Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 5/23-XI, relativa al servicio de transporte sanitario urgente en Aragón.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 005 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Lasobras Pina, Isabel - Bancalero Flores, Jose Luis

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.

Siguiente pregunta, número 5/23-XI, relativa al servicio de transporte sanitario urgente en Aragón, formulada al consejero de Sanidad por la diputada señora Lasobras, del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista.
Señora Lasobras, tiene la palabra.

            Pregunta núm. 5/23-XI, relativa al servicio de transporte sanitario urgente en Aragón.

La señora diputada LASOBRAS PINA [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Buenos días, consejero.
Yo también me estreno con usted en las preguntas de control del Gobierno, y es todo un placer.
El presidente del Gobierno de Aragón, en campaña electoral, prometió ampliar los veintidós vehículos de soporte vital básico y UVI a veinticuatro horas al día, y en el discurso de investidura dijo que iba a ampliar el contrato de ambulancias lo máximo posible. ¿Cómo va a mejorar el pliego de condiciones del transporte urgente sanitario?

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Lasobras.
Señor consejero, su turno.

El señor consejero de Sanidad (BANCALERO FLORES) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Señora Lasobras, en primer lugar, nuestro objetivo es intentar garantizar el cumplimiento del contrato.
En lo que se refiere a la desactivación, debemos distinguir entre su incidencia en la ejecución y el cumplimiento del contrato y los conflictos laborales que derivaron en dicha denuncia. Respecto de estos, Sanidad solo puede ejercer funciones de tutela, pero no intervenir más allá de lo que afecte al cumplimiento del contrato.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Señora Lasobras.

La señora diputada LASOBRAS PINA [desde el escaño]: Bueno, recientemente hemos conocido que los comités de empresa han denunciado a Tenorio e Hijos en la Fiscalía por la desactivación de diferentes ambulancias de soporte vital básico (UME, UVI), a lo largo del territorio más de cien. Esto se produce por falta de personal al inicio del turno, y es necesario restituir los médicos en las UVI de Barbastro, Calatayud, Teruel o Alcañiz, por la dignidad de vivir en los pueblos en el medio rural. Esto es una reivindicación que la están haciendo continuamente los trabajadores y las trabajadoras.
Por otra parte, este pliego contempla cincuenta millones de euros más que el anterior, pero se da la circunstancia de que no hay más vehículos, no hay más trabajadores, es la misma plantilla que tenía Acciona, y no hay aumento de salario, todo lo contrario: a trescientos trabajadores se les ha quitado un plus de cuatrocientos euros que venían cobrando desde hace años, han dejado de pagarles las dietas y las personas están haciendo más horas. ¿Qué ha mejorado Tenorio con estos cincuenta millones a día de hoy? Nada, y en eso sí que tiene que estar vigilante la Administración del Gobierno de Aragón.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Lasobras.
Señor consejero.

El señor consejero de Sanidad (BANCALERO FLORES) [desde el escaño]: Muchas gracias.
Señora Lasobras, el objetivo de este Gobierno es que en nuestros primeros cien días el trasporte sanitario urgente cubra las veinticuatro horas del día en las bases actuales. [Aplausos].
La ampliación del horario nocturno beneficiará a veintitrés localidades que hoy solo tienen ambulancia doce horas. Así, veinte de las veintitrés bases que hasta ahora solo permanecían activas doce horas (diez en la provincia de Zaragoza, ocho en la de Teruel y dos en la de Huesca), cubrirán toda la jornada los trescientos sesenta y cinco días del año; en otras tres localidades oscenses, como son Benasque, Canfranc y Sallent de Gállego, lo harán un total de ciento ochenta días, pero también las veinticuatro horas, coincidiendo con las épocas de temporada alta de turismo.
Para ampliar y mejorar la actual cobertura del contrato urgente que desde junio presta Ambulancias Tenorio e Hijos, se va a incrementar el presupuesto, gracias también al compañero de Hacienda, por si le vuelven a señalar. Esta mejora de los pliegos se llevará a cabo siendo respetuosos con la legalidad, ya que hay un pliego aprobado por el anterior Gobierno, y hemos tenido ya reuniones con la compañía y con los trabajadores. Y vamos por buen camino, se lo adelanto.
Las diez poblaciones zaragozanas beneficiadas son Utebo, Zuera, Illueca, Ariza, Borja, Daroca, Luna, Herrera de los Navarros, Maella y Sástago; en la provincia turolense afecta a Híjar, Alcorisa, Orihuela, Sarrión, Muniesa, Cella, Perales y Mosqueruela, y en la oscense, a Benabarre y Lafortunada.
Gracias. [Aplausos].

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664