Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 7/23-XI, relativa a la cobertura de auxiliares de Educación Especial en los centros educativos aragoneses.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 006 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Sanz Remón, Álvaro - Pérez Forniés, Claudia
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias.
Entiendo que ambos, tanto la consejera como el diputado, han consumido voluntariamente todo su tiempo en la primera intervención y, por tanto, pasamos a la siguiente pregunta del orden del día, relativa a la cobertura de auxiliares de Educación Especial en los centros educativos aragoneses, formulada a la consejera de Educación por el diputado Sanz Remón, de la Agrupación Parlamentaria de Izquierda Unida.
Pregunta núm. 7/23-XI, relativa a la cobertura de auxiliares de Educación Especial en los centros educativos aragoneses.
El señor diputado SANZ REMÓN [desde el escaño]: Estaba ya en diecinueve, señora consejera. En fin...
Hablamos ahora de los auxiliares de Educación Especial. Han iniciado el curso con cien llamamientos menos, con cien. Una reducción del 45% en Huesca, del 48% en Teruel y solo del 9% en Zaragoza. Ahora lo urgente, señora consejera, es cubrir este personal, imprescindible, cuya ausencia está provocando unos problemas tremendos a las familias y también unas sobrecargas increíbles a los centros. Tanto es así que incluso ya se han organizado y están planteando y están convocando concentraciones estables todos los martes. Así que mucho anuncio, mucho anuncio el suyo, pero nada. El 12 de septiembre dijeron en prensa que iban a hacer el tercer llamamiento para ochenta y seis plazas, con un incremento de un millón, mediante modificación de crédito, y a 5 de octubre nada todavía. Hace dos días volvieron a decir que estaban trabajando en ello, pero de momento no sabemos nada. Esto es inaceptable, señora consejera. Un mes. Y entretanto dicen que no han tenido tiempo para esta modificación, pero el 13 de septiembre sí que hicieron —ya le hablaba de las prioridades en el pleno pasado— una modificación de crédito para incrementar el convenio a la concertada en un 33%, lo que este año 2023 implica un incremento de 18,68 millones. Es decir, para la concertada sí que han tenido tiempo, pero para sacar un millón de euros para cubrir esas ochenta y seis plazas, que no serán las ciento cinco que había el año pasado —por lo tanto, empezamos ya tarde y con recortes—, para eso no han tenido tiempo. En fin. A nosotros esto nos preocupa muchísimo porque no sabemos si es más urgente el incremento de la concertación que la garantía de la cobertura de los auxiliares de Educación Especial. Yo le pregunto cuándo va a cumplir, porque, cuando registramos esta pregunta, pensábamos que a estas alturas ya estaría resuelto, pero ya vemos que no. Así que cómo y cuándo se va a resolver y mejorar la cobertura de auxiliares de Educación Especial en todo el territorio aragonés.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Sanz.
Señora consejera, su turno.
La señora consejera de Educación, Ciencia y Universidades (PÉREZ FORNIÉS) [desde el escaño]: Sí, señor Sanz, usted ya sabe, porque yo aquí ya lo he explicado, cómo en el curso 2022-2023 había como unas cuatrocientos ochenta auxiliares de Educación Especial y cómo se gastó toda la partida presupuestaria hasta el mes de junio y cómo el primer llamamiento que se hizo para cubrir esas plazas fue de trescientas veintidós plazas el día 9 de agosto. No lo hice yo el llamamiento, señor Sanz, con ciento cincuenta personas menos. ¿De acuerdo? Esas plazas son un 25% menos de las plazas que se habían necesitado en el curso anterior. Y somos conscientes de que este curso necesitamos más porque hay más niños con necesidades especiales. Y coincidimos, señor Sanz, en que para usted y para mí este es un tema crucial y que está generando muchos problemas, y que lo tenemos que resolver, y que lo estamos intentando resolver ampliando y modificando los plazos al máximo posible.
Y me dice que yo dije la semana pasada, y es verdad, y le digo que estamos en ello y estamos en ello hoy con una ampliación de crédito de novecientos veintiséis mil millones, el millón del que usted me ha hablado y que necesito, simplemente necesito esos novecientos veintisiete mil euros... Sí, me he confundido. De señora Pérez a señora Pérez, me he confundido. Novecientos veintisiete mil euros [aplausos], un millón casi —no, hace muy bien, porque hay que hacer..., pero no me despiste—, para poder hacer frente a una ineficiente e inexistente planificación que, desgraciadamente, he heredado y que a mí me hace daño. ¿Sabe por qué? Porque me preocupan esos niños y me preocupa la inclusión. Por eso. Y en eso estamos. Y con ese millón vamos a contratar a otras ochenta y cinco personas, ochenta y seis auxiliares, y tendremos que seguir haciendo llamamientos porque, repito, las necesidades de este curso son mayores que las del curso anterior y hemos comenzado el 9 de agosto con un llamamiento de trescientas veintidós personas. Yo puedo ir haciendo llamamientos, pero yo no puedo contratar a todo el mundo. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Señor Sanz.
El señor diputado SANZ REMÓN [desde el escaño]: Oiga, señora consejera, ¿cuándo? A la concertada se lo resolvieron en apenas unos días. ¿Cuándo va a garantizar que las familias tienen los auxiliares que necesitan? ¿Cuándo? Es decir, es que esto no me sirve. O sea, no sirve esta contestación, ni a nosotros ni a los centros ni a las familias. ¿Cuándo? Es que ustedes dijeron hace mucho tiempo que lo iban a hacer.
Miren, dos cuestiones. Quiero que me explique también eso que ha dicho, que no iban a cubrir todas las necesidades de los colegios rurales, que las auxiliares no itineran y que, por lo tanto, incluso se plantean concentrar a los chavales con necesidades en una unidad para ahorrar. ¿Esto es inclusión, señora consejera? ¿Así entienden ustedes la inclusión? ¿Así entienden el apoyo a la escuela rural? Y, por último —y acabo—, le ruego que facilite a las familias la información que le han pedido por la vía de la transparencia y lo hagan en tiempo y forma, ya que no han sido capaces de darles los apoyos que necesitan sus hijos y sus hijas.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Sanz.
Señora consejera.
La señora consejera de Educación, Ciencia y Universidades (PÉREZ FORNIÉS) [desde el escaño]: Sí, mire, en diez días estarán contratadas con esos novecientos veintisiete mil euros las últimas auxiliares en el último llamamiento. Yo no he dicho nada de las auxiliares en el mundo rural, que los iba a concentrar, que los iba a llevar, que los iba a traer. Yo no, yo no he dicho en esta cámara eso nunca, no ha salido de mi boca.
Y otra cosa: mire, deje ya la concertada, que no estamos hablando de la concertada. Y, además, pregunte en esta cámara esa modificación de crédito de la concertada de dónde viene.
Gracias, señor Sanz. [Aplausos].