Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 79/24, relativa a los medios personales del ISSLA para luchar contra la siniestralidad laboral.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 013 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Sanz Remón, Álvaro - Vaquero Perianez, Mar

Siguiente punto: pregunta 79/24, relativa a los medios personales del ISSLA para luchar contra la siniestralidad laboral, formulada a la consejera de Economía, Empleo e Industria por el diputado de la Agrupación Parlamentaria Izquierda Unida, señor Sanz.
            Pregunta núm. 79/24, relativa a los medios personales del ISSLA para luchar contra la siniestralidad laboral.

El señor diputado SANZ REMÓN [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Buenos días, señora Vaquero.
Compartimos una preocupación muy importante, así me consta, por una sangría que no podemos seguir permitiéndonos, que es todo aquello que tiene que ver con la siniestralidad laboral. El año pasado se saldó con unas cifras absolutamente intolerables y hay que tomar medidas. Izquierda Unida le ha propuesto recurrentemente alguna de ellas. Nosotros sabemos que ustedes están trabajando, se fueron a visitar otras comunidades autónomas para valorar cómo estaban haciendo el tema formativo. A nosotros nos gustaría que fueran también a visitar otras comunidades autónomas (por ejemplo, aquellas que tienen instalada la figura del delegado territorial de prevención) para copiar, para tomar medidas. Yo creo que eso es importante. Izquierda Unida les propuso en los pasados presupuestos que incrementasen la dotación del ISSLA para cumplir con lo que determina la Estrategia Aragonesa de Seguridad y Salud Laboral. Lo negaron, yo lo puedo entender, dentro de su dinámica de rodillo. En cualquier caso, no acabamos de entenderlo porque es importante cumplir con esto. Los sindicatos usted sabe que están muy quejosos por esas plazas sin cubrir y, además, esas que se han quedado vacantes. Lejos de mejorar los recursos que necesitamos para esta cuestión, lejos de mejorar los recursos y las prestaciones para el ISSLA, van empeorando poco a poco. Y por eso queremos saber cómo se resolvió, que creo que finalizaba, señora Vaquero, ayer, ese concurso de traslados al que ustedes se encomendaban precisamente para garantizar esta mejoría. Y, en ese sentido, según los datos que tenemos, seis plazas de los dieciocho técnicos estaban sin cubrir y cuatro de las siete jefaturas también estaban sin cubrir, algo preocupante en Aragón.
Por lo tanto, la pregunta que yo le hago es sencilla: ¿cómo se ha resuelto esto?; ¿cómo y cuándo se va a reforzar el Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Aragón?

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Sanz.
Señora consejera.

La señora consejera de Economía, Empleo e Industria (VAQUERO PERIANEZ) [desde el escaño]: Gracias, señor Sanz.
Efectivamente, compartimos, insisto, compartimos la preocupación que en estos momentos existe por la prevención, por la cultura preventiva y por atajar la siniestralidad laboral, con unos datos que en el año pasado fueron inadmisibles, inadmisibles como Gobierno, para cualquier Gobierno, inadmisibles para la sociedad. Y, efectivamente, tengo que reconocerle que, si la siniestralidad laboral, si la seguridad de los trabajadores hubiera dependido solo de los recursos materiales y personales del ISSLA, los resultados hubieran sido mucho peores, porque lo que nos encontramos fue un servicio totalmente infradotado de recursos materiales y personales, que le detallaré a continuación, y totalmente abandonado.
Muchísimas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Un segundo, señor Sanz. Advertiré a los señores diputados que mientras están interviniendo no pasen por delante de las cámaras.
Gracias. Señor Sanz, adelante.

El señor diputado SANZ REMÓN [desde el escaño]: No me ha contestado a nada, señora Vaquero.
Yo quiero saber cómo se ha resuelto ese concurso de traslados, quiero saber cuántas de estas plazas se han cubierto y quiero saber cómo se van a cubrir y reforzar estos servicios más allá de lo que hay, porque lo que hay se ha demostrado que no sirve, no es suficiente. Y espero que no tenga la tentación de hablarme de Madrid, porque Madrid poco a poco está cumpliendo y usted lo sabe. Se han incrementado desde el 2021 un 20%, precisamente, los efectivos en subinspección e inspección, con cinco; con veinte y cinco plazas más de las últimas incrementadas. De sesenta y nueve a ochenta y cuatro: no está nada mal. Se ha bajado la temporalidad, que también es un factor de riesgo importantísimo. 49,6% de incidencia cada mil trabajadores, casi la mitad aquellos trabajadores que son fijos. Quiero decir, ¿qué va a hacer, cuándo va a reforzar sus competencias? Y, por favor, contésteme sobre sus competencias, que a mí es lo que me preocupa. No me cuente lo que ha hecho el Gobierno anterior, que discutí mucho, y usted lo sabe, con la anterior consejera. Yo estoy intentando con usted resolver un problema. Esto y atajar la siniestralidad en las pymes, que concentran el 84% de los accidentes en el trabajo, las pymes de menos de cincuenta trabajadores, es fundamental, señora Vaquero. ¿Qué van a hacer?

La señora PRESIDENTA: Gracias.
Su turno, señora consejera.

La señora consejera de Economía, Empleo e Industria (VAQUERO PERIANEZ) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Claro que le voy a contestar, que tengo dos turnos, señor Sanz. Pero, mire, no partimos de cero. Es normal que me refiera a la situación que nos hemos encontrado porque el legado marca la acción política de este Gobierno. Por eso es bueno que sepamos qué es lo que nos encontramos en el ISSLA. Mire, de dos jefaturas de unidad, una estaba vacante. De las tres jefaturas de sección de Zaragoza, dos de ellas estaban vacantes. Las jefaturas de sección de Huesca y Teruel estaban vacantes. En Zaragoza había cinco plazas de técnicos vacantes y en Huesca y Teruel había una plaza de técnico vacante. Esta es la situación de desidia que nos encontramos en el ISSLA.
¿Qué es lo que hemos hecho? Lo primero es reunirnos para ver cuáles son esas necesidades. Ya se ha cambiado al director —en este caso, directora— del ISSLA. Y, hasta la fecha, lo que se ha hecho ha sido cubrir por comisión de servicios las plazas de la jefatura de sección de Huesca y Teruel. Ya está repuesta. [Aplausos]. Se ha solicitado también el cubrimiento de las dos jefaturas de sección de Zaragoza, adelantándonos a los plazos para poder poner la solución lo antes posible.
¿Qué es lo que vamos a hacer a continuación? Efectivamente, usted ha hecho referencia a ese macroconcurso que ha llevado a cabo el traslado de miles de personas. Tras el traslado de personal de todos los departamentos, que se produjo el día 1 de febrero, se han sacado ya en comisión de servicios las dos jefaturas de sección de Zaragoza, las plazas de personal técnico y de administrativo. Para ello se va a hacer uso de la bolsa de interinos y, en caso de que no fuera suficiente, se va a recurrir al Inaem. Nos hubiera gustado hacerlo antes, pero teníamos que estar pendientes de este traslado.
Pero, además, no solamente va a ser nuestro compromiso con la prevención, la cultura preventiva a través del ISSLA. Usted sabe que, desde el primer momento, y precisamente teniendo en cuenta esa Estrategia de Seguridad y Salud Laboral, asistí personalmente al Consejo de Seguridad y Salud Laboral para comprometer 400.000 euros con los agentes sociales…

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.

La señora consejera de Economía, Empleo e Industria (VAQUERO PERIANEZ) [desde el escaño]: … —voy a terminar ya— y llevar a cabo esas acciones.
Vamos a firmar un convenio con la Fiscalía. Vamos a llevar a cabo también, a través de la consejería de Educación, el impulso de la…

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.

La señora consejera de Economía, Empleo e Industria (VAQUERO PERIANEZ) [desde el escaño]: Muchísimas gracias.
Seguiremos hablando de esto porque es un tema que nos interesa a ambos.
Gracias. [Aplausos].

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664