Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 314/25, relativa a la planificación de las actuaciones a desarrollar en materia de administración de Justicia de la Comunidad Autónoma de Aragón a lo largo del presente ejercicio.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 037 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Villagrasa Villagrasa, Darío - Vaquero Perianez, Mar
El señor diputado VILLAGRASA VILLAGRASA [desde el escaño]: Muchas gracias, señora presidenta.
Señora Vaquero, buenos días.
Sabemos y tenemos noticias por la prensa de la Administración de Justicia, una parte importante de su gestión competencial, y queríamos preguntarle desde el Grupo Parlamentario Socialista qué medidas y actuaciones públicas va a desarrollar usted y su departamento en materia de la administración de Justicia de la Comunidad Autónoma de Aragón en este ejercicio 2025.
Gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Villagrasa.
Señora consejera.
La señora vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia (VAQUERO PERIANEZ) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Pues, señor Villagrasa, en materia de justicia el compromiso de este Gobierno es contribuir a mejorar la calidad, la eficacia y la rapidez de la justicia aragonesa, contribuir a modernizar la administración encargada de satisfacer las necesidades de los ciudadanos y contribuir con ello a su digitalización y, además, fomentar, impulsar la seguridad jurídica; y todo ello con la implicación y el esfuerzo de todos los operadores de la Administración de Justicia, destacando principalmente el de los órganos judiciales, fiscales y el de los funcionarios de Justicia.
Muchísimas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Señor Villagrasa.
El señor diputado VILLAGRASA VILLAGRASA [desde el escaño]: Muchas gracias, señora vicepresidenta.
Si algo ha sido cambiante en este tiempo ha sido la Dirección General de Justicia. Ustedes empezaron con la señora Pastor del Grupo Vox, que a veces se olvida de que estuvieron y participaron del Gobierno; posteriormente, estuvo el señor Martínez Zandundo, y conocimos en el mes de enero que entraba el nuevo director general de Justicia el señor Cañadas Santamaría. Por tanto, ha habido tres titulares en poco más de quince meses.
Para nosotros es importante también dar certidumbre a cuál es la política y la planificación en materia de la Administración de Justicia, y usted nos decía calidad, eficacia, rapidez, modernizar la administración... Pues, bueno, podemos empezar a trabajar y podemos ver cuáles son los retos que necesariamente tendrán que venir dotados de presupuesto; un presupuesto que ustedes hoy, a fecha de febrero, todavía no han presentado el borrador, y, como dice el refrán, ni está ni se le espera. Pero vayamos a determinados elementos.
Ustedes, vía preguntas por escrito, nos contestaron que ese gran proyecto para la Administración de Justicia, como eran las tres grandes oficinas que esos señores —que estaban en el Gobierno, pero que hoy lo han olvidado— prometieron, nos dijeron respecto de la oficina de la tercera edad o de menores que no se ha abordado la creación de esas oficinas. Por tanto, ¿ustedes ya las desechan? ¿Ustedes van a seguir manteniéndolas por la tipificación de delito? El tema de la ocupación, ¿qué es lo que van a hacer ustedes?
Sobre los baremos de turno de oficio ustedes aumentaron un 7 % en el año 2024, pero en este Parlamento usted nos dijo que para este año 2025 iba a ver un incremento mucho mayor. ¿Han comenzado esas negociaciones? ¿Cuál es su previsión? ¿Cómo lo van a hacer? ¿Con qué presupuesto van a contar? ¿Cuántas vacantes hay en la Administración de Justicia todavía sin cubrir? Ustedes saben que en verano había más de cincuenta y, por tanto, era una cuestión que se necesitaba.
Usted hablaba, señora Vaquero, de la modernización. ¿Qué va a hacer con los medios materiales también necesarios en las sedes judiciales? ¿Qué va a hacer usted con la digitalización de los registros civiles? ¿Cómo está la implantación de la Oficina Judicial?
Son muchas las cuestiones que tienen que abordarse en este año 2025 y, por eso, le damos la oportunidad de que nos lo cuente, aunque hoy no tengamos el presupuesto, que es el que dará debida cuenta de que hoy sus palabras puedan ser también hechos a lo largo del año 2025.
Muchas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Villagrasa.
Señora consejera.
La señora vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia (VAQUERO PERIANEZ): Gracias, señora presidenta.
Señor Villagrasa, hay una prórroga presupuestaria que, de una manera excelente, clara y concisa, explicó ayer el consejero de Hacienda, y que ustedes, además, como partido que han estado en Gobierno, saben perfectamente cómo se vive con una prórroga presupuestaria.
Con lo que respecta a justicia, muchos retos por delante.
El primero de ellos, y es para garantizar esa calidad de la justicia, es también dignificar el trabajo de los funcionarios. Y una de las primeras medidas que ha tomado este Gobierno es actualizar ese complemento autonómico transitorio, que desde el año 2018 no se había abordado. [Aplausos].
Por lo tanto, una de las primeras acciones que llevó a cabo este Gobierno, con esos tres directores generales, que todos ellos han intervenido, es llegar a un acuerdo con las organizaciones sindicales y así, con un reconocimiento con carácter retroactivo desde el 1 de enero del 2024, se ha aprobado para esta legislatura abonar más de cuatro millones de euros.
Además, hoy sale publicado la modificación de la orden para incrementar el 7 % de los módulos, dentro del catálogo de referencia y bases de compensación de los módulos, servicios y actuaciones de los profesionales que incluyen las prestaciones de asistencia jurídica gratuita y que, precisamente, tiene también efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2024.
Usted me pregunta por las relaciones con los colegios profesionales. Se han iniciado y se han llevado a cabo con los tres directores generales, y el 18 de diciembre está señalada una reunión para conseguir incrementar, actualizar y superar, como ustedes saben, los conflictos que han producido el no haber acometido en la legislatura anterior estas relaciones.
Por otro lado, es clave la dotación también de esos recursos materiales, que pasan incluso por nuevos juzgados. Lamentablemente, como eso es una competencia compartida, como usted sabe, nuestro gozo en un pozo porque hubiéramos querido en Zaragoza ese juzgado veinticuatro, e incluso en otros municipios, pero el Gobierno de España nos dice que no hay presupuesto. Eso sí que es afectar a los servicios públicos la falta de presupuesto; no como está pasando en Aragón, que ya nos preocupamos de que así no ocurra.
Con respecto a la modernización —muy importante— y la digitalización, Aragón es la primera comunidad autónoma que ha sido la encargada de certificarse con nivel alto en el Esquema Nacional de Seguridad, fundamental también; y yo creo que todos debemos remarcar la calidad de la justicia aragonesa con esta calificación en materia de ciberseguridad.
Pero, además, por otra parte, importante es también que las dotaciones de personal... nos hemos visto abocados a afrontar dos macroconcursos, sabiendo el reto de dotar de las plazas necesarias. Y en estos momentos, dado que se han agotado los candidatos de la actual bolsa de interinos, llevaremos a cabo una nueva convocatoria donde, además, el nuevo director general quiere afrontar una modificación de ese reglamento de interinos para incorporar cuanto antes esas plazas.
Y luego, por supuesto, tenemos también...
La señora PRESIDENTA: Gracias...
La señora vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia (VAQUERO PERIANEZ):... —y termino ya— el reto que tendremos que asumir con la nueva organización de los tribunales, establecida en la Ley Orgánica 1/2025, para los tribunales de instancia, oficios y de justicia en los municipios, y que necesariamente habrá que contar con la colaboración del Gobierno de España. [Aplausos].
Por lo tanto —gracias, señora presidenta—, calidad, eficacia, rapidez y garantía de un servicio público esencial para todos los aragoneses. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Pregunta 322/25, relativa a la adaptación de los centros de datos en Aragón a la directiva europea de eficiencia energética, formulada a la vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia por el diputado señor Vidal, del Grupo Parlamentario Vox en Aragón.
Señor Vidal.