Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 70/24, relativa a la estimación del coste del pliego del transporte sanitario no urgente con ambulancias no asistenciales.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 013 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Sanz Remón, Álvaro - Bancalero Flores, Jose Luis

Siguiente punto del orden del día: pregunta relativa a la estimación del coste del pliego de transporte sanitario no urgente con ambulancias no asistenciales, formulada al consejero de Sanidad por el diputado de la Agrupación Parlamentaria de Izquierda Unida de Aragón, señor Sanz Remón.
            Pregunta núm. 70/24, relativa a la estimación del coste del pliego del transporte sanitario no urgente con ambulancias no asistenciales.

El señor diputado SANZ REMÓN [desde el escaño]: Gracias, presidente.
Señor Bancalero, el director general de Asistencia Sanitaria dijo que se iba a incrementar en veintiún millones la cuantía, pasando de cuarenta y uno a sesenta y dos, para un pliego que tiene que salir a licitación en este primer trimestre. Nosotros queremos saber cómo se ha estimado esto, porque entendemos que ese incremento debería incluir, por supuesto, el incremento de la partida para personal, que lleva congelada desde el 2018 y que eso ha supuesto una merma en la capacidad adquisitiva de los trabajadores del 16,8%. Entonces, hoy, la principal empresa, usted bien sabe, que se llama Tenorio, tiene bloqueada la elaboración de ese acuerdo para el convenio que lo rige todo, también esta cuestión, y eso dificulta esa estimación. Y, además, ustedes, como han demostrado una incapacidad permanente y recurrente para hacer cumplir a las empresas y hacer que lleguen a esos acuerdos necesarios, evidentemente, están muy cómodos con esa externalización, que lo que está permitiendo es que, al final, las empresas se queden con un dinero que no les corresponde, que tiene que ir a los trabajadores, que nunca llega a los trabajadores, y ustedes, como digo, no cumplen con la responsabilidad de fiscalización de esa cuestión. En cualquier caso, el pliego de transporte sanitario no urgente tiene que salir y nosotros queremos saber cómo se ha estimado esta cuestión.

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor Sanz.
Señor consejero, tiene la palabra.

El señor consejero de Sanidad (BANCALERO FLORES) [desde el escaño]: Muchas gracias, señor presidente.
Señor Sanz, le agradezco esta pregunta, que nos da la oportunidad a este Gobierno de transmitir cómo gestionamos, siempre teniendo en cuenta las necesidades de los trabajadores y, cómo no, de los ciudadanos. El escaso tiempo me obliga a centrarme en lo que a ambos nos preocupa, que son los costes de personal, no de los vehículos, que también entrarían dentro del transporte sanitario no urgente. Por ello, debo decirle que los costes anuales del personal se han calculado con las tablas salariales correspondientes al ejercicio 2018, el del último convenio pactado del sector del transporte sanitario de enfermos.
Gracias.

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor consejero.
Señor Sanz.

El señor diputado SANZ REMÓN [desde el escaño]: O sea, ¿usted me está diciendo que con un incremento de veintiún millones de euros los trabajadores van a seguir cobrando lo mismo que en 2018? Eso es lo que acaba de decir, eso es lo que acabo de entender.
Miren, dejen de escurrir el bulto. No puede ser que estemos dirigiendo dinero que tiene que ir para personal y que acaba en los bolsillos de las empresas, y ustedes no hagan nada. Nos están timando. Usted sabe que tenemos un problema con el transporte sanitario en general, que depende de la firma de ese convenio. Y ustedes tienen que implicarse para garantizar que esos recursos públicos, que son de todos y de todas, también de los trabajadores, llegan al bolsillo de los trabajadores para garantizar en un servicio esencial condiciones justas y no precarias. Hay trabajadores por debajo del salario mínimo interprofesional neto y eso es indecente, señor Bancalero. Y usted tiene que buscar otras soluciones que las que está buscando siempre, que al final son las mismas, las mismas que hacía el Gobierno anterior: más dinero a las empresas, más dinero a las empresas… Así no se solucionan los problemas. Los problemas son crónicos. La huelga es crónica. Ahora mismo, ¿cómo están ustedes practicando y exigiendo que se cumplan las penalidades? Hay menos efectivos en el transporte sanitario programado que los que contempla el pliego y ustedes no hacen nada. ¿Qué están haciendo, señor Bancalero? ¿Cómo van a garantizar que se abandona la precariedad en un servicio esencial como es el que es? ¿Cómo van a meter en cintura a las empresas? Y, si no lo van a hacer, por lo menos, no les estén dando ese sobresueldo que les están dando y que es absolutamente indecente. Cumplan…

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Sanz.

El señor diputado SANZ REMÓN [desde el escaño]: … cumplan con los trabajadores y las trabajadoras. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Señor consejero.

El señor consejero de Sanidad (BANCALERO FLORES) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Señor Sanz, usted ha mezclado —que entiendo su discurso—, ha mezclado la problemática que hay a día de hoy en el sanitario urgente, que nosotros lo hemos heredado —no es la misma—, con el sanitario no urgente.
Usted es conocedor de una reciente sentencia que ha anulado la adjudicación del lote 2 de este contrato. Es la segunda vez en pocos meses que se anula una adjudicación relacionada con el transporte al Gobierno anterior, del Partido Socialista. Una con el Banco de Sangre y la otra con el transporte sanitario no urgente. Además, este lote del que estamos hablando, del transporte sanitario no urgente, se adjudicó además a la empresa que era más cara, la cual, además, no cumplía los requisitos. El Gobierno anterior, del Partido Socialista, ha perjudicado a los aragoneses doblemente: adjudicando a la opción más cara y teniendo que pagar ahora una indemnización. ¿A cambio de qué? ¿Eso qué es: soberbia? ¿Es negligencia o es mala fe? Porque en el contrato del transporte sanitario no urgente anterior ya les habían condenado por lo mismo que en esta sentencia. Déjeme acabar que me queda tiempo y le voy a contestar. Por todo esto, señor Sanz, y con el objetivo puesto en la defensa de los trabajadores, le informo que el análisis de estos costes se ha efectuado en base a las cuantías establecidas en el convenio colectivo de 2018, aumentadas en un 12% del acumulado entre el 2019 y el 2023. Y, para el nuevo contrato, la renovación, la revalorización de retribuciones se estima aproximadamente en el 22% de los costes totales de personal, que, a su vez, representarán el 68,50% del presupuesto de licitación. Y le informo también que estamos valorando introducir un criterio de adjudicación por el que se obtenga una importante puntuación para aquella oferta que garantice y recoja una mejor retribución y condiciones complementarias para los trabajadores. [Aplausos]. E incluso una cláusula esencial cuyo incumplimiento suponga la resolución del contrato.
Señor Sanz, muchas gracias.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.

El señor consejero de Sanidad (BANCALERO FLORES) [desde el escaño]: No existe, no.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664