Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 1584/24, relativa a la idoneidad del personal del centro de menores de Ateca.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 025 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Arranz Ballesteros, David - Susín Gabarre, Carmen

El señor diputado ARRANZ BALLESTEROS [desde el escaño]: Gracias, señor vicepresidente.
Buenos días, señora consejera.
Soy consciente de que ayer abordamos esta cuestión en su comparecencia y que hoy también ha salido el tema, digamos, de refilón o el tema ha salido también en las interpelaciones, si bien le propongo hacer un ejercicio ambos de una labor de síntesis y de concreción que siempre es positiva.
Le formulo la pregunta: ¿cree usted en la idoneidad del personal del centro de menores de Ateca y la adecuada protección de la Administración Pública que les tutela?
Gracias.

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor diputado.
Señora consejera Susín, tiene la palabra.

La señora consejera de Bienestar Social y Familia (SUSÍN GABARRE) [desde el escaño]: Gracias, presidente.
La pregunta no es qué creo yo, la pregunta es qué medidas se están llevando a cabo desde el Gobierno de Aragón para verificar la idoneidad y capacidad de la totalidad del personal que presta sus servicios en los diferentes centros de menores ubicados en nuestro territorio. Esa es la pregunta registrada por Vox si no lo tengo mal entendido.
Creo, señor Arranz, por hacer una labor de síntesis, que lo expliqué ayer tres veces en mi comparecencia. Como decía el diputado señor Nolasco en la Junta de Portavoces, al Parlamento se viene a trabajar. Espero que tomara notas.
Gracias. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Señora Susín, gracias.
Señor Arranz, tiene la palabra.

El señor diputado ARRANZ BALLESTEROS [desde el escaño]: Bien, pues nosotros seguimos con nuestra pregunta porque está admitida en el pleno y usted tiene el deber, yo creo, de responderla.
Es evidente que el personal del centro de menores de Ateca no solo no era idóneo, sino que son presuntos delincuentes, y por ello se encuentran en prisión, tanto el director como tres de sus trabajadores, dos de origen magrebí y otro de origen rumano. El centro está cerrado y está la causa instruida por el Juzgado de Instrucción número 2 de Calatayud por delito de lesiones, torturas, vejaciones, abusos sexuales y grupo criminal.
Esto es muy grave y no puede volver a repetirse, y, además, no estamos seguros de que no estén ocurriendo situaciones muy parecidas en otros centros.
A Vox nos preocupan sinceramente estos centros de menores, donde en muchos se acogen MENA y están en manos de ONG, asociaciones o empresas privadas que, bajo el paraguas del buenismo y de la solidaridad, lo que realmente buscan es un negocio muy lucrativo.
Existe un claro intrusismo laboral y un personal no cualificado y no preparado, con mero escudo de monitor de ocio y tiempo libre, con que hable árabe es suficiente, etcétera. Tratar con chavales con problemas de conducta, con adiciones, MENA de otras culturas, es un trabajo, sin duda, pues muy complejo y se necesitan, por tanto, profesionales, verdaderos profesionales: trabajadores sociales, educadores, psicólogos y demás personal con su titulación homologada y con su colegiación si es posible.
Quería saber qué se está haciendo para que no se repita el caso Ateca, por la seguridad de los menores y de los propios profesionales. Nos consta que ha habido una reacción rápida, ya que no existían demasiados controles y prevención, dictando desde su consejería la Orden de fecha 14 de agosto, donde se insta a crear un registro de personal que preste servicios en centros de protección de menores propios, concertados o contratados por el IASS. ¿También los centros de reforma están incluidos aquí?
Muchas gracias. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor Arranz.
Señora consejera, tiene la palabra.

La señora consejera de Bienestar Social y Familia (SUSÍN GABARRE) [desde el escaño]: Gracias, presidente.
Respondo a la pregunta por cuarta vez, qué medidas se están llevando.
He firmado una orden para la creación de un registro de personal que trabaja en centros de menores, centros de menores, da igual de protección o de reforma, y además se está cotejando toda la información, como expliqué ayer, que se presentó a través de una declaración responsable para el acuerdo marco y todos los centros de menores. Se está cotejando la información sobre la cualificación de los profesionales, el registro de delitos sexuales y todas las cuestiones que tienen que ver con la capacitación del personal, independientemente de su nacionalidad.
Gracias. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señora consejera.
Siguiente pregunta: pregunta relativa a medidas para garantizar la correcta atención para el alumnado con necesidades especiales en Aragón, formulada a la consejera de Educación por la señora Lasobras, que tiene la palabra.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664