Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 9/23-XI, relativa a los helipuertos para transporte sanitario urgente nocturno.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 005 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Moreno Latorre, Joaquín - Bancalero Flores, Jose Luis
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Siguiente pregunta: 9/23-XI, relativa a los helipuertos para transporte sanitario urgente nocturno, formulada al consejero de Sanidad por el diputado señor Moreno, del Grupo Parlamentario Aragón-Teruel Existe.
Señor Moreno, tiene la palabra.
Pregunta núm. 9/23-XI, relativa a los helipuertos para transporte sanitario urgente nocturno.
El señor diputado MORENO LATORRE [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Bueno, la pregunta era para la consejera de Presidencia, pero, bueno, indistintamente, me contestará el responsable de sanidad.
La pregunta es: ¿cuáles son los helipuertos de Aragón que disponen de equipamiento y las garantías necesarias para el transporte sanitario urgente durante la noche?
La señora PRESIDENTA: Señor consejero, tiene la palabra.
El señor consejero de Sanidad (BANCALERO FLORES) [desde el escaño]: Señor Moreno, me han pasado la pregunta a mí. Debe ser por lo de transporte sanitario y urgente.
El único helipuerto en Aragón a día de hoy que dispone de equipamiento y garantía necesaria para el transporte sanitario urgente durante la noche, y que está situado, además, en las inmediaciones de un centro hospitalario público, es el del Hospital General de la Defensa de Zaragoza.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Señor Moreno.
El señor diputado MORENO LATORRE [desde el escaño]: Sí, bueno, pues gracias, consejero.
Como sabe, el transporte sanitario urgente, y aquí se está viendo, es una de las preocupaciones de toda la ciudadanía. De este servicio, de su funcionamiento, de su calidad, de su seguridad, puede depender la vida de muchas personas que, por enfermedad o accidente, necesitan el mismo. No es lo mismo un infarto en una ciudad que en un medio rural, en cualquier núcleo del medio rural.
La comunidad autónoma —corríjame en aquello en lo que no esté bien informado— cuenta con un servicio de transporte sanitario por helicóptero que puede actuar durante servicios nocturnos. Los dos helicópteros se encuentran en configuración medicalizada de emergencia sanitaria y completamente equipados con cuatro profesionales: piloto, mecánico, médico y enfermero.
En febrero de 2022, el entonces Gobierno de Aragón hizo un anuncio público en el que hablaba del nuevo contrato de servicio que prestan los dos helicópteros de transporte sanitario 112 que operan en Aragón, que incluiría el servicio nocturno. Pues bien, para este servicio nocturno es necesario que las helisuperficies de vuelo estén próximas o dentro de los recintos hospitalarios, y, del mismo modo, es necesario que en el territorio donde se va a actuar se cuente con helisuperficies, infraestructuras habilitadas por todo el territorio.
Insistimos en lo que ya hemos hablado en comisión: la red de helicópteros nocturnos debe estar definida por el Gobierno de Aragón. Aceptamos que puede ser uno por comarca, pero la organización, la definición, la planificación deben ser realizadas por el Gobierno de Aragón.
En segundo lugar, la prestación del servicio de transporte urgente nocturno requiere de una ambulancia que realice el primer trayecto de transporte.
Y tercero, la financiación. También se ha hablado hoy de financiación municipal, de fondos de cohesión. La financiación de cada una de las instalaciones debe responder al plan de Gobierno autonómico...
La señora PRESIDENTA: Señor Moreno, tiene que concluir.
El señor diputado MORENO LATORRE [desde el escaño]:... —sí, ya acabo—, no debe recaer la capacidad económica en los ayuntamientos ni en la comarca, que es lo que se está hablando ahora mismo. Y por eso les pido que definan un servicio nocturno, que en la comunidad de Castilla y León lleva funcionando desde el año 2006.
Muchas gracias.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Moreno.
Señor consejero.
El señor consejero de Sanidad (BANCALERO FLORES) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Señor Moreno, me acaba de poner encima de la mesa un comentario muy fácil: ha anunciado un transporte sanitario urgente nocturno que, sin tenerlo bien programado, bien diseñado y sin que estuvieran los medios, era una falacia. [Aplausos].
Hacía falta que las aeronaves estuvieran, tecnológicamente, bien, y lo están; hacía falta que a los profesionales, a los pilotos, se les pagaran las horas nocturnas, que no estaba, y ahora ya se le están pagando y, por supuesto, hacen falta helisuperficies para que puedan despegar en horario nocturno y aterrizar.
Pero estará de acuerdo conmigo, y este Gobierno así lo ve, que entendemos que son prioritarias las ambulancias por la noche, que en verdad son las que pueden trasladar a los pacientes desde los municipios a esas helisuperficies y desde las helisuperficies a los hospitales de referencia. Como usted sabe, fue el anterior Gobierno el que recortó la asistencia sanitaria en horario nocturno. [Aplausos].
Faltaba un elemento principal para poder activar ese transporte sanitario urgente aéreo y nocturno.
El actual Gobierno está trabajando para revertir esos recortes asistenciales, y créame que lo vamos a hacer. [Aplausos].