Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 1701/24, relativa al techo de gasto y al proyecto de ley de presupuestos para 2025.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 026 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Soro Domingo, José Luis - Azcón Navarro, Jorge

El señor diputado SORO DOMINGO [desde el escaño]: Sí, muchas gracias, presidenta.

Muy buenos días, señor presidente. Muchísimas gracias por pasarse un rato por las Cortes.
Mire, el próximo lunes, el 30 de septiembre, es la fecha límite que le impone la ley para presentar el proyecto de presupuestos, ya antes se debería haber aprobado el techo de gasto, es evidente que va a incumplir este plazo.
No es ningún drama, evidentemente, en los últimos nueve años nunca se ha cumplido. En los presupuestos de 2020 a 2024, los cuatro del cuatripartito y los primeros suyos, el techo de gasto se trajo a final de octubre y el proyecto de presupuestos, en noviembre. En la primera legislatura de la que formé parte del Gobierno, se hizo más tarde, y, de hecho, entre 2016 y 2018, los presupuestos se aprobaron el mismo año en el que entraron en vigor, y en 2019 no hubo ni presupuesto. Ya le reconozco yo todo esto para que no me lo cuente luego usted.
Pero, mire, no le estoy reprochando algo que tampoco cumplió el Gobierno anterior, no soy tan incoherente, señor presidente. El verdadero problema no es el incumplimiento del plazo; que no haya traído aún los presupuestos ni se les espera no es la enfermedad, es el síntoma. Es el síntoma de que aquel Gobierno de amplia base del que presumía hace tiempo se ha esfumado, de que no tiene una mayoría parlamentaria que le apoye, de que en un año se ha quedado solo. No le dan los números para aprobar los presupuestos; aunque consiga algún fichaje en el mercado de invierno, no le dan los números y por eso no los va a traer. Su único salvavidas, Vox, ya se lo ha dejado muy claro, tanto a usted como al resto de presidentes autonómicos del PP, que son también rehenes de la ultraderecha: no van a apoyar sus presupuestos.
Entre insultos (hoy el señor Nolasco lo ha llamado «estafador»), les han exigido públicamente unas condiciones que son las típicas que se ponen a alguien cuando lo que quieres es que te diga que no. No voy a entrar en ellas.
Si estos de Vox fueran a La Revuelta, tendría muy clara la respuesta a la nueva pregunta de Broncano: «¿Eres más racista o más machista?». Pues, en su caso, fifty-fifty. Hoy toca más racista, pura xenofobia. Así pasará usted a la historia, señor Nolasco. [Rumores].
Todos sabemos que en 2025 no va a haber presupuestos, todos sabemos que se van a prorrogar los de este año, con las limitaciones que supone. Sea sincero y reconózcalo, no habrá presupuestos, no siga enrocado en una pose que no se cree nadie.
Pero, mire, nuevamente el problema no es ese, también el Gobierno PSOE-CHA prorrogó los presupuestos de 2018 para 2019, con una diferencia: eran nuestros últimos presupuestos, estos son sus segundos presupuestos. Y una similitud: también fue entonces porque no teníamos mayoría parlamentaria suficiente. Le pasa lo mismo, ponga sus barbas a remojar.
¿Va a estar de verdad tres años tirando con los presupuestos de 2024, prórroga tras prórroga?
También, antes de que me lo diga, esta misma semana mi compañero Jorge Pueyo le ha instado al presidente Sánchez a que presente los presupuestos generales del Estado. ¿Va a estar lo que quede de legislatura perdiendo votaciones en esta cámara sin poder aprobar las leyes que quiera? ¿Va a poder soportar, de verdad, conociéndole, una dinámica creciente de inestabilidad política y de debilidad institucional? Está usted, y lo sabe, en una situación insostenible. Le queda mucha legislatura, se le haría muy larga.
Lo sabe usted y lo sabemos todos: esto huele a elecciones anticipadas que echa p'atrás. No lo va a reconocer públicamente todavía, evidentemente, aún tiene que construir el relato anti Vox, echarles la culpa de que no haya presupuestos y de todo lo demás, y, sobre todo, ver qué pasa en el resto de comunidades que están en la misma situación, comunidades del PP, porque supongo que desde Génova ya están diseñando una estrategia común. No van a decidir en Aragón lo que pasa en Aragón, sería la primera vez.
Mire, en su comparecencia de julio tras la espantada de Vox, le reté a que planteara una cuestión de confianza. No se atrevió, pero se va a estrellar contra el muro de la realidad: su Gobierno tiene fecha de caducidad y va a llegar mucho antes de mayo de 2027.
Así que le pregunto, aunque sea una pregunta prácticamente retórica: ¿cuándo va a traer el presupuesto para 2025? Y, sobre todo, cuando se constate que ha sido incapaz de aprobar unos presupuestos para el próximo año, ¿qué hará?, ¿cómo aguantará? ¿Convocará elecciones anticipadas, sí o no?

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Soro,
Señor presidente, puede responder en un solo turno dado que le ha hecho la pregunta el diputado del Grupo Parlamentario Chunta en un solo turno también.

El señor presidente del Gobierno de Aragón (AZCÓN NAVARRO) [desde el escaño]: Muchas gracias, señora presidenta.
Señor Soro, yo reconozco que usted, preguntando en este Parlamento, es más original, porque había días que me preguntaba sobre cuestiones absolutamente genéricas, hoy me pregunta sobre una cuestión muy concreta y muy puntual.
Y usted se ha contestado a sus propias preguntas [risas], o sea, usted, conforme me iba haciendo las preguntas, iba contestando, usted iba diciéndome si vamos a presentarlo y me ha dicho: «y yo lo prorrogué, ya sé que yo lo prorrogué», «y ya sé que el señor Pueyo», «ya sé que usted me va a decir»... Pues se ha contestado, ya, ya. Se ha contestado usted a sus preguntas conforme las iba haciendo.
Señor Soro, por cierto, déjeme que le diga una cosa. Vengo a las Cortes cuando tengo que venir, pero, señor Soro, usted fue uno de los consejeros del Gobierno del señor Lambán en el que el señor Lambán delegó las comparecencias. O sea, usted no puede reprocharme que un presidente del Gobierno delegue comparecencias en un consejero, porque usted fue uno de los consejeros que aceptó la delegación del presidente del Gobierno... Sí, sí, usted aceptó las delegaciones como consejero [aplausos], y ahora viene aquí a reprocharme que yo haya hecho no sé qué. [Aplausos].
Mire, señor Soro, es verdad, nosotros presentamos y aprobamos el techo de gasto el año pasado el 2 de noviembre, conseguimos aprobar un presupuesto el 22 de diciembre, con lo cual todavía vamos en plazo. Conseguimos aprobar un presupuesto con el voto a favor de cuatro formaciones políticas, con mucho diálogo y con mucho trabajo, que es lo que queremos volver a hacer.
Pero, señor Soro, le veo perdido, los tiros no van por ahí. Elecciones, señor Soro, ya le digo que no las convocaremos. Pero déjeme que le diga una cosa: yo estoy deseando que salga alguna encuesta, señor Soro, porque, cuando usted me habla de elecciones como si fuera una amenaza, si mañana convocamos elecciones, la amenaza no es para mí, es para usted, señor Soro. [Aplausos].
Yo les digo que dediquen un poco de tiempo a ver qué es lo que está pasando con Chunta Aragonesista y que dediquen un poco de tiempo a ver qué es lo que está ocurriendo electoralmente. Mi opinión es que, cuando ustedes se venden sistemáticamente al Partido Socialista, la gente prefiere el original a la copia, o sea, que reflexionen sobre esa cuestión.
Pero déjenme que les diga qué es lo que está pasando, señor Soro, y esto es importante. Miren, lo que son las entregas a cuenta, aunque España creció un 2,5% el producto interior bruto y Aragón un 2,7%, las entregas a cuenta del 2023 van a darnos ochenta y seis millones de euros menos. Eso usted lo conoce bien y entenderá que nos genera dudas que hemos preguntado al ministerio. Entenderá que el Gobierno de España está hablando de duplicar un fondo de compensación de los cuatrocientos a los ochocientos millones de euros para mejorar la financiación y que Aragón se queda fuera. No me ha preguntado por esa incertidumbre del presupuesto, pero a mí me preocupa extraordinariamente. Y entenderá que antes de ayer el Gobierno decidió retirar el techo de gasto, un techo de gasto porque sus socios independentistas le piden una nueva distribución del déficit, una nueva distribución del déficit que equilibra las necesidades de las comunidades autónomas y que eso tiene un impacto directo en la confección de los presupuestos. Usted, que de esto reconozco que entiende, sabe que esas son incertidumbres, indefiniciones que afectan a la línea de flotación del presupuesto.
Por eso, señor Soro, y esto es lo importante, quiero hablarlo con el presidente del Gobierno. El presidente del Gobierno ha llamado a todos los presidentes de comunidades autónomas —y al presidente de Aragón por lo tanto— un año después de que hayamos tomado posesión. Todas estas cuestiones quiero hablarlas con él, pero también quiero hablar con el presidente del Gobierno las que usted crea que son necesarias. Y, por eso, quiero anunciarles que a partir del lunes de la semana que viene llamaré a todos y cada uno de los portavoces de estas Cortes para que, antes de acudir a la reunión con el presidente del Gobierno, lo que ustedes crean que debe ser el orden del día de esa reunión pueda estar también entre los temas que debatamos con el presidente del Gobierno. [Aplausos].
Estas cuestiones, señor Soro, las cuestiones que afectan a la financiación y las cuestiones que afectan al presupuesto del 2025, tenga la certeza de que no se las pienso contar en la reunión, sino que se las vamos a mandar por anticipado, porque lo que yo espero de esa reunión no solamente es contarle los problemas de Aragón, que creo que él tiene obligación de conocer, sino lo que espero es alguna respuesta del presidente del Gobierno. Y para eso también estamos dispuestos a dialogar y a trabajar con todos ustedes.
Muchas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor presidente.
Continuamos con el siguiente punto del orden del día: pregunta 1703/24, relativa a las necesidades estructurales de Teruel en el nuevo sistema de financiación, formulada al presidente del Gobierno por el señor Guitarte, del Grupo Parlamentario Aragón-Teruel Existe.
Señor Guitarte.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664