Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 86/25, relativa a las medidas para paliar las actuales carencias en el sistema educativo público aragonés.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 037 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Lasobras Pina, Isabel - Hernández Martín, Tomasa

La señora diputada LASOBRAS PINA [desde el escaño]: Gracias, presidente.
Buenos días, señora consejera.
Ayer en el Pleno la nueva portavoz de Educación nos dio una clase magistral de lo bien que estaba la calidad educativa en Aragón, y yo hoy le quiero preguntar una serie de cuestiones porque escuchándola entenderíamos que está todo bien.
Mire, empezaré hablando por la falta de personal. Usted muchas veces me dice...[Rumores]. [Pausa]. Usted muchas veces me dice que le hablo de cuestiones puntuales, pero son cuestiones puntuales que afectan a un aula entera.
Estamos en el segundo trimestre del curso escolar y aún hay plazas de profesionales sanitarios sin cubrir. Por lo tanto, no se está garantizando la plena inclusión de ese alumnado con necesidades educativas especiales. Y le voy a dar dos ejemplos: una alumna del aula c, Víctor Mendoza de Binéfar, y una alumna del CEIP Campo de Borja que lleva más de un año sin escolarizar. Yo creo, señora consejera, que ya es hora de dar respuesta.
Y también, le guste o no, están las plazas de auxiliar de educación especial sin cubrir. No me diga que han aumentado los profesores, hable de horas. Eso es lo que le quiero decir: hable de horas, no del aumento de profesionales.
Y, mire, antes ha hablado de una sentencia. Yo sí que quiero hablar de las sentencias, si usted quiere, porque las sentencias están para cumplirlas y usted la debe cumplir también.
Y las faltas de docentes en diferentes CRA. Usted, en una interpelación anterior, ha dicho que se cree y protege la escuela rural. Yo ya tengo mis dudas. Hablé con el CRA Vicort-Isuela, con el Luis Buñuel, o en el Pórtico de Aragón, y les dirán qué deficiencias de docentes, a pesar de que por radio les corresponde, tienen en ese momento.
No sé qué deficiencias o qué va a pasar con este personal y qué medidas van a poner.

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias, señora Lasobras.
Señora consejera.

La señora consejera de Educación, Cultura y Deporte (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Gracias, presidente.
Señora consejera, yo, cuando vi la pregunta que hablaba de carencias, esperaba que usted dijera carencias actuales que no procedan del pasado, ¿me entiende? Cosas nuevas que yo haya generado... que no haya generado.
Es que discrepo totalmente de su manera de ver este servicio público esencial para mí. Discrepo totalmente. Si quiere hablaremos de las sentencias. Las sentencias están para cumplir, pero señalan a quien incumplió, señora Lasobras, y usted formaba parte de ese Ejecutivo. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias.
Señora Lasobras.

La señora diputada LASOBRAS PINA [desde el escaño]: Gracias, presidente.
Bueno, ya veo que no me ha contestado cómo se va a solucionar la falta de personal. Es un problema actual de este momento, consejera, desde luego que sí. Pero le voy a hablar de más cosas.
En Caspe falta... se prometió un nuevo colegio, nuevos espacios educativos. ¿Ha hecho alguna gestión el Departamento de Educación? Porque esas promesas yo creo que se las ha llevado nuevamente el cierzo.
Mire, se tuvieron que manifestar institutos —Borja, Tauste...— porque no cobraban los libramientos para gastos de funcionamiento, y estuvieron a punto de cerrar el colegio porque no tenían ni para pagar el gasoil, y no se cumplieron los plazos.
Las becas de comedor, ¿sabe consejera cuánto tiempo hace que no se pagan? Más de un año y medio sin pagar las becas de comedor.
Usted que se cree la escuela rural, ¿sabe si han pagado las itinerancias del profesorado? No, no se han pagado durante todo el curso, no se ha pagado nada. Si uno se cree la escuela rural, estas cosas..., tiene que tener mucho cuidado y pagarlas.

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias, señora Lasobras.

La señora diputada LASOBRAS PINA [desde el escaño]: Es que antes me he tenido que callar un momento. Dos segundos solamente.

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Diez segundos.

La señora diputada LASOBRAS PINA [desde el escaño]: Miren, han desaparecido las unidades de acompañamiento y orientación, y ahora es una gestión privada. ¿Usted cree que se va a mejorar?
Y luego, también ha habido una serie de desperfectos en varios colegios, Cuencas Mineras, por la dana, en Montalbán. Está igual que el primer día. No ha hecho absolutamente nada. Siguen las quejas del María Zambrano o del Parque Venecia...

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias, señora Lasobras.

La señora diputada LASOBRAS PINA [desde el escaño]: Entonces, señora consejera, no está la educación como usted...

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias.
Señora consejera, tiene la palabra.

La señora consejera de Educación, Cultura y Deporte (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Señora Lasobras, es que la enunciación de cinco ejemplos cuando se tienen seiscientas sesenta y cinco rutas, ochocientos centros, ciento cincuenta y cuatro mil alumnos... De verdad, me parece bien que me los ejemplifique como cosas que fallan. Perfecto. Mejor estoy. Mi función es mejorarlas, mi función es mejorarlas.
Pero mire, del centro de Borja, que eso sí que me lo sé, que ese caso me lo vi..., este centro se quejaba porque no tenía para gastos de funcionamiento. ¿Sabe que en el 2022 los que gobernaban no distribuyeron seis millones de euros a los centros? [Aplausos]. Y que a Borja, de lo que reclamaba, de todas las cantidades que reclamaba Borja, cincuenta mil euros eran de este periodo de tiempo. Se le hizo un libramiento como a todos los centros que lo han pedido que estaban mal de tesorería, de dinero en caja, para atender este tipo de necesidades. Se les hizo libramiento, se les hizo.
Desconozco este centro, porque creo que nos pusimos en contacto con este director para explicar por qué no lo había pedido —esta posibilidad— cuando vio que tenía problemas para pagar la calefacción, porque estos centros lo hicieron. Los equipos directivos son los gestores de los centros, son los que gestionan, los que tienen que analizar cuándo les van a faltar los recursos.
Pues mire, de los seis millones que no repartió a estos centros en ese año el anterior consejero, este Gobierno repartió un millón novecientos mil euros más. O sea, que le admito que hay que mejorar cosas. Todos los servicios públicos requieren de mejoras. Todos, todos. Y el que usted me apunte que no sea así...

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias, consejera.

La señora consejera de Educación, Cultura y Deporte (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]:... me va a sorprender.
Gracias. Perdón. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias.
Segunda pregunta, relativa a las inversiones y previsiones de actuación del Gobierno de Aragón ante la previsión de trasladar la actividad educativa de las instalaciones actuales del colegio Sagrada Familia de Tarazona, formulada a la consejera de Educación.
Señora Soria, tiene la palabra.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664