La señora vicepresidenta primera (PLANTAGENET-WHYTE PÉREZ): Pregunta número 809, relativa a los despidos previstos en la empresa Baxter-Bieffe Medital en la planta ubicada en Senegüé-Sabiñánigo, formulada al consejero de Economía y Empleo por el diputado del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista señor Palacín Eltoro.
Señor Palacín, tiene la palabra.
Pregunta núm. 809/12, relativa a los despidos previstos por la empresa Baxter-Bieffe Medital en la planta ubicada en Senegüé-Sabiñánigo.
El señor diputado PALACÍN ELTORO [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Señor consejero, ¿qué medidas va a emprender el Departamento de Economía y Empleo ante el anuncio del despido de alrededor de treinta y cinco trabajadores por parte de la empresa Bieffe Medital en la planta ubicada en Senegüé, en Sabiñánigo?
La señora vicepresidenta primera (PLANTAGENET-WHYTE PÉREZ): Gracias, señor Palacín.
Señor consejero, tiene la palabra.
El señor consejero de Economía y Empleo (BONO RÍOS) [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Como sabe, el Gobierno en sus distintos departamentos, actúa cuando recibe un expediente. Por el momento, no se ha recibido, ni en la autoridad laboral ni en los órganos de mediación, ninguna solicitud por parte de esta empresa.
Sabemos y ha salido en la prensa que ayer llegó a un preacuerdo la dirección con los trabajadores que someterán al conjunto de la plantilla.
En realidad, según se produzcan los hechos, nos llegará el expediente y, en función de cómo sea ese expediente, veremos de aplicar el sistema jurisdiccional, como no puede ser de otra manera.
La señora vicepresidenta primera (PLANTAGENET-WHYTE PÉREZ): Gracias, señor consejero.
Señor Palacín, tiene la palabra.
El señor diputado PALACÍN ELTORO [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Volvemos a preguntarle, señor consejero, por una empresa ubicada en Sabiñánigo, en este caso en el núcleo de Senegüé, situación de Sabiñánigo que, desde la última vez que hablamos de ella, ha empeorado de forma bastante ostensible: en este momento, en la comarca del Alto Gállego, hay mil ciento dieciséis desempleados, en Sabiñánigo son ochocientos ochenta y siete; en el último mes han aumentado, prácticamente, un 10%, pero es que en Sabiñánigo, desde el mes de agosto del año pasado, en el que había setecientos diez parados, ha aumentado casi un 25%.
Ya hemos hablado de Aguas de Panticosa, de Inasa Foil, de Dequisa, en su momento se habló de Alcoa, hablaremos seguro de otras empresas que no salen en los medios, pero que igual son importantes, que están en serias dificultades por el impago que produce el grupo Nozar, al cual, en su momento, se le puso la alfombra roja, y así estamos en este momento, y ahora tenemos el caso de Bieffe, donde ayer, como usted ha comentado, se llegó a un principio de acuerdo por el cual se supone que, al final, se perderán alrededor de veinticinco puestos de trabajo, según las últimas noticias (se empezó sobre treinta y cinco).
Bieffe Medital, como sabe, es una de las empresas más importantes, por no decir la más importante, de la comarca del Alto Gállego, una de las más importantes del Alto Aragón, que en este momento tiene trescientos sesenta puestos de trabajo, además con un grado importante de empleo femenino. Estos despidos se van a sumar a los otros que hubo hace unos meses.
Como ve, señor consejero, el goteo de pérdidas de empleo en la comarca sigue aumentando, y por eso le pedimos, pese a que no les ha llegado ninguna confirmación oficial —podríamos decir—, que actúe, que busquen medidas y que nos explique las que va a adoptar el Gobierno para evitar un nuevo golpe para una comarca tan castigada por la crisis industrial y el desempleo como es la comarca del Alto Gállego. Sobre todo, le pedimos también que se interese por ello, que actúe en una comarca que, además, en los últimos treinta años, ha perdido el 50% de su empleo industrial, en una zona que ha sido, históricamente, industrial y en la que el Gobierno de Aragón no ha aportado medidas ni soluciones en todo este tiempo.
Muchas gracias.
La señora vicepresidenta primera (PLANTAGENET-WHYTE PÉREZ): Gracias, señor Palacín.
Señor consejero, su dúplica.
El señor consejero de Economía y Empleo (BONO RÍOS) [desde el escaño]: Bueno, en la respuesta precedente, yo le he contestado por el tema jurisdiccional, porque la pregunta era sobre qué medidas tomamos.
Medidas se tomarán cuando llegue el expediente y se tomarán de acuerdo con la legislación vigente.
Si hablamos de qué actuaciones hacemos en el departamento, evidentemente, compartimos la inquietud y la preocupación, naturalmente que sí, y claro que estamos haciendo gestiones en esta empresa, como en todas, para intentar que se solucionen los conflictos sin necesidad de tomar medidas, sin que lleguen los expedientes.
Sí que es cierta una cosa: claro, aparecen en medios de comunicación muchos problemas en empresas, pero también tengo que decirle que no aparecen en medios de comunicación las que se resuelven. Y le puedo asegurar que muchas de las que se resuelven son, primero, por la voluntad de las partes negociadoras, pero también por la labor de mediación que, de manera callada y discreta, realizamos. Claro, esas no aparecen en los medios, pero le puedo asegurar que estamos muy encima del asunto en esta comarca y en todas.
Normalmente, se solucionan los problemas sin que llegue el conflicto, pero sí que, evidentemente, a veces ocurre.
¿En esta en concreto? En esta en concreto, lo que nosotros sabemos es que el tema es difícil, pero yo confío en que se pueda solucionar por las partes sin que nos llegue ningún expediente. Pero, en fin, se tienen que reunir en una asamblea en breve, de acuerdo con el pacto de ayer, y estamos informados día a día.
La señora vicepresidenta primera (PLANTAGENET-WHYTE PÉREZ): Gracias, señor consejero.