Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 384/23-XI, relativa al CEIP Rector Mamés Esperabé de Ejea de los Caballeros.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 011 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Lasobras Pina, Isabel - Pérez Forniés, Claudia

La señora PRESIDENTA: Siguiente pregunta: número 384/23-XI, relativa al CEIP Rector Mamés Esperabé de Ejea de los Caballeros, formulada a la consejera de Educación, Ciencia y Universidades por la diputada del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista señora Lasobras. Su turno.

            Pregunta núm. 384/23-XI, relativa al CEIP Rector Mamés Esperabé de Ejea de los Caballeros.

La señora diputada LASOBRAS PINA [desde el escaño]: Gracias, presidenta, buenos días.
Buenos días, consejera.
Le vuelvo a preguntar también por un colegio muy específico, concreto. ¿Cómo y cuándo piensa solventar el Departamento de Educación, Ciencia y Universidades la falta de auxiliares de educación especial y de fisioterapeuta en el colegio Rector Mamés Esperabé de Ejea de los Caballeros?

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Lasobras.
Señora consejera.

La señora consejera de Educación, Ciencia y Universidades (PÉREZ FORNIÉS) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Señora Lasobras, ¿sabe el problema con el que nos encontramos y al que nos enfrentamos cuando llegamos a la consejería con relación a los auxiliares de educación especial? No lo voy a volver a contar porque ya lo hemos contado muchas veces, y, como me pregunta acerca del colegio de Ejea de los Caballeros, le voy a contestar.
El problema de un fisioterapeuta, para ese fisioterapeuta ya el llamamiento se ha llevado a cabo, la plaza ha sido adjudicada y me dicen que el lunes comenzará en el colegio.
También me pregunta acerca de las auxiliares de educación especial de ese colegio. La información que tenemos a día de hoy y de esta mañana es que ese colegio cuenta con cuatro plazas vinculadas a un contrato programa; dos de ellas son de treinta horas y las otras dos son dos plazas de 27,5 horas los contratos. Además, cuentan con otra plaza de RPT de 37 horas.
Hay un problema con una de las plazas porque se ha producido una baja, y esa es la que hemos estado intentando cubrir. Esa plaza a día de hoy está adjudicada. No le puedo asegurar que el lunes se incorpore al colegio, pero a lo largo de la semana que viene sí que estará incorporada.
Así que creo que hemos solucionado los problemas puntuales que se planteaban.
Muchas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Señora Lasobras.

La señora diputada LASOBRAS PINA [desde el escaño]: Bueno, pues es que, señora consejera, nos hemos reunido con las familias del colegio.
Este colegio cuenta con tres aulas de educación especial. El curso pasado tenía asignados dos auxiliares de educación especial y el fisioterapeuta, que se va a incorporar de inmediato, y la verdad es que me alegro muchísimo. Pero están viviendo una situación complicada porque en este momento pasaron de dos a una y solamente tienen una persona cuando, en realidad, tendrían que ser tres, porque hay tres aulas y ha aumentado el número de alumnado respecto al curso especial pasado. Son niños y niñas que tienen unas necesidades especiales, con una resolución favorable, pero no cuentan a día de hoy con este apoyo.
Estas carencias que se están viviendo en el medio rural están perjudicando seriamente a la atención educativa, y, desde luego, preocupa mucho a las familias, preocupa mucho a la comunidad educativa, y fíjese si les preocupa que todos los miércoles, también este miércoles pasado, se concentran ante las puertas del colegio, sobre todo por la falta de personal que se está viviendo en este colegio.
Ya conocemos que las auxiliares son imprescindibles a pesar de no ser un personal docente, porque su labor es la que permite que las clases se desarrollen con normalidad. También es muy importante la figura del fisioterapeuta, hay muchos niños que están en sillas de ruedas, otros que necesitan que los atiendan y que los levanten y que tengan ayuda para ponerse de pie. Y por eso le decíamos que, desde luego, es urgente que, cuanto antes, estas plazas que le estamos pidiendo se resuelvan de una manera inmediata, sobre todo porque son niños y niñas con necesidades muy especiales.
Ojalá lo de las auxiliares de educación especial se resuelva cuanto antes. Me alegro enormemente de que la plaza de fisioterapeuta se vaya a incorporar la semana que viene, porque la están demandando no solamente las familias, sino también la comunidad educativa.
Gracias.

La señora PRESIDENTA: Muchas gracias, señora Lasobras.
Señora consejera.

La señora consejera de Educación, Ciencia y Universidades (PÉREZ FORNIÉS) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Señora Lasobras, ya sabe que la intención y el interés de este Gobierno y de esta consejería es estar muy pendientes de estos niños, que, como usted dice y acaba de contar, tienen necesidades especiales. Somos conscientes de los problemas.
Solo le puedo dar algunos datos: en junio, las auxiliares de educación especial terminaron siendo en nuestros colegios de todo Aragón cuatrocientas treinta y una; actualmente, estamos en cuatrocientas cincuenta y seis auxiliares de educación especial, y en otro llamamiento nuevo que comienza esta semana vamos a implementar sesenta más. Vamos a terminar el año con más de quinientas auxiliares de educación especial.
¿Y eso es suficiente? Pues no, señora Lasobras, porque las necesidades van surgiendo día a día, y nuestra obligación es que, conforme surjan las necesidades, tenemos que darles soluciones, y en eso estamos. Por eso le transmitía mi satisfacción al saber que el fisioterapeuta se incorpora el lunes, y que espero que la última de las auxiliares de educación especial se incorpore a lo largo de la semana que viene.
Muchas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664