Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 122/23-XI, relativa a las campañas de promoción de turismo.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 006 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Soria Sarnago, Leticia - Blasco Marqués, Manuel

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señora Soria.

Siguiente pregunta, relativa a las campañas de promoción de turismo, formulada al consejero de Medio Ambiente y Turismo por la diputada señora Soria.

            Pregunta núm. 122/23-XI, relativa a las campañas de promoción de turismo.

La señora diputada SORIA SARNAGO [desde el escaño]: Gracias, presidente.
Consejero, terminamos ya con esta pregunta. Y me gustaría saber, en relación con la gran campaña de promoción de turismo anunciada, si ha realizado ya el estudio económico que estime el coste. Pregunto concretamente: ¿ha realizado el estudio económico que estime el coste presupuestario?
Gracias. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señora Soria.
Señor consejero.

El señor consejero de Medio Ambiente y Turismo (BLASCO MARQUÉS) [desde el escaño]: Señora Soria, ahora que le habíamos cogido ya la marchica al debate, se nos va a terminar, por lo menos a usted y a mí.
Le voy a decir una cosa: estamos trabajando el presupuesto y, cuando presentemos el presupuesto, ahí estamos todos los consejeros tirando de la chaqueta del consejero correspondiente, que es el de Hacienda, porque siempre nos parecerá poco lo que nos pongan en nuestra consejería. Lo que sí que le puedo decir es que, para este consejero y para el Gobierno, el sector turístico es una prioridad. Es estratégico en los discursos y espero que lo sea en la acción del Gobierno. Ahora le detallaré un poquito más en el turno de réplica. Pero usted me decía que usted podía estar aquí y yo podía estar allí. Para eso teníamos usted que haberse presentado por el Partido Popular y hoy estaría sentada aquí. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor Blasco.
Señora Soria.

La señora diputada SORIA SARNAGO [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.
Pues, fíjese, consejero, que, aunque eso de cambiar de partido está de moda, desde luego, no lo va a ver en esta diputada. [Aplausos].
Es verdad que están elaborando el presupuesto. De hecho, ya le pregunté en comisión, se lo he registrado vía pregunta escrita... ¿Usted ya sabe cuál es el listado de prioridades? O, al menos, lo debió de mandar antes del 22 de septiembre al consejero de Hacienda, cuál iba a ser el listado de prioridades de su departamento, que todavía desconozco, a pesar de habérselo preguntado.
El turismo, como bien dice, consolidó la recuperación en 2022 gracias a ese turismo nacional y turismo internacional cuando ya se eliminó la práctica totalidad de las restricciones de movilidad. El turismo en Aragón mostró una evolución muy favorable. En el año 2022 visitaron Aragón 7,8 millones de turistas, lo que supone un 28,5% más que en 2021. Y ese buen comportamiento del sector en el año 22 también viene reflejado en las cifras de empleo. Los afiliados a la Seguridad Social que están vinculados a actividades turísticas en Aragón aumentaron un 10,9%. Estos datos no se los inventa esta portavoz: vienen sacados del informe del CESA del año 2022.
Como sabrá, en el año 22 se asignó a Turismo de Aragón una inversión histórica, procedente íntegramente de los fondos europeos, del plan de recuperación y, en concreto, en el marco de esa estrategia de sostenibilidad turística del destino. Es verdad que el presupuesto del año 2023, aprobado en tiempo y forma, destinó a la Dirección General de Turismo 52,7 millones, frente a los treinta millones del año anterior, lo que supone un trato especial, ya que de todo el conjunto de presupuesto de ese departamento, que entonces tenía el señor Aliaga, suponía el 24,93 de las actuaciones. Entre las principales actuaciones estaban ordenación, promoción y fomento, con gastos de divulgación y promoción, edición de material, subvenciones de promoción turística... Mi pregunta es: ¿qué tipo de turismo van a potenciar: de aventura, marino, rural, todos? Es verdad, señor consejero, que ya le adelanto que me alegraré si consigue hacer una especie de milagro para competir con el turismo nacional, extranjero, y que además podamos competir con las grandes operadoras y con los grandes clientes mundiales. Yo creo que lo tiene complicado porque el presupuesto que ha dejado el anterior Ejecutivo es un presupuesto histórico y de ahí un poco la sorpresa de esta portavoz, en que le pareciera que algo ha fallado, aunque parece que ahora, como se ha dado cuenta que quien gestionó el turismo en la pasada legislatura ha tenido la bendición por el señor Azcón y vuelve a estar en el Gobierno, parece que recula un poco de lo que dijo en la última comisión en la que compareció.
Gracias. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Señora Soria, gracias.
Señor consejero.

El señor consejero de Medio Ambiente y Turismo (BLASCO MARQUÉS) [desde el escaño]: A ver, yo haré la propuesta de inversiones turísticas..., mejor dicho, de promoción turística para 2024 cuando tenga ya el presupuesto; hasta entonces podrá ser un anteproyecto o un anteplan. Lo tendremos cuando sepa el presupuesto del que dispongo.
Pero creo que hay cosas que son muy importantes dejar claras. Se puede trabajar y aprovechar mucho mejor los recursos que tenemos. Y le puedo poner algunos ejemplos: la nieve, el 50% de la nieve es de la comunidad autónoma; MotorLand es de la comunidad autónoma; las hospederías de Aragón son de la comunidad autónoma; la televisión autonómica es de la comunidad autónoma. En MotorLand, hace quince días, no había publicidad de las hospederías de Aragón porque a nadie se le había ocurrido llevar publicidad de las hospederías de Aragón a un premio que pasaron treinta mil personas. Se hizo Vive Latino. Bueno, pues todo eso lo tenemos que aprovechar y lo tenemos que mejorar para que todo aquello que han sido inercias que no eran buenas en tiempos pasados ahora mejoren. Y le voy a poner otro ejemplo porque ya no me quedan más que nueve segundos. Fitur 2024. Hemos decidido que sea la gastronomía aragonesa el eje de Fitur 24 y también en Madrid Fusión, que es una semana después. Hasta ahora, lo que se hacía es que la comunidad autónoma decidía ir y los demás, si quieren, que se suban. Nosotros mantenemos todos los martes reuniones con todas las administraciones de Aragón para que vayamos juntos desde el principio, planificando lo que va a ser la promoción de Aragón en el año 2024. [Aplausos].

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664