Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 529/25, sobre la situación generada en materia de transportes en Zaragoza.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 040 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Izquierdo Vicente, Alberto - López Rodríguez, Octavio Adolfo

Pregunta núm. 529/25, sobre la situación generada en materia de transportes en Zaragoza.

El señor diputado IZQUIERDO VICENTE [desde el escaño]: Gracias, señor vicepresidente.
¿Es usted consciente, señor consejero, de la situación que se ha generado en los últimos días, que al Partido Aragonés tanto preocupa, entre los taxistas y las grandes empresas que lo que hacen es mal pagar a sus trabajadores y forzarles a hacer jornadas maratonianas en esta ciudad?
Por eso le pregunto qué medidas va a aplicar su departamento para garantizar el cumplimiento de la Ley 14/1998, de 30 de diciembre, de los transportes urbanos de la Comunidad Autónoma de Aragón.

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias.
Señor consejero, tiene la palabra.

El señor consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial (LÓPEZ RODRÍGUEZ) [desde el escaño]: Gracias, presidente.
Agradezco mucho su pregunta, señor Izquierdo.
Como usted conoce, para ejercer la actividad de transporte urbano, tanto la modalidad de taxi como la de VTC, es necesario disponer de la preceptiva licencia habilitante que otorga el ayuntamiento que corresponde. Sin este requisito la legislación es clara y permite como medida cautelar la inmovilización de los vehículos.
En aras de clarificar dicha circunstancia, el pasado día 19 de marzo firmé una orden que pone de manifiesto que ante supuestos como este, considerados como una infracción muy grave, procede la inmovilización del vehículo por parte de las policías locales y de la Guardia Civil. Tal es el caso que esa orden ha salido publicada en el Boletín Oficial de Aragón hoy mismo.
De tal suerte y manera que, de conformidad con el artículo 7 de la ley de transportes y el artículo 4: «Los municipios ejercerán sus competencias» en esta materia. Parece ser que había alguna duda por parte de las policías locales y de la Guardia Civil en la interpretación de la norma y lo que hemos hecho desde la consejería es facilitar esa interpretación.
La interpretación es que cuando no se cumpla la legalidad, se puede inmovilizar el vehículo. Por tanto, a partir de este momento, y así se lo hice saber a los responsables del Ayuntamiento de Zaragoza y a los responsables de los taxistas y de la VTC, por parte del Gobierno de Aragón queda absolutamente claro y meridiano cuál es la interpretación de la norma. Y en ese sentido, a partir del día de hoy, que entra en vigor esa orden, queda suficientemente claro qué es lo que hay que hacer para intentar respetar esos dos derechos, pero, fundamentalmente, para respetar la legalidad vigente por parte de los dos colectivos.
Los dos colectivos son colectivos a los que hay que respetar, que hacen una prestación de servicio público. Pero, efectivamente, hay que poner negro sobre blanco cuál es el escenario de legalidad en el que cada uno de ellos tiene que actuar y, a partir de ahí, que cada uno defienda sus derechos subjetivamente. Pero desde el punto de vista de la responsabilidad institucional, teníamos que aclararlo así. Nos lo pedían por parte de los ayuntamientos y esa ha sido nuestra voluntad.
Y ya le dejo a usted que me diga lo que quiera porque le dejo todo su tiempo. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias, señor diputado.
Señor Izquierdo, tiene la palabra.

El señor diputado IZQUIERDO VICENTE [desde el escaño]: Gracias, vicepresidente.
Señor consejero, sabe y conoce que hemos sido muy críticos con la actitud del Ayuntamiento de Zaragoza en cuanto a esto y también con la del Gobierno de Aragón porque en los últimos días hemos visto cómo los taxistas ya avisaban desde hace mucho tiempo de que había vehículos VTC, de que había vehículos de estas grandes compañías ejerciendo un servicio público sin licencia. Y esta es la verdad. La licencia que tienen no es una licencia de transporte urbano, por lo tanto, no pueden ejercer.
Además, soy consciente de que usted se reunió de una forma rápida con el sector del taxi porque así me lo comunicaron y se comprometió a hacer en un tiempo rápido lo que ha hecho. Por lo tanto, le felicito. Creo que cuando las cosas se hacen bien, hay que reconocerlo, pero sigue habiendo una asignatura pendiente, y es que se debe controlar de forma absoluta los horarios, los permisos, incluso si tienen o no tienen carnet. O sea, la Policía Local de Zaragoza, la policía y el Gobierno de Aragón deben hacer un control absoluto de estas empresas.
Porque, fíjese, yo sí que tengo claro que no son lo mismo y yo sí que no creo que se les deba tratar igual. Creo que los taxistas son un sector de autónomos que cumplen con la ley, que tienen su licencia y que trabajan de una forma ejemplar y digna.
Lo que estamos viendo en toda España con estas compañías de transporte, con estos servicios de transporte, es que cada día que pasa vamos viendo en los medios de comunicación gente que no tiene carnet de conducir, gente que lleva el vehículo en malas condiciones, gente que incumple las normas de seguridad, gente que hace y declara hacer jornadas de más de doce horas para ganar un suelo mínimo. Por eso nos tenemos que ocupar y preocupar de esto, consejero, y se lo digo con la actitud más propositiva del mundo.
Creo que estamos jugando… o lo que nos estamos jugando es tener un sector del transporte público digno, en el que la gente quiere trabajar y se gana la vida como autónomo, y tener una gran empresa que lo único que va a hacer es machacar a la gente para que trabajen doce horas por mil doscientos euros. Esta es la diferencia. Y el servicio sí que es distinto y quien lo presta también. Por lo tanto, nosotros estamos con el taxi siempre y lo que le pido es que, por lo menos…

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias.

El señor diputado IZQUIERDO VICENTE [desde el escaño]:…, las empresas cumplan con la ley.
Y le agradezco el gesto y le agradezco el trabajo que ha hecho en estos días porque creo que es importante también reconocerlo.

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias, señor Izquierdo.
Siguiente pregunta. Relativa a la construcción de vivienda pública en Teruel formulada por parte de la señora Buj de Aragón Teruel Existe.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664