Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 713/25, relativa al apoyo por parte del Gobierno de Aragón para la retirada del amianto instalado en edificios municipales de los ayuntamientos aragoneses.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 042 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Villagrasa Villagrasa, Darío - Vaquero Perianez, Mar

El señor diputado VILLAGRASA VILLAGRASA [desde el escaño]: Muchas gracias, señora presidenta.
Señora vicepresidenta, usted lo sabe y ha sido uno de los temas que han copado también la actualidad, no solo de las entidades locales, sino de la propia acción del Gobierno de Aragón, y nosotros le preguntamos a ustedes qué acciones y qué medidas van a tomar para apoyar, para asistir y para colaborar con los ayuntamientos en la retirada del amianto por carta que ustedes han mandado a estas entidades locales.
Gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Villagrasa.
Señora consejera.

La señora vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia (VAQUERO PERIANEZ) [desde el escaño]: Señor Villagrasa.
Gracias, señora presidenta.
Como siempre, desde el Gobierno de Aragón, total colaboración y lealtad institucional con los ayuntamientos y, sobre todo, cuando se trata de una ley aprobada por el Gobierno de Sánchez, que, una vez más, desconoce la realidad de la inmensa mayoría de los ayuntamientos y que vuelve a ser un reflejo del Gobierno permanentemente preocupado y ocupado en crear problemas.
Muchísimas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Señor Villagrasa.

El señor diputado VILLAGRASA VILLAGRASA [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Imagínese, señora Vaquero, que un día van por la calle y un ciudadano aragonés les dice que ustedes son el Gobierno de Aragón y que les votaron o no les votaron para tomar decisiones, para evitar problemas y para trabajar por el conjunto de los aragoneses. [Aplausos].
Señora Vaquero, ustedes sí han hecho algo con lo del amianto: ha sido redactar cuatro párrafos en una carta remitida por sede electrónica la última semana de mayo a los ayuntamientos aragoneses, en la que les han pasado un link a una memoria del Ministerio de Sanidad y en la que han dicho: «Oigan, pues, miren, nosotros, desde tres direcciones generales, la de Trabajo, la de Calidad Ambiental y la Dirección General de Salud Pública, les remitimos la información. Ya se apañarán ustedes». ¿Qué habría ocurrido si el amianto lo hubiéramos tenido que retirar de algún insigne edificio por el cual ustedes han apostado tanto en Aragón?
Señora Vaquero, es usted vicepresidenta de un Gobierno con más de 8500 millones de euros de presupuesto, prorrogado, que casi rozando el mes de mayo todavía no lo hemos visto el techo de gasto en estas Cortes, y con un Gobierno de Aragón el cual tendrá que hacer algo más aparte de enviar y, como le digo, a doble espacio para que ocupe más en la página cuatro párrafos a los ayuntamientos aragoneses. [Aplausos].
Usted sabe que bien el amianto está prohibido desde el año 2002, que está dentro de los materiales prohibidos para la construcción, que proliferó mucho en la década de los noventa como solución y como aislante para los edificios y para construcciones privadas y particulares. Y usted sabe que, a día de hoy, la retirada de un metro cuadrado de amianto cuesta entre 25 y 30 euros, IVA incluido, y que el tratamiento por empresas homologadas del metro cúbico está en torno a los 100-105; que los tiene que aprobar, esos planes de seguridad y salud y esos protocolos, el ISSLA, que depende directamente de usted.
Pero es que, además, señora Vaquero, de echarle ustedes la culpa al Gobierno de España, ¿van a hacer algo? Yo no solo se lo pregunto: se lo ruego encarecidamente. [Aplausos]. No se escondan ustedes, trabajen y, más allá de esta relación epistolar, que a mí que me gusta mucho por la Semana Santa, hagan algo, convoquen ayudas y pónganse a trabajar porque esa es su obligación.
Gracias. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias, señor Villagrasa.
Señora vicepresidenta, tiene la palabra.

La señora vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia (VAQUERO PERIANEZ) [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.
La verdad es que, señor Villagrasa, me ha decepcionado usted, porque yo pensaba que usted iba a defender esta iniciativa como alcalde de un municipio de esos que se ven muy afectados por una ley parca, insuficiente, ambigua y que impone unas obligaciones a los ayuntamientos aragoneses y a los ayuntamientos de toda España por una ley nacional, que por eso me refiero al Gobierno de Sánchez, que les causa unos grandes problemas. Pero usted ha dejado de ejercer como alcalde y ya rápidamente se ha convertido en el nuevo defensor del Gobierno de Sánchez. ¡Qué poco le ha durado a usted, señor Villagrasa, ese compromiso con los ayuntamientos! [Aplausos].
Usted sabe que esta ley es del Gobierno de España, una ley que se ha hecho con una total desafección a la realidad, que impone unas obligaciones a los ayuntamientos sin ningún tipo de ayuda técnica ni económica, que ni siquiera el propio ministerio ha cumplido con la propia ley que ha dictado, donde tenía que haber ya determinado una red estatal integral para el tratamiento del amianto. No ha tenido en cuenta la naturaleza pública o privada que pueden tener estas instalaciones. No ha llevado a cabo hasta hace unos meses, después del 2022... Se aprobó en el 2022. Usted, que era diputado aquí, ¿qué hizo entonces señor Villagrasa? Claro, como gobernaba en España Sánchez y como ustedes gobernaban aquí, no hicieron nada para defender a los ayuntamientos. [Aplausos]. Silencio. Es ahora, sabiendo que es una ley nacional, cuando ustedes se acuerdan de los ayuntamientos.
Mire, este Gobierno va a hacer lo que ya ha hecho desde el Departamento de Medio Ambiente, donde también está implicado con la Dirección General de Salud Pública y también la Dirección General de Trabajo, ya se ha dirigido al Defensor del Pueblo para decirle las dificultades, defendiendo a los ayuntamientos, la imposibilidad de llevar a cabo una gestión eficaz porque ni siquiera hay profesionales.
El Gobierno de Aragón, como no es insumiso, ha cumplido el requerimiento del Gobierno de España de exigirles a los ayuntamientos que hagan un censo y que hagan un calendario. Una ley que será imposible de cumplir hasta el 2028 porque, una vez más, el Gobierno de España invita y pretende que ustedes paguen.
Muchísimas gracias. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias.
Siguiente pregunta, relativa a la situación de la línea Mezquita-Platea, formulada a la consejera de Presidencia, Economía y Justicia por el diputado señor Izquierdo Vicente, de la Agrupación Parlamentaria Partido Aragonés.
Tiene la palabra.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664