Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 8/23-XI, relativa a las medidas de mitigación y adaptación al cambio climático.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 006 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Sanz Remón, Álvaro - Blasco Marqués, Manuel

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Siguiente pregunta: pregunta número 8/23-XI, relativa a las medidas de mitigación y adaptación al cambio climático, formulada al consejero de Medio Ambiente y Turismo por el diputado señor Sanz, de la Agrupación Parlamentaria Izquierda Unida.
Señor Sanz.
            Pregunta núm. 8/23-XI, relativa a las medidas de mitigación y adaptación al cambio climático.

El señor diputado SANZ REMÓN [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Señor Blasco, pensaba retirar esta pregunta a tenor del saldo, del resultado del debate de ayer, que esperaba que nos mandase algún mensaje tranquilizador. Pero, lejos de tranquilizarnos, salimos un poco preocupados. Y salimos un poco preocupados porque ayer sus socios llegaron incluso a decir, aparte de negar la emergencia climática, llegaron incluso a decir que los gases de efecto invernadero son una bendición divina, una bendición de Dios. Hombre, es verdad que para hacer la fotosíntesis hace falta el CO2, ¿verdad?, pero, si su exceso provoca lo que está provocando, el efecto invernadero, tenemos un gravísimo problema.
La primera pregunta tiene que ver con que si comparte el criterio de sus socios o considera, como yo considero, que estamos ante un grave problema. Porque, claro, con las bromas como con los gases, es decir, en su justa medida. Y lo que está clarísimo es que tenemos un problema enorme, quizá uno de los principales problemas de la humanidad, como es el cambio climático a día de hoy, acelerado por la actividad antrópica del hombre, que ha generado un consenso amplísimo, más de doscientos países, y, sobre todo, en términos científicos, de forma incontestable y sin precedentes.
A partir de ahí, claro, nosotros queremos saber qué van a hacer, porque ayer trataron ustedes, a través de una enmienda al debate que teníamos, a la proposición que teníamos, de descafeinar un poco la propuesta, una enmienda en solitario, pero al final acabaron coincidiendo con los votos de quienes están negando esta realidad, que determina el marco de juego en el que usted está encomendado a desarrollar sus políticas, que es la emergencia climática y la crisis climática. Porque lo que importan son los votos, señor Blasco, y al final, si tenemos en cuenta, además, que su vicepresidente ha dicho que va a tutelarlos a todos, a usted también, a nosotros nos preocupa mucho, nos preocupa mucho esto. Y, por lo tanto, yo le pregunto si usted está tutelado en ese sentido y, en ese sentido también, qué medidas en el marco de esa tutela va a desarrollar precisamente para adaptarnos y mitigar el cambio climático en Aragón.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Sanz.
Señor consejero.

El señor consejero de Medio Ambiente y Turismo (BLASCO MARQUÉS) [desde el escaño]: Buenos días en esta maratoniana, por lo menos para mí, sesión, donde voy a contestar creo que a ocho preguntas.
Señor Sanz, todos tenemos que asimilar, que asumir que durante ocho años gobernó el Partido Socialista con una amplia representación de lo que entendemos que es la izquierda y ahora nos toca a otros gobernar.
¿Al consejero, al Gobierno les preocupa la situación de los gases de efecto invernadero? Sí. La política ambiental, como usted bien sabe, es totalmente transversal: afecta al consejero de vivienda y de edificación, a la de industria, al de transportes, a mí como medio ambiente, a la automoción, a la educación. Y les preocupa a los ciudadanos. Por tanto, el Gobierno se preocupa de la política ambiental y, además, nos ocupa tiempo y esfuerzo. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Señor Sanz.

El señor diputado SANZ REMÓN [desde el escaño]: Señor Blasco, yo digo ahora lo mismo que decía hace cuatro y ocho años, lo mismo. Entonces, usted es el consejero y usted tiene que asumir esa responsabilidad. Y yo estoy de acuerdo con usted en que tiene que ser transversal. Pero para que sea transversal hacen falta dos cosas: estructura que lo garantice y que tutele al resto, y eso depende de usted, no de su vicepresidente; y marco legislativo. Ayer hablábamos de la ley. Su portavoz dijo que iban a traer una ley. Yo le quiero preguntar cuándo, cómo y de qué manera va a venir aquí esa ley de cambio climático, porque es urgente, señor Blasco. Y, hombre, elaborar una ley..., bien se puede elaborar a lo largo de un año para que llegue aquí y podamos debatirla en el tiempo que corresponda y no acabar la legislatura sin tomar medidas importantes, que usted bien sabe, porque además compartimos esa preocupación en ese sentido, que esto es urgente y no puede esperar.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Sanz.
Señor consejero.

El señor consejero de Medio Ambiente y Turismo (BLASCO MARQUÉS) [desde el escaño]: Señor Sanz, usted me dice ahora una cosa, pero la pregunta no dice eso, la pregunta dice: ¿qué medidas tiene previsto implantar el Gobierno para cumplir los compromisos de reducción de las emisiones de gases? Entonces, yo me he preparado la pregunta que usted me ha hecho y, por respeto parlamentario, a eso le voy a contestar.
La Dirección General de Educación Ambiental trabaja en diferentes programas de educación y sensibilización ambiental en relación al cambio climático, como pueden ser dinamización de exposiciones, talleres en el aula de medio ambiente urbano y diversos programas o subvenciones con entidades locales. En materia de adaptación al cambio climático se desarrolla un programa de renaturalización en espacios públicos. La implantación de programas de reforestación o de gestión forestal, que no ha hecho el Gobierno anterior, a este Gobierno le preocupa. Y la reforestación... Primero, la gestión de lo que se hace en los bosques nos preocupa. De esto ustedes nunca hablan, pero es lo que le preocupa a la gente que vive en el medio rural y en el medio natural, y nosotros lo vamos a hacer. Y se habla de reforestación y el Gobierno anterior, que ha gobernado ocho años, no ha hecho nada, con escaso presupuesto. Pues nosotros, como siempre, los de la derecha, tendremos que hacer lo que ustedes dicen que querrían hacer, pero que no hacen cuando gobiernan. Esa es la gran diferencia [aplausos] entre unos, que solo predican, y otros, que predicamos en campaña y luego, cuando gobernamos, queremos dar trigo. [Aplausos].

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664