Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 362/23-XI, relativa a la defensa de los derechos de los aragoneses
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 010 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Izquierdo Vicente, Alberto - Azcón Navarro, Jorge
El señor diputado IZQUIERDO VICENTE [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Buenos días, señor presidente.
A pesar de algunos, voy a preguntarle hoy. No sé si me darán la licencia para poder elegir si pregunto o no en el futuro, porque eso no lo reparte nadie salvo los que tienen que elegir en qué lugar esté mi partido o qué es mi partido. Yo no tengo la capacidad, por supuesto, porque son ellos los que tienen que decidir si el PAR es una cosa o es otra.
Pero, al margen de eso, le voy a preguntar, y entenderá que estén preocupados, porque la pregunta es muy diferente de la que han hecho ellos. Le voy a preguntar por la alunización de satélites en Marte, y, claro, ellos están preocupados por eso.
Ahí va mi pregunta, señor presidente: ¿cómo va a defender el Gobierno de Aragón a los aragoneses frente al menoscabo de sus derechos provocado por las concesiones a los partidos independentistas?
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Izquierdo.
Señor presidente.
El señor presidente del Gobierno de Aragón (AZCÓN NAVARRO) [desde el escaño]: Muchas gracias, señora presidenta.
Muchas gracias, señor Izquierdo. Me alegro de que pregunte, sí... [Risas]. [Rumores].
La señora PRESIDENTA: Está en el uso de la palabra, el señor presidente.
Señor presidente.
El señor presidente del Gobierno de Aragón (AZCÓN NAVARRO) [desde el escaño]:... Y me alegro de que pregunte porque yo soy de los que creen que el Gobierno lo formamos dos partidos políticos, que somos los que nos sentamos en el Consejo de Gobierno; otra cosa es que tengamos socios parlamentarios. Lo digo porque es evidente que a Esquerra Republicana le van a dejar preguntar, al Bloque Nacionalista Gallego le van a dejar preguntar y a Junts le van a dejar preguntar. [Aplausos]. [Rumores]. Nuestro socio parlamentario no puede preguntar, pero todos los independentistas y los que quieren romper España con el Partido Socialista [rumores] sí que van a poder preguntar. [Aplausos].
Por eso le digo, señor Izquierdo, que usted, como socio parlamentario, y al Partido Aragonés, que, con el Partido Popular, ha tenido épocas en las que hemos coincidido y épocas en las que hemos discrepado, épocas en las que hemos formado Gobierno, épocas en las que somos socios parlamentarios y épocas en las que hemos tenido enfrentamientos muy importantes. Pero, igual que le decía el señor Guitarte, señor Izquierdo, a usted y a mí nos mueve algo muy importante, y nos va a mover algo especialmente importante en esta legislatura, que va a ser defender Aragón. Va a ver una serie de grupos parlamentarios que vamos a defender Aragón antes que cualquier otra cuestión, por una sencilla razón en mi caso: porque yo estoy convencido de que defender Aragón es defender España. Y a día de hoy hay quien antepone los intereses de Aragón al de otras comunidades autónomas por votos y quien está dispuesto a traicionar al país que es de todos.
Por eso, señor Izquierdo, tenga la certeza de que Aragón, esta comunidad autónoma, esta cámara, el Gobierno de Aragón, que fuimos los primeros que hablamos de la interposición de un recurso de inconstitucionalidad, en cuanto la ley esté publicada en el Boletín Oficial, interpondremos el recurso de inconstitucionalidad.
Tenga la certeza de que he pedido la convocatoria de una Comisión de Presidentes donde poder defender a nuestra comunidad autónoma, y que, después de la Comisión de Presidentes, vendrá el Consejo de Política Fiscal y Financiera. Lo vamos a hacer en las instituciones, lo vamos a hacer en el mundo del derecho, lo hemos hecho en la calle y lo volveremos a hacer en la calle.
Esta legislatura va no de hacerle oposición a la oposición, esta legislatura va de los que estamos en este Parlamento sabiendo que nos pagan los aragoneses y de los que están en este Parlamento sabiendo que su prioridad es la lealtad a Sánchez y al Partido Socialista antes que a los socialistas que les han votado a ellos.
Muchas gracias, señor Izquierdo. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor presidente.
Señor Izquierdo.
El señor diputado IZQUIERDO VICENTE [desde el escaño]: Voy a pasar a relatarle alguno de los acuerdos, los he leído todos. La verdad es que unos son bastante mejores que otros.
Empiezo con Junts, con algunas cosas que me han llamado la atención: reconocimiento de la nacionalidad catalana, referéndum de autodeterminación, exención a Cataluña del cien por cien de los tributos que se pagan por otras instituciones, ley de amnistía, comisión de investigación del poder judicial que ha intervenido en el conflicto independentista, ampliación de la participación de Cataluña en las instituciones europeas.
Ahora Esquerra: ley de amnistía, transferencia de los Rodalies, traspaso de las infraestructuras ferroviarias y financiación, asunción del 20% de la deuda, quince mil millones más mil trescientos.
Ahora el PNV: aprobar déficit competencial, comisión bilateral —esa que no se usa en Aragón, pues esa— autonómica y semestral, priorizar los convenios autonómicos con los convenios sectoriales, dar participación a las autoridades vascas y navarras en todos los tratados internacionales de forma prioritaria —esto es textual, no sé si las aragonesas tendremos la oportunidad—, atribuir a la Policía autonómica privilegios, acceso de la Policía autonómica a las bases de datos gestionadas por el Ministerio del Interior e incluir al Gobierno vasco en el Consejo de Ministros de Justicia y Asuntos del Interior de la Unión Europea.
Coalición Canaria: desarrollo del Estatuto Autonomía en los órganos bilaterales, nuevo modelo de financiación que garantice servicios canarios, Canarias estará presente en las reuniones con Marruecos —igual no va a Pedro Sánchez y van los canarios, no lo sé—, bonificar el 75% del transporte, bonificación del cien por cien de las guaguas y tranvías.
Y ahora vienen los más listos de la clase, los del BNG —estos son del PAR y no lo saben, señor presidente [risas y aplausos]—: sentimiento nacional del estatus de Galicia, Euskadi y Cataluña, convocar la bilateral, condonaciones totales o parciales de la deuda, modernización de la red ferroviaria, reconocimiento real práctico del plurilingüismo, garantizar el contenido televisivo para menores de doce años en gallego... Y podría seguir.
El de Sumar no lo leo porque no sirve para nada en Aragón, y, como no sirve para nada...
Y hay uno que no aparece, que es el de Bildu, no tienen acuerdo. ¿Sabe por qué no tienen acuerdo? Porque, después de la ley de amnistía, después de que les den todo el dinero, que no sé qué van a hacer con ese dinero, solo me tranquiliza siempre una cosa: que yo pienso mucho en el señor Guitarte, como saben, y, si le cumple a todos sus socios como al señor Guitarte, no pasará nada, no pasará nada [aplausos] porque no hará nada. Pero, esta vez, me da que va a cumplir, y va a cumplir después de la ley de amnistía, después de darles todo el dinero de los españoles a ellos, a tres, después de todo eso, a lo mejor esa ley de amnistía se extiende a otros delitos anteriores. Eso es lo que pasará, por eso no está escrito, ese es el verdadero trato que tiene Pedro Sánchez con Bildu, el que no está escrito, porque a los de Bildu les da igual todo lo demás. Y, después de que pase eso, veremos lo que dura el Gobierno y veremos lo amigos que son; cuando consigan todas las amnistías, que no solo es una, que serán varias, cuando consigan todo el dinero, cuando consigan todas las competencias...
La señora PRESIDENTA: Vaya concluyendo, señor Izquierdo.
El señor diputado IZQUIERDO VICENTE [desde el escaño]:... —voy terminando, señora presidenta—, cuando consigan que Aragón ya no va a ser de segunda, señor presidente, le corrijo, han puesto un vagón más, somos de tercera, de tercera regional, gracias también a diputados aragoneses.
Muchas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Izquierdo.
Señor presidente.
El señor presidente del Gobierno de Aragón (AZCÓN NAVARRO) [desde el escaño]: Muchas gracias, señor Izquierdo.
Mire, mire si estoy de acuerdo con usted... [Rumores]. Cuando usted o yo decimos determinadas cosas, hay alguna bancada que rumorea o que se excita especialmente. ¿Sabe cuándo se han quedado callados? Cuando usted ha dicho que la amnistía llegará a los etarras el día de mañana. Antes, el Partido Socialista, cuando se decía que la amnistía era posible que llegara a los independentistas, se rasgaba las vestiduras y decía: «¡No!, es imposible que la amnistía llegue a aquellos que han atentado contra la Constitución». Hoy, cuando usted les dice que la amnistía va a llegar a Bildu, hoy, cuando usted les dice que la amnistía va a llegar a los herederos de los asesinos, se quedan todos callados, entonces no habla ninguno, porque saben que eso, realmente, puede pasar. La hemeroteca destroza al Partido Socialista, no vamos a dedicarle mucho tiempo.
Pero mire, señor Izquierdo, usted, que ha hecho una larga enumeración, que yo comparto, de lo que han conseguido, del precio que tenemos que pagar todos por que algunos sigan ostentando el poder, a mí hay dos cuestiones que me preocupan especialmente: la cesión del cien por cien de los impuestos a Cataluña y trocear la Seguridad Social. Por dos razones: porque, si se cede el cien por cien de los impuestos de una comunidad autónoma rica, hay comunidades autónomas...
La señora PRESIDENTA: Vaya concluyendo, señor presidente.
El señor presidente del Gobierno de Aragón (AZCÓN NAVARRO) [desde el escaño]:... pobres en las que vamos a tener problemas para pagar los servicios públicos.
Ese es el nuevo socialismo, esa es la nueva igualdad del Partido Socialista y de Sánchez: que el cien por cien de los impuestos se pueda ceder a Cataluña para que ellos sigan ostentando el poder o que se pueda romper la caja única de las pensiones para que los pensionistas, los que cobran una pensión en esta comunidad autónoma, puedan tener problemas para cobrar su pensión.
Nosotros, le aseguro, señor Izquierdo, que en eso nos vamos a poner de acuerdo...
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor presidente.
El señor presidente del Gobierno de Aragón (AZCÓN NAVARRO) [desde el escaño]:... y que por eso cuento con su apoyo.
Muchas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor presidente.
Continuamos con el siguiente punto del orden del día: interpelación número 27/23-XI, relativa a las políticas en torno a las personas con discapacidad, formulada a la consejera de Bienestar Social y Familia por la diputada señora Zamora Mora, del Grupo Parlamentario Socialista.
Señora Zamora, tiene la palabra.