Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 672/25, relativa a las condiciones laborales que resultan de la licitación del pliego del transporte sanitario no urgente con ambulancias no asistenciales.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 041 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Sanz Remón, Álvaro - Bancalero Flores, José Luis
Pregunta núm. 672/25, relativa a las condiciones laborales que resultan de la licitación del pliego del transporte sanitario no urgente con ambulancias no asistenciales.
El señor diputado SANZ REMÓN [desde el escaño]: Buenos días, señor Bancalero.
Hablamos del transporte sanitario, en este caso concreto, del programa y, concretamente, de la actualización salarial de unos trabajadores que llevan con el convenio congelado desde el 2018 y han perdido más del 18% de poder adquisitivo desde entonces —en huelga, además, ¿eh?—.
Usted anunció, a bombo y platillo, que el nuevo pliego iba a incorporar una cláusula que resolvería este problema, pero el resultado de la licitación, a tenor de las informaciones de las que disponemos, ha sido ridículo ese éxito suyo, ridículo.
Tras cuatro meses posponiendo la apertura de los sobres con las ofertas, la empresa que parece obtener más puntuación y mejor puntuación para la adjudicación ofrece una subida salarial del, señorías, 0,75% del total, es decir, ¡una vergüenza! Claro, han saltado las alarmas en el colectivo profesional y también en Izquierda Unida.
Yo le pregunto a usted qué va a hacer para garantizar unas condiciones salariales dignas para el personal del transporte sanitario programado.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Sanz.
Señor consejero.
El señor consejero de Sanidad (BANCALERO FLORES) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Señor Sanz, me da la impresión de que se apresuró usted en activar esta pregunta. Muy importante ver los procedimientos finalizados antes de sacar conclusiones precipitadas, como la que creo que usted acaba de mencionar aquí.
Quiero que quede claro que es el Gobierno del Partido Popular el que vuelve a corregir los errores de la izquierda. Hemos realizado unos pliegos que atajan las diferencias del anterior contrato, y la prioridad ha sido la actualización de los salarios. Gracias a nuestro trabajo, los trabajadores verán en sus nóminas una subida sustancial.
Muchas gracias.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Señor Sanz.
El señor diputado SANZ REMÓN [desde el escaño]: Pues, a mí me tiene que explicar hoy aquí cómo va a garantizar eso, señor Bancalero, que tiene la oportunidad. Es decir, usted tiene la oportunidad de decir aquí si los trabajadores y trabajadoras van a conseguir incrementar sus salarios en más de un 15%, que es lo que tiene que pasar con esos ocho millones en los que se ha incrementado el pliego y que no puede pasarnos con el programado lo mismo que nos está pasando con el urgente.
¿O me negará usted que del incremento para el transporte sanitario urgente, la empresa se está quedando seiscientos mil euros al mes, que tendrían que ir a los salarios de los trabajadores y las trabajadoras? Porque esto es lo que suponen las políticas de externalización, señor Bancalero: precariedad laboral, incapacidad de la Administración para hacer cumplir y pérdida de calidad en el servicio.
O, señor Bancalero, ¿cuántas penalidades está poniendo usted por incumplimientos a las empresas? ¡Es que esas fórmulas no sirven!
¿Cuántos servicios se dejaron de prestar durante estos dos últimos años de huelgas en el programado?, ¿cuántos?, ¿veinte mil? ¿Cuántas penalidades? ¿Cuántas multas ha puesto a la empresa? Ninguna, ¡ninguna!
De eso es de lo que quiere hablar Izquierda Unida con usted. ¿Usted va a sentar a las empresas a que firmen un convenio? Porque es lo que tiene que pasar, porque si no pasa eso, no va a resolverse el problema.
El otro día lo defendían para la gente de seguridad de los centros de menores, y a nosotros nos parece bien. ¿Van a hacerlo o no van a hacerlo? Porque es lo que tiene usted que hacer, garantizar un convenio. Porque, ¿sabe qué pasará, si no, señor Bancalero? Que va a tener un problema mayor.
Que es que no va a encontrar ningún conductor de ambulancia para trabajar por cuatro perras y en régimen de casi esclavitud. Porque, ¿sabe qué pasa? Que hay trabajadores de las ambulancias hoy que están cobrando por debajo del salario mínimo interprofesional.
¿Así arreglan ustedes el problema del transporte sanitario en Aragón?
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Sanz.
Señor consejero.
El señor consejero de Sanidad (BANCALERO FLORES) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Señor Sanz, cuando usted habla y dice que el Gobierno de Aragón no ha puesto ninguna penalidad, usted falta a la verdad. Pero vamos a hablar de ambulancias.
El Gobierno del Partido Popular ha revertido los recortes en el transporte sanitario urgente en los primeros cien días de Gobierno, recortes que la izquierda provocó a nuestra población del medio rural.
Hemos mejorado la asistencia de la UVI móvil en Huesca y en Teruel, y, recientemente, hemos conseguido mejorar el servicio de la UVI móvil de Jaca y estamos trabajando para hacerlo en Alcañiz.
Estamos trabajando para que en el ámbito del transporte sanitario urgente se acerquen posturas, cuyo resultado sea la mejor de las condiciones para todos los trabajadores.
Señor Sanz, sepa que los pliegos —y ahora le hablo del programado— estaban muy bien trabajados, y es importante leerse toda la memoria antes de asegurar cifras como la que usted aseguró.
La tramitación no ha finalizado y no es posible valorar el resultado final. No obstante, de forma preliminar, le diré que todo indica que la adjudicación va a conseguir los objetivos buscados y que los trabajadores van a ver mejoradas sus condiciones salariales, laborales, tal y como nosotros buscábamos.
Si su intención era la de manipular a los profesionales de las ambulancias o a la sociedad en general, le pediría, al menos, que contrastara los datos. Desinformar en materia sanitaria con fines políticos es inaceptable, señor Sanz.
Nosotros respondemos con trabajo, con datos reales, con análisis y con responsabilidad.
Muchas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Pregunta 681/25, relativa a la posible amortización de una plaza de médico en el Centro de Salud de Santa Eulalia, formulada al consejero de Sanidad por la diputada señora Soler, del Grupo Parlamentario Socialista.
Señora Soler.