Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 326/23-XI, relativa a las ayudas directas a los ganaderos afectados por EHE.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 011 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Buj Romero, María Pilar - Samper Secorún, Ángel
Siguiente pregunta: número 326/23-XI, relativa a las ayudas directas a los ganaderos afectados por la EHE, formulada al consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación por la diputada señora Buj, del Grupo Parlamentario Aragón-Teruel Existe.
Señora Buj.
Pregunta núm. 326/23-XI, relativa a las ayudas directas a los ganaderos afectados por EHE.
La señora diputada BUJ ROMERO [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Una vez más, ¿van a conceder ayudas directas con fondos propios de la comunidad autónoma a los ganaderos que tienen que hacer frente a la enfermedad hemorrágica epizoótica?
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señora diputada.
Señor consejero, tiene la palabra.
El señor consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación (SAMPER SECORÚN) [desde el escaño]: Gracias, señora Buj.
Bueno, nosotros no cambiamos, una vez más va a ser la misma respuesta.
Pese a la situación, siendo ganadero, que arrastra el sector de la enfermedad hemorrágica, voy a denunciar una vez más la grave irresponsabilidad del ministerio, la grave irresponsabilidad del ministro. Estuve con él reunido en Fruit Attraction con todo su equipo, me dijeron que tenía razón, volvimos a reunirnos con él en una videoconferencia que tuvimos de todos los consejeros, le volví a exponer la misma situación. Ante un mismo protocolo de actuación sanitario, que es el ministerio quien tiene las competencias, no puede decir que hagan las comunidades autónomas lo que crean oportuno, porque es romper los protocolos de actuación. ¿Por qué con una enfermedad tenemos que actuar de una forma y con otra enfermedad que tiene el mismo protocolo de actuación, de otra diferente?
Con lo cual lo que sí les voy a decir, señora Buj, es que la sensibilidad de este departamento es exquisita con los ganaderos, que vamos a buscar alguna fórmula de ayuda, que no será dentro del ámbito sanitario, porque no vamos a caer en la irresponsabilidad del ministerio rompiendo los protocolos de actuación con algo tan grave como es la sanidad.
Y le estamos instando al propio ministro a que busque la solución, porque el problema va a estar en la primavera del año que viene, y la solución no es otra que la vacunación...
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Disculpe, señor consejero, está agotando su tiempo en la primera intervención.
El señor consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación (SAMPER SECORÚN) [desde el escaño]: Perdón, sigo. [Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Señora diputada.
La señora diputada BUJ ROMERO [desde el escaño]: Gracias, señor Samper.
Hay que recordar lo previsto en el artículo 22.2, letra c), de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones. Aquí se explica quién tiene competencias en materia de otorgar la subvención directa más o menos, nos viene a decir que quien tenga la voluntad de darla. En la letra c), leo: «con carácter excepcional, aquellas otras subvenciones en que se acrediten razones de interés público, social, económico o humanitario». Sobre la base de esta norma y sabiendo la incidencia posible que se ha tenido en nuestra comunidad autónoma, reiteramos nuestra exigencia de apoyo a un sector tan fundamental para la vertebración territorial como la ganadería extensiva de vacuno en Aragón. En este caso es sencillo, solo falta voluntad, estamos convencidos. Esto no es una pelea de competencias entre el ministerio y la comunidad autónoma, es una cuestión de voluntad.
Asimismo, ahora ya no hay actividad vectorial, ya queda menos para prepararse para la temporada que viene. Sabemos de los estudios que está preparando el ministerio en colaboración con las comunidades autónomas, y que estos estarán disponibles en febrero o marzo. Hay que prevenir entonces el impacto que pueda ocurrir esta temporada que venga en el verano del 2024, pero no podemos olvidar lo ocurrido este año, y tienen, de verdad —pensamos—, el deber, como Administración cercana, de ayudar y compensar las bajas y los tratamientos veterinarios a las ganaderías afectadas.
De verdad, dejen de enrocarse en esta pugna con el ministerio, porque al final solo está sirviendo para que, mientras que en otras comunidades sí que están dando estas ayudas, usted esté una y otra vez poniéndonos encima de la mesa este argumento.
Concedan estas ayudas, porque, de verdad, pensamos firmemente que usted, que tantas veces ha defendido, como ganadero y como sindicalista, el tema, tiene intención de hacerlo, y seguimos pensando que es una cuestión de voluntad, discúlpenos.
Así que muchas gracias, señor Samper.
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señora diputada.
Señor Samper.
El señor consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación (SAMPER SECORÚN) [desde el escaño]: Señora Buj, le agradezco la insistencia, pero le vuelvo a reiterar: habrá ayudas, no será con ese protocolo, porque no vamos a romper algo tan sagrado como es el ámbito de la sanidad. Los protocolos de sanidad son exquisitos y el ministerio tiene que obrar con responsabilidad. Le vuelvo a repetir: habrá ayudas, pero no por ese cauce, porque no seremos nosotros quienes vayamos a caer en la irresponsabilidad en que ha caído el ministerio en esta área.
Lo que sí vamos a exigirle es que ponga en marcha la vacuna, y para que la vacuna, que es la solución real para primavera, sea un hecho, el ministerio la tiene que declarar...
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Señor consejero.
El señor consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación (SAMPER SECORÚN) [desde el escaño]:... de obligatoriedad, porque es la única fórmula para que los laboratorios se pongan las pilas y busquen la solución a través de la búsqueda de la vacuna oportuna. Porque, si el ministerio no declara la obligatoriedad, los laboratorios no van a dar el paso porque no hay negocio para buscar la solución...
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor consejero.
El señor consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación (SAMPER SECORÚN) [desde el escaño]: La solución es la vacuna. [Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias.