para hacer una oferta ajustada a las necesidades de la localidad, pero haciéndolo con un análisis previo y con toda la comunidad educativa.
Gracias. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señora consejera.
Señor Urquizu.

El señor diputado URQUIZU SANCHO [desde el escaño]: Muchas gracias, señor presidente.
Bueno, el pasado 13 de febrero, como decía usted, visitó el colegio Juan Sobrarias, que tiene ya veinte años. Es un proyecto educativo que creo que merece la pena conocer, no solo por el proyecto educativo, sino por el patio, ese proyecto de «Patios por el clima» que se estuvo haciendo durante la legislatura pasada junto con el director general de Cambio Climático, el señor Gamarra, y la consejería de Educación. Es un proyecto que creo que merece mucho la pena.
Y se lo decíamos o se lo hemos traído hoy a colación porque, para empezar, no nos gustaría que pasaran estos cuatro años sin que sucediera nada, es decir, que no volviéramos a hablar dentro de tres años y se siguiera preguntando sobre este colegio porque no hemos visto ningún avance. Para poder avanzar, tienen que planificar, tienen que empezar a hacer cosas. Ya tienen el primer informe del Consejo Escolar de Aragón, ahora tendrían que reunirse, como saben, con el Ayuntamiento de Alcañiz para saber dónde se tiene que ampliar ese colegio y, en segundo lugar, empezar a hacer los informes necesarios para esa transformación.
Estamos preocupados porque no nos llegan noticias positivas en los centros públicos integrados en la expansión de la secundaria (los casos de Tierz y Magallón, que al final, bueno, aunque el BOA lo publicó, tuvieron que rectificar en horas; el caso del José Antonio Labordeta; estamos viendo también los casos de Mosqueruela, donde CRA no están avanzando en la expansión de la secundaria), y entendemos que el modelo o el proyecto de colegio público integrado es un modelo que gusta a muchas familias y que tienen que trabajar en ello.
Por ello, nos gustaría saber realmente, más allá de la primera respuesta, cuál es la planificación real, es decir, cuándo se piensa reunir con el ayuntamiento para ver dónde se puede ampliar el colegio, cuándo empieza a impulsar ese expediente para poder hacer esa transformación..., es decir, hechos reales, no una respuesta parlamentaria, sino hechos reales, algo donde usted pueda decir fechas, acontecimientos, reuniones, algo que sea tangible y que pueda, digamos, dar algo de certidumbre a las familias, porque muchas familias de ese centro están esperando esa transformación. Por lo tanto, de nuevo, ellos están esperando que usted les dé algo más que una respuesta de trámite, que nos diga realmente qué es lo que pretende hacer.
Muchísimas gracias. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor Urquizu.
Señora consejera.

La señora consejera de Educación, Ciencia y Universidades (PÉREZ FORNIÉS) [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.
Gracias, señor Urquizu.
Completamente de acuerdo con usted en el magnífico proyecto y trabajo que se ha hecho en el colegio público Sobrarias, que tuve el honor de conocer, y usted de acompañarme en la visita. En el colegio, en el patio, como usted ha dicho, yo vengo aquí a trabajar y a sumar, y no a destruir nada de lo que se ha hecho bien por los anteriores. Se lo pongo en valor, se lo puse ese mismo día. Ya sabe que yo no tengo ningún problema absolutamente, creo que aquí todos tenemos que venir a trabajar por el bien de esos niños y de sus familias y de la comunidad educativa.
Y tiene usted razón, tengo que planificar. Yo llevo seis meses, usted era alcalde de Alcañiz hasta junio del año 2023, lo podía haber planificado usted para este curso 2024. Es que, claro, que me pida a mí planificación cuando usted lo tenía que haber dejado planificado hace ocho meses, pues bueno...
Pero estoy en ello, estamos en ello. Usted sabe que el día que fui a Alcañiz me reuní en el pleno con todos ustedes, con usted también, con todos los grupos parlamentarios, escuché a todos los grupos parlamentarios —yo sí que me reúno, yo sí que escucho—, le escuché a usted, escuché a todos, y seguimos en contacto y en comunicación con ellos.
También le digo una cosa: ha vuelto a sacar los casos de Tierz y Magallón, donde hemos continuado con esa ESO que ustedes pusieron sin ser centros públicos integrados, en absoluto. Una cosa es decir que se va a dar primero de la ESO sin informes, sin aulas y sin dotaciones, y otra decir ahora que eso son centros integrados. Eso no son centros integrados.
En relación con el colegio Labordeta, le contesté el otro día exactamente lo mismo: ustedes, a las familias, las obligaron a tener que quedarse en el centro de educación infantil y primaria Labordeta, prohibiéndoles que pudieran ir a los institutos de educación secundaria que tenían a tres minutos y que deseaban hacerlo. Este año, esta consejería les ha dejado elegir —¡hombre que no!— entre el centro de educación infantil y primaria Labordeta y dos institutos de educación secundaria, lo que ellos han querido.
Le repito: estamos planificando, estamos pensando, porque todo esto también va en detrimento, y hay que pensar en los institutos de educación secundaria, también hay que pensar en ellos, y necesitamos hacer una planificación global.
Así que en las próximas semanas...

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, consejera.

La señora consejera de Educación, Ciencia y Universidades (PÉREZ FORNIÉS) [desde el escaño]:... tendremos más noticias.

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias.
Siguiente pregunta, relativa a los comedores escolares, también formulada por el señor Urquizu. Adelante.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664