Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 124/23-XI, relativa a la simplificación administrativa en agricultura y ganadería.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 006 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Iglesias Cuartero, Marcelino - Samper Secorúm, Ángel

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor consejero.
Pasamos a la siguiente pregunta del orden del día, relativa a la simplificación administrativa en la agricultura y ganadería, formulada al consejero del ramo por el señor Iglesias Cuartero.
            Pregunta núm. 124/23-XI, relativa a la simplificación administrativa en agricultura y ganadería.

El señor diputado IGLESIAS CUARTERO [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.
Señor consejero, le hemos escuchado a usted en varias ocasiones, en las últimas fechas y en fechas anteriores, hablar sobre la excesiva burocratización que soportan las actividades agrarias y ganaderas. Es cierto que existe una percepción generalizada en las personas que se dedican al sector primario de que hay una gran carga administrativa que pesa sobre ellas. Sinceramente, señor consejero, yo creo que tienen razón. Hemos escuchado a las gentes del sector primario durante décadas lamentar la cantidad de documentos que tienen que hacer y manejar, la cantidad de controles a los que se ven sometidas. Y son muchas las ocasiones en que tienen que recurrir a gestorías o a las propias organizaciones profesionales agrarias para poder completar de forma satisfactoria su relación con la Administración.
Señor consejero, compartirá con nosotros que, por una parte, se debe garantizar el cumplimiento de la normativa en todos los sectores, pero especialmente en un sector como este, del que depende la alimentación de las personas; y, por otra parte, se debe simplificar y agilizar la relación entre los profesionales de la agricultura y la ganadería con la Administración. Esta simplificación también puede ser muy positiva no solo para los agricultores y los ganaderos, sino que sirve para aligerar el funcionamiento de la propia Administración.
Pues bien: como usted ha anunciado que va a reducir lo que usted denomina esa carga burocrática, nos gustaría conocer de forma más concreta, más allá de las declaraciones públicas, qué es lo que van a hacer exactamente. Y por eso le pregunto: ¿qué medidas va a tomar el Gobierno de Aragón para simplificar la carga administrativa y burocrática a la que están sometidos los agricultores y los ganaderos? [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor diputado.
Señor consejero.

El señor consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación (SAMPER SECORÚN) [desde el escaño]: Muchas gracias, señor Iglesias.
Comparto su sensibilidad y su exposición. La carga administrativa que soportan actualmente los agricultores y los ganaderos viene predeterminada por la reglamentación y normativa que desde la Unión Europea regula los regímenes de ayudas y controles al sector primario, y, además, los condicionantes que introduce para el desarrollo de las actividades agroforestales en las distintas fases de los procesos de producción, transformación y comercialización agropecuaria, que en su mayor parte responden a la ejecución de políticas transversales que trascienden por su grado de intensidad a las necesidades de la mera ordenación y promoción del sector. ¿Qué quiere decir esto? Que sobra tinta y que la tinta necesaria no es necesaria, valga la redundancia, que esté en chino o en japonés, sino en castellano. Le trasladaré las medidas tras su contestación.

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor consejero.
Señor Iglesias, tiene la palabra.

El señor diputado IGLESIAS CUARTERO [desde el escaño]: Muchas gracias, señor consejero.
En esta cámara, en el año 2021 ya se trajo una ley, la Ley de simplificación administrativa, que está aprobada desde el 2021, que le permite a usted, que es un instrumento... [Aplausos]. Yo creo que la preocupación que ha tenido siempre este sector yo creo que es notoria, ¿no? Y creo que es cierto que el Gobierno anterior se preocupó mucho por esta cuestión y se trajo a esta cámara, y hubo yo creo que un debate intenso en esta cuestión. Y esta ley de simplificación administrativa le permite a usted las agilizaciones de los trámites, la eliminación de los trámites innecesarios, las comunicaciones previas, las declaraciones responsables, el silencio administrativo positivo o el desarrollo de los trámites telemáticos. En definitiva, le permite a usted hacer fáciles las cosas a los agricultores y a los ganaderos. Todo eso se lo permite esa ley. Y yo simplemente le exhorto que se ponga a trabajar desde mañana mismo para hacer las cosas fáciles a nuestros agricultores y a nuestros ganaderos. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor Iglesias.
Señor consejero, tiempo de dúplica.

El señor consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación (SAMPER SECORÚN) [desde el escaño]: Se lo agradezco, señor Iglesias.
Desde el Gobierno lo que vamos a hacer es tomar el pulso con determinadas cuestiones. Lo primero que vamos a hacer es, para intentar simplificar el problema, impulsar los servicios informáticos, porque están en este momento colapsados de cara al agricultor y al ganadero. Estamos exigiendo que respondan rápidamente cuando nuestros recursos informáticos están en este momento estrangulando todo el proceso informático de la propia Administración. En segundo lugar, vamos a implementar la ayuda a la digitalización, a lo que son los cuadernos de campo, que se van a poner en marcha inicialmente antes del periodo que exige la propia normativa. Después vamos a reforzar lo que es la colaboración entre las entidades colaboradoras y las OCA. Hay una descoordinación en este momento tremenda que desde aquí tenemos que regular y tenemos que apoyar. Y para todo ello vamos a simplificar la producción normativa y administrativa, como no podía ser de otra forma, porque en los principios de la buena regulación, de la claridad y de la sencillez está incluido el uso del lenguaje, de modo que sea claro, accesible y no reiterativo, cosa que hoy no lo es. Y por ello vamos a analizar y a proceder a la simplificación. Y se trasladará, además, al resto de administraciones públicas para que haya coordinación, porque nos importa —y mucho— hacer la vida más fácil a los ciudadanos. Y para ello le garantizo que va a haber cambios y esos cambios los van a valorar los ciudadanos de aquí a cuatro años. Pero le tengo que apuntar que lo primero que hay que hacer es resolver con mucha más agilidad. Nos hemos encontrado con datos del año 20...

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Consejero.

El señor consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación (SAMPER SECORÚN) [desde el escaño]:... que tenemos expedientes... En el año 20, novecientos setenta y tres expedientes que han entrado, se resuelven la mitad. En el 21 lo mismo, el 22 igual, el 23 igual. La agilidad que se tiene que hacer desde la propia Administración..., en esa indefensión jurídica de que le pedimos diez días para responder al administrado y le respondemos en cuatro años, en esta legislatura le puedo asegurar que con este consejero no se va a producir. [Aplausos].

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664