Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 640/25, relativa al Plan Sobrarbe.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 041 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Soria Sarnago, Leticia - Blasco Marqués, Manuel

Pregunta núm. 640/25, relativa al Plan Sobrarbe.
La señora diputada SORIA SARNAGO [desde el escaño]: Buenos días, consejero.
En la última Comisión de Medio Ambiente y Turismo, dijo algo así como que sin presupuesto, iba a ser muy complicado sacar adelante el Plan Sobrarbe.
Mi pregunta es: ¿qué va a pasar con este plan? [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias.
Señor consejero, tiene la palabra.

El señor consejero de Medio Ambiente y Turismo (BLASCO MARQUÉS) [desde el escaño]: Buenos días, señora Soria.
No sé si, al final, habrá presupuestos o no, pero bueno, vamos a hablar del momento actual. En un escenario de prórroga presupuestaria, sin duda, es más complejo. Si tuviéramos presupuesto y estuviera incluido, sería más sencillo.
Pero lo primero que quiero hacer es ratificar hoy en las Cortes el compromiso del Gobierno, con presupuesto o sin él, de sacar adelante este plan que hemos dado en denominar «Sobrarbe». Porque cuando llegamos al Gobierno, nos encontramos —lo he dicho muchas veces en esta Cámara—, nos encontramos una planificación hecha por el Gobierno anterior, con planes de sostenibilidad turística, que planteaban inversiones muy potentes en las zonas de nieve y que dejaban en una situación de mayor debilidad inversora a Sobrarbe, y que nos comprometíamos a tapar ese desequilibrio. Y estamos en ello. Y hemos tenido muchas reuniones con alcaldes, con la comarca y con empresarios, y estamos sacando adelante el Plan Sobrarbe, que dije que lo presentaremos en breves fechas.
Pero bueno, no obstante, dado el carácter estratégico que para el Gobierno tienen el Plan Pirineos y el Plan Sobrarbe, además del compromiso que le he dicho al principio, pues, es mi intención aplicar los mecanismos presupuestarios necesarios para que este plan sea una realidad en próximas fechas.
Sí que le he reconocido al principio que es más complejo si no hay presupuestos, pero hay otras posibilidades que usted conoce y que su grupo parlamentario también conoce. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias, señor consejero.
Señora Soria, tiene la palabra.

La señora diputada SORIA SARNAGO [desde el escaño]: Mire, señor consejero, creo que es la octava o la décima vez que le escucho hablar en esta Cámara del compromiso que tienen con la Comarca de Sobrarbe. Pero la realidad es que son palabras, es que no tenemos ningún hecho. [Aplausos]. Va a cumplir dos años de mandato prácticamente y la puesta en marcha del Plan Pirineos está escasamente vista en la Comarca de Sobrarbe.
Ese plan es un plan, por tanto, sin la Comarca de Sobrarbe, que es la que más turistas extranjeros tiene, con los que más cuenta, más plazas, y tiene un gran potencial en materia de turismo en Aragón, de momento.
Sobrarbe es la gran discriminada, porque ustedes dijeron en el inicio de la legislatura que se pactarían algunos proyectos, pero llevamos veinte meses y todavía no han hablado con el presidente de la comarca, que yo sepa. Porque usted ha dicho que se ha hablado, pero se ha hablado con algunos representantes institucionales, pero con el presidente de la Comarca de Sobrarbe en concreto, ¿han hablado? Pidieron a estos representantes institucionales que remitieran los planes, ustedes tienen los planes, pero no sabemos absolutamente nada.
Es más, usted, en diciembre, en una comparecencia, dijo que se iban a poner alrededor de siete y nueve millones de euros para varios proyectos, pero no se sabe nada. ¿Dónde están esos siete o nueve millones?
Y por otro lado, me dijo en la comparecencia que iba a ser difícil, sin presupuesto, sacarlo adelante. Ahora me dice que hay otros mecanismos. ¿Vamos a tener o no esos siete o nueve millones? Porque lo que está claro es que en esta comarca se va a un ritmo diferente y el diálogo es muy partidario: con unos, sí, y con otros, no. [Aplausos].
Vaya, yo le diría que visitara el Sobrarbe, pero sé que me va a decir que es una de las comarcas que más visita. Pues, oiga, además de visitas, ¡cumpla! Además de visitas, menos discriminación, y además de visitas, apoyo económico, que yo creo que es lo que está esperando este territorio.
Y una muestra de esa dejadez, por ejemplo, es que uno de los principales incendios del pasado verano en El Pueyo de Araguás, pues, estaría bien que hubiéramos tenido algún gesto por parte del Gobierno de Aragón con ese ayuntamiento. Que hicieran, por ejemplo, ese proyecto que han propuesto de la Ruta de la Magia de San Victorián, colaborando en la mejora de la carretera que se está dañando por la limpieza de ese incendio.
Instamos, por tanto, señor consejero, a que se siente con alcaldes, con el presidente de la comarca, a que negocie, que acuerde, que sean transparentes y que ese diálogo sea necesario para saber qué va a pasar con ese plan.
Gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Soria.
Señor consejero.

El señor consejero de Medio Ambiente y Turismo (BLASCO MARQUÉS) [desde el escaño]: Tengo cincuenta segundos para intentar convencerla, señora Soria, de que Sobrarbe no se va a quedar desamparado con el Gobierno Azcón. Estamos obligados, porque hemos dado nuestra palabra, y se cumplirá.
Yo le puedo decir —lo dijo el consejero de Hacienda el otro día— que ni son siete ni son nueve, que van a ser cerca de once millones para Sobrarbe, a invertir en los ejercicios 2025, 2026 y 2027, que va a haber para turismo deportivo, que va a haber inversiones para el Geoparque Sobrarbe-Pirineos, también habrá alguna inversión en Sobrarbe dentro del parque. Que va a haber inversiones medioambientales que afectan a los ríos Cinca y al Ara y alguna planificación sobre senderos pactada con ellos, pero, sobre todo, va a haber actuaciones concretas en pueblos, y los alcaldes, más o menos, saben cuáles son, porque ellos mismos nos dieron los proyectos en la primera visita que hice yo a Sobrarbe.
Como vieron que no tenían mucho donde elegir, nos echaron la carta a los Reyes Magos.

La señora PRESIDENTA: Gracias.

El señor consejero de Medio Ambiente y Turismo (BLASCO MARQUÉS) [desde el escaño]: Lo que nos falta es dinero, porque proyectos nos mandaron muchos.
Así que estén tranquilos en Sobrarbe, porque yo creo que se presentará ese Plan Sobrarbe muy en breve, y sí, es más difícil hacerlo sin presupuestos, pero hay mecanismos. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Pregunta 289/25, relativa a la creación del puesto de dirección de la Gerencia del Salud, formulada al consejero de Sanidad por el diputado señor Moreno, del Grupo Parlamentario Aragón-Teruel Existe.
Señor Moreno.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664