Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 547/24, relativa a la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre la contaminación con nitratos procedentes de la agricultura.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 017 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Iglesias Cuartero, Marcelino - Samper Secorún, Ángel

El señor diputado IGLESIAS CUARTERO [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.
Señor consejero, el ministerio ha errado, pero consigue los acuerdos en la Unión Europea y consigue los acuerdos con los sindicatos, y a usted los sindicatos…

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): La pregunta, la pregunta, señor Iglesias.
El señor diputado IGLESIAS CUARTERO [desde el escaño]: El pasado 15 de marzo el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha condenado a nuestro país por no haber tomado medidas suficientes contra la contaminación por nitratos procedentes del sector primario en ocho comunidades autónomas, entre ellas, Aragón. El abonado, ya sea con abono orgánico o químico, es un aspecto importante de la producción agraria y se debe garantizar por la Administración de la comunidad autónoma que dicha actividad se haga de forma que no repercuta en la calidad de las aguas.
El anterior Gobierno hizo un trabajo muy importante en este sentido, adaptando la normativa aragonesa para poder cumplir con el objetivo de no contaminación de las aguas y con la identificación de las zonas vulnerables a la contaminación. El abonado es fundamental, pero en el abonado hay que hacer las cosas bien, como hacen la gran mayoría de nuestros agricultores y ganaderos, y seguro que estamos de acuerdo en esto.
Pero para que se hagan las cosas bien es necesario control por parte de la Administración para garantizar las buenas prácticas en la fertilización, y nos preocupa lo que quieran hacer ustedes en este sentido. Nos preocupan los mensajes que dan ustedes en las cuestiones de la sostenibilidad. Nos parece muy preocupante que se banalicen estos temas y que no se escuche a la ciencia, porque luego todos queremos que las aguas de nuestros pueblos no estén contaminadas. Nadie quiere no poder beber agua del grifo de su casa, y por eso le pregunto qué medidas va a adoptar el Gobierno para garantizar el cumplimiento de la directiva 91676, y evitar así la contaminación de las aguas por nitratos.
Muchas gracias. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor Iglesias. Señor consejero, tiene la palabra.

El señor consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación (SAMPER SECORÚN) [desde el escaño]: Gracias, señor Iglesias.
Pues lo que vamos a intentar es arreglar sus desaguisados —porque en este momento estamos desarrollando en el Gobierno de Aragón— por medio del programa de actuación que se lleva a cabo de la afección de las zonas vulnerables, acogiéndonos al quinto programa de actuación sobre las zonas vulnerables aprobado por la Orden 83/2021, del 15 de febrero, que modifica y designa las zonas vulnerables a la contaminación de las aguas procedentes de contaminación.
Adicionalmente, el artículo 6.4 del Real Decreto 47/2022, del 18 de enero, de protección de aguas contra la contaminación difusa producida por nitratos, contempla cuatro años también para la revisión de programas por la comunidad autónoma. Estos artículos, el 7 y el 8 del mismo, determinan las medidas a incorporar en los programas de actuación que luego le detallo. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor consejero. Señor Iglesias.

El señor diputado IGLESIAS CUARTERO [desde el escaño]: Muchas gracias, señor consejero.
Desde luego, creo que este es un tema que hay que tomarse muy en serio, porque de ello depende el futuro no solo del sector ganadero, porque muchas veces se achaca el tema de las contaminaciones por nitratos —eso lo sabe usted— al sector porcino. Creo que hay que ser más justos en esta situación, también hay otros sectores, y también los propios abonos químicos pueden generar estos problemas.
Le decía que nos preocupa porque a veces van dando a ustedes o van aceptando mensajes de que cada uno tenga que hacer lo que quiera, que todo el mundo haga lo que quiera... Y yo creo que esta es una cuestión importante y es de futuro, y en unos sectores tan importantes para Aragón como son estos, creo que hay que tomarse las cosas en serio.
Muchas gracias. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor Iglesias. Señor consejero.

El señor consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación (SAMPER SECORÚN) [desde el escaño]: Ha dicho antes una cuestión, señor Iglesias, que este consejero ha dicho en muchas ocasiones. El equilibrio se tiene que producir, y se tiene que producir entre la parte productiva y la parte medioambiental. Y ese equilibrio se tiene que producir siempre con el aval de algo que ha dicho usted, y yo le apoyo, que es el apoyo científico, el aval científico.
Ese equilibrio se tiene que producir; y se ha roto con el Pacto Verde, que es una extensión ideológica —no científica— de las cuestiones de comer. De las cuales aquí hay un plan, evidentemente, y las medidas de este plan determinan qué tiene que haber en un plan de abonado; qué cantidad se puede producir según sean cultivos herbáceos, leñosos u hortícolas; qué período de aplicación se establece siendo estiércol, paja (si puede ser antes del 1 de marzo), purines (tres meses antes de la aplicación)... Cuestiones que va definiendo el propio programa con arreglo a la pendiente, no se puede aplicar a más del 15 % en lo que es abono mineral, y tampoco más del 15 % el abono orgánico, y entre 10 y el 15% el abono mineral. Se aplica también, se establece la escorrentía, el contenido y también la cuestión del fósforo.
Pero hay una cuestión fundamental, señor Iglesias. Una cuestión fundamental que el propio ministro no ha tenido en cuenta: hay que escuchar al sector. Y cuando hay que escuchar al sector hay que escucharlo en toda la extensión, y el ministro no lo ha hecho porque se ha atenido y ha dicho que él haría todo lo que esté en sus manos siempre y cuando respete el alma del Pacto Verde y la financiación...

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias.

El señor consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación (SAMPER SECORÚN) [desde el escaño]:... Y lo que estamos diciendo el sector es que no ha respetado, que va todo en contra del Pacto Verde porque está con toda serie de...

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, consejero.

El señor consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación (SAMPER SECORÚN) [desde el escaño]:..., y de prohibiciones, y de la financiación. Las dos cuestiones que ha obviado el ministro.
Muchas gracias. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias.
Pregunta relativa a la publicación de la relación de los puestos de trabajo por parte del Departamento de Bienestar Social y Familia, de la señora Pilimar Zamora.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664