Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 1694/24, relativa a las deficiencias en la aplicación Volveremos y su impacto en el pequeño comercio.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 026 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Rouco Laliena, Maria Carmen - Vaquero Perianez, Mar

La señora diputada ROUCO LALIENA [desde el escaño]: Gracias.
Bien, utilizaré solo un único turno porque es una inquietud que trasladan los comerciantes, algunos de los comerciantes.
Todos sabemos que Volveremos... volveremos si tú vuelves, señora Herrarte, porque usted empezó en Zaragoza con el COVID para dar impulso al pequeño comercio y al consumidor y el efecto multiplicador, como a usted le gustaba llamarlo. Ya sabe que entonces le apoyó el Grupo Municipal Vox; también ahora. Pero sí que nos hemos encontrado con una inquietud del pequeño comercio. Y es que entonces hubo una aplicación. Si bien poco, pero una parte la utilizaban con las tablets.
Hubo comercios pequeños que invirtieron en esas tablets y que ahora ven cómo con esta nueva aplicación, porque se ha extendido a las tres provincias, no les funciona.
Su inquietud es saber si se va a desarrollar esta aplicación para poder utilizar esas tablets, en las que invirtieron un dinero, y que ahora no pueden utilizar. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias.
Señora consejera, tiene la palabra.

La señora vicepresidenta del Gobierno de Aragón y consejera de Presidencia, Economía y Justicia (VAQUERO PERIANEZ) [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.
Le agradezco, señora Rouco, esta pregunta, porque nos permite volver a incidir en el éxito de un programa cuya puesta en marcha se la tenemos que agradecer al Ayuntamiento de Zaragoza. Usted en aquel momento era concejal y conoce perfectamente el éxito que supuso y el beneficio tanto para los zaragozanos como para el comercio local. Tenemos también aquí a Carmen Herrarte, que es valedora de la puesta en marcha y del éxito de ese programa. [Aplausos].
El Ayuntamiento de Zaragoza, de forma muy generosa, ha colaborado con el Gobierno de Aragón para extender el beneficio de este programa a todos los municipios de Aragón.
Tengo que decir que en esas primeras puestas en marcha hubo dos pruebas piloto en las que hubo que hacer, en algunos casos, algunos arreglos tecnológicos; y, definitivamente, a finales de agosto se puso en marcha con la vuelta al cole. Con ello, como digo, concediendo muchísimos beneficios a comerciantes y también a los usuarios.
Esta tecnología fue desarrollada para ser aplicada principalmente en teléfonos porque es el soporte que mayormente utilizan los usuarios.
Tengo que decir que el 97 % se ha descargado e instalado en teléfonos móviles y el 3 % en las tablets. Pero en sí, la aplicación, la herramienta informática no tiene un diseño exclusivo para las tablets o doble uso, sino que se trata de descargarlo y está preparado para los dispositivos móviles —sin perjuicio de que también en las tablets se pueda descargar—.
¿Qué es lo que ocurre? Que dependiendo del sistema, sobre todo cuando se trata de Android, se ha percibido que puede llevar a cabo algún funcionamiento no correcto y que no se visualice bien la aplicación correctamente. Esto, por lo que hemos podido conocer, es porque este sistema operativo Android tiene muchas capas de personalización del sistema operativo y reescalado de imagen introducidas por los fabricantes, y por ello dificulta esta visión. Lo que hay que hacer permanentemente es una actualización.
Por lo tanto, se debe más a los sistemas operativos de esos dispositivos que a la herramienta telemática que tanto en el Ayuntamiento de Zaragoza como ahora en el Gobierno de Aragón está solamente estudiada para los...

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias.

La señora vicepresidenta del Gobierno de Aragón y consejera de Presidencia, Economía y Justicia (VAQUERO PERIANEZ) [desde el escaño]:... Acabo ya.
¿Qué es lo que va a hacer el Gobierno de Aragón? Pues se va a esforzar en colaboración también con la desarrolladora tecnológica. Vamos a querer conocer —y agradeceremos, además, contar con su colaboración— la información que ha recibido de los comerciantes: saber cuáles son esas tablets, esos modelos... Y con ello, como le digo, con la desarrolladora tecnológica, tratar de buscar una solución para que se beneficien los mayores aragoneses posibles.
Muchísimas gracias. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias.
Se levanta la sesión [a las catorce horas y treinta y tres minutos].



CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664