Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 308/25, relativa al deporte en edad escolar, formulada a la consejera de Educación, Cultura y Deporte.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 037 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Izquierdo Vicente, Alberto - Hernández Martín, Tomasa

El señor diputado IZQUIERDO VICENTE [desde el escaño]: Gracias, señor vicepresidente.
Consejera, ¿en qué situación se encuentra el cambio normativo que garantice en nuestra comunidad si se considera el deporte en edad escolar la práctica deportiva de seis a los dieciocho años?

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias.
Señora consejera, tiene la palabra.

La señora consejera de Educación, Cultura y Deporte (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Presidente.
Señor Izquierdo, yo creo que el cambio normativo ya se produjo y la categoría juvenil entra precisamente estas edades, que creo que era la que le preocupaba, ¿no?, de seis a dieciocho. Pues con todas las categorías, la juvenil entra primero y segundo de bachillerato. Entraría las edades más elevadas del tramo que usted pregunta.
Con lo cual, con la Orden 673/2024, pero que ya existía en el 2023, la edad como deporte escolar está garantizada en este tipo de edades.
No sé si le plantea alguna duda, pero... para la Dirección General de Deporte no hay ningún problema en que estas edades están comprendidas dentro de las bases de los Juegos Deportivos en Edad Escolar. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias, señora consejera.
Señor Izquierdo.

El señor diputado IZQUIERDO VICENTE [desde el escaño]: Consejera, precisamente hace prácticamente un año, el 13 de febrero del año pasado, se aprobó por unanimidad una propuesta de la Agrupación Parlamentaria del Partido Aragonés que tenía tres puntos.
El punto uno era: «Realizar los cambios normativos necesarios a fin de determinar que el deporte escolar engloba toda la práctica deportiva entre seis y dieciocho, a fin de poder ofrecer apoyo a todos los deportistas en todas las disciplinas en mejores condiciones». Ese punto realmente no se ha cumplido porque no se han hecho las modificaciones normativas aún. Por lo menos no tenemos constancia.
Había un punto dos: «Dotar de suficientes partidas para sufragar los gastos de las selecciones aragonesas». Ese sí se ha cumplido y se ha dotado.
Y el tercer punto, que también nos están preguntando los clubs, era: «Crear una ayuda económica para colaborar con los gastos derivados del desplazamiento de todos los clubes que representan a Aragón en los campeonatos de España». Esa tampoco se ha cumplido.
Lo que yo le preguntaba, y precisamente lo que hago es impulsarle a que se termine de cumplir esta proposición de ley, que además salió por unanimidad... Sí sé que hay buena voluntad y hay voluntad de hacerlo —porque si no, desde luego, no habrían empezado financiando, como le decía, el punto dos y cumpliendo el punto dos—, pero es verdad que el punto uno y el punto tres de aquella proposición de ley de 13 de febrero del año pasado, que salió, como digo, por unanimidad de todos los grupos, yo creo que está a medio cumplir. En nuestra opinión, están haciendo el trabajo, pero yo creo que no han terminado de hacerlo.
Lo que hago con esta pregunta es impulsarle a que lo terminen, a que de verdad hagan las modificaciones normativas y, sobre todo, que exploren, de cara al año 2025, esas ayudas económicas a los clubes. Porque una de las cuestiones fundamentales de esta idea que nosotros planteamos, precisamente, era el coste económico que suponía a las familias trasladar a sus hijos mayores de dieciséis años para competir en estos juegos, porque lo tenían que sufragar de forma personal las familias.
Los clubes no tenían dotación, ahora sí que tenemos la capacidad de poder hacerlo, pero la dotación económica para financiar eso no ha aumentado. Por lo tanto, tenemos la posibilidad de hacerlo, pero no lo hemos hecho.
Entonces, lo que le pido es..., desde esta característica mía de proponer en positivo, estamos haciéndolo bien, pero no todo lo bien que, por lo menos, a nosotros nos gustaría. Le pido que lo impulse, que lo haga con determinación y que a ver si este año 2025 podemos ver toda esta proposición de ley cumplida porque los deportistas, los jóvenes y, sobre todo, sus padres y sus madres nos lo agradecerán, sobre todo, económicamente.
Muchas gracias.

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias, señor Izquierdo.
Señora consejera, tiene la palabra.

La señora consejera de Educación, Cultura y Deporte (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Señor Izquierdo, lamento que discrepe de que el incluir la categoría juvenil... crea que no están comprendidos estas edades. Pero esas sí que lo están, o al menos el tratamiento lo reciben. De todas maneras, miraré qué tipo de redacción le satisfaría mejor y se hará.
Mire, se destinan cuatrocientos veintiocho mil novecientos euros, que esos son los que usted ha dicho, pero también destinamos trescientos cincuenta mil a gastos de los campeonatos de España de edad escolar. A esos son a los que usted se refiere que hay que aumentarlos. Pues, bueno, mire, las necesidades presupuestarias y sus enmiendas a los presupuestos harán el resto.
Gracias. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias, señora consejera.
Siguiente pregunta: sobre la participación del Gobierno de Aragón en grandes eventos culturales de la ciudad de Zaragoza y la voluntad de participación en otras zonas del territorio, formulada a la consejera de Educación por parte del diputado señor Villagrasa Villagrasa, del Grupo Socialista.
Tiene la palabra.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664