Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón



Pregunta núm. 924/24, relativa al Premio Aragón de Medio Ambiente de 2023

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 022 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Buj Romero, María Pilar - Blasco Marqués, Manuel


La señora diputada BUJ ROMERO [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Señor Blasco, el pasado año 2023 sucedió un hecho inédito en la historia de los premios de medio ambiente de Aragón, y es que el premio se concedió por parte del jurado nombrado para ello, pero nunca se produjo la entrega al premiado, al prestigioso geógrafo Eduardo Martínez de Pisón, que nunca pudo recibir este reconocimiento, pero tampoco lo pudieron recibir los premiados en el resto de las categorías.
El pasado día 5 de junio se entregaron los premios de medio ambiente de 2024. Hubiera sido la ocasión perfecta para realizar también la entrega de los premios del 2023, pero no fue así.
Le pregunto: ¿se van a entregar los premios de medio ambiente del año 2023?
Muchas gracias.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Buj.
Señor consejero.

El señor consejero de Medio Ambiente y Turismo (BLASCO MARQUÉS) [desde el escaño]: Buenas tardes ya, o buenos días.
Señora Buj, seguramente no se van a entregar porque el Gobierno anterior no elevó esa propuesta al Consejo de Gobierno y, por tanto, el premio no se otorgó en ningún caso. Hubo como un informe del jurado, pero no hubo ningún acuerdo del Gobierno. En 2024 hemos hecho nuestro trabajo para entregarlo el día 5, que se celebraba el Día Mundial del Medio Ambiente, pero el de 2023 me temo que no. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Señora Buj.

La señora diputada BUJ ROMERO [desde el escaño]: Es una pena que no se hayan entregado estos premios.
Evidentemente, usted lo ha dicho, no estaba usted al frente de la consejería. Entonces era Agricultura y Medio Ambiente del anterior Gobierno del cuatripartito y no fue usted el responsable de lo que pasó en ese 2023. Pero sí se podía haber arreglado en esta edición, en la entrega del pasado día 5.
¿Por qué no resolvieron esta injusticia?
Desde el Gobierno del cuatripartito se escudaron de manera capciosa en la Ley del Presidente y Gobierno de Aragón, ya que al haberse celebrado las elecciones del 28M y estar el Ejecutivo en funciones, no podía realizarse esta entrega, ya que lo prohibía la ley.
Lo dijeron haciendo una interpretación interesada y torticera de su artículo 25.3, letra N, que lo que prohíbe es la concesión de honores, no la realización de una ceremonia de entrega de unos premios ya concedidos con antelación y por un jurado independiente.
Además, si hubiera sido un problema, en 2019, tras las elecciones autonómicas del 26 de mayo, no se habrían entregado en aquella edición. Le cuento lo que pasó: se entregó ese año, como todos, en aquel momento, al sociólogo Emilio Gastón a título póstumo.
El Premio de Medio Ambiente 2023 fue otorgado a Eduardo Martínez de Pisón por un jurado independiente nombrado para ello, apoyado por Ansar y otras veintidós asociaciones y siguiendo rigurosamente el procedimiento establecido en el decreto 52/2019, que regula el premio.
Escudarse en la situación de la interinidad del Gobierno fue una farsa que no engañó a nadie. Una farsa para castigar —pensamos— a Martínez de Pisón por su defensa de la conservación del Canal Roya, y que esperamos que esta no sea también la causa de que este actual Gobierno no haya decidido también saltarse esta distinción.
Termino ya. Como tanto en su pueblo como en el mío lo que dicen es que «es de bien nacido ser agradecido», que esta pregunta sirva para hacer un reconocimiento de este grupo, y esperamos que de la cámara, a Eduardo Martínez de Pisón: geógrafo, escritor, alpinista y defensor de la naturaleza, con reconocimiento internacional y un gran apasionado de Aragón.
Pedirle que, si puede, resuelva esta cuestión.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Buj.
Señor consejero, su turno de dúplica.

El señor consejero de Medio Ambiente y Turismo (BLASCO MARQUÉS) [desde el escaño]: Señora Buj, yo tuve conocimiento de que el premio de 2023 no se entregó cuando recibí su pregunta. Hasta entonces yo no tenía conocimiento.
La directora general de Educación Ambiental me hace la propuesta para convocar los premios 2024 y ponemos el procedimiento en marcha. Nadie me informa, ni en la oposición ni en el departamento, que está pendiente el del 2023, con lo cual, no tenía conocimiento hasta que veo su pregunta.
Estoy de acuerdo en que, probablemente, el profesor Martínez de Pisón tendrá todos los méritos. Podemos evaluar si en 2025, cuando convoquemos, lo podemos retomar. No le quito ningún mérito. Pero yo tomé posesión el 12 de agosto, el Gobierno empezó a arrancar (su gestión) en el último trimestre y no le puedo dar más explicaciones. Otro día le puede preguntar al anterior Gobierno para que dé una explicación.
Nosotros convocaremos en 2025, en tiempo y forma, estos premios y un jurado independiente decidirá qué es lo mejor para destacar la labor del agente del medio ambiente en general, del medio ambiente urbano, del medio ambiente rural..., que es como se hace en estos premios, y seguro que tendremos tiempo de rectificar lo que el otro Gobierno no dejó bien hecho.
Es lo único que le puedo decir. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Siguiente pregunta, 1121/24, relativa a la autorización de macrogranjas en Aragón, algunas situadas en puntos limítrofes a zonas vulnerables a la contaminación de nitratos, formulada al consejero de Medio Ambiente y Turismo por la diputada señoraBuj.
Señora Buj, su turno.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664