Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 124/24, relativa a la planificación logística en el territorio aragonés.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 013 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Rodrigo Pla, María Del Mar - López Rodríguez
Pasamos a la siguiente pregunta, relativa a la planificación logística en el territorio aragonés, formulada al consejero de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística por la diputada señora Rodrigo Pla.
Pregunta núm. 124/24, relativa a la planificación logística en el territorio aragonés.
La señora diputada RODRIGO PLA [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.
Señor consejero, cambiamos de tercio, vamos a la logística. ¿Cuál es la planificación del Gobierno de Aragón en materia logística para los próximos meses en zonas del territorio que usted ha comentado en diferentes medios de comunicación, como Tarazona, la zona oeste de la comunidad, Calatayud, la plataforma logístico-industrial de Fraga? ¿Y qué gestiones se están realizando por parte del Gobierno de Aragón para el impulso de estas?
Muchas gracias.
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señora Rodrigo.
Señor consejero.
El señor consejero de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística (LÓPEZ RODRÍGUEZ) [desde el escaño]: Gracias, señora Rodrigo.
La materia logística daría para unas cuantas y cuantas horas, y en dos minutos es muy complicado, pero le contesto. Efectivamente, como usted bien dice en su exposición de motivos, aunque la concreta al Gobierno del señor Lambán, a pesar de que todos los gobiernos precedentes han hecho un gran trabajo en materia de logística, hay diferentes capacidades de desarrollo logístico-industrial que deberíamos contemplar en el estudio que, a tal fin, se está llevando a cabo —y esta es la información que le doy— desde la Dirección General de Estrategia Logística. Y sí, en dicho estudio se contemplarán las localizaciones de las que su señoría ha hablado y que yo he mencionado en alguna intervención pública.
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor consejero.
Señora Rodrigo.
La señora diputada RODRIGO PLA [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.
Efectivamente, señor consejero, daría para mucho más, pero es que, mire, tenemos una nueva directora general en cuestión logística, un puesto más que creemos innecesario, pero es que, además, no comparece en la comisión de Cortes. [Aplausos]. Por lo tanto, ¿cómo quiere usted que le pregunte en otro sitio que no sea en dos minutos y medio?
No obstante, le tengo que decir —y usted lo ha reconocido— que el señor Lambán trabajó durante años para conseguir que Aragón sea lo que es ahora mismo, un referente europeo en el sector logístico, con más de seiscientas empresas y con más de veinticinco mil personas ocupadas. Aragón Plataforma Logística ha cumplido ya siete años. Su nacimiento representó esa verdadera apuesta del Gobierno de Aragón por el sector logístico y, gracias a esta iniciativa, tenemos importantes plataformas públicas y suelo de calidad, como puede ser Plaza, en Zaragoza, Plhus, en Huesca, o Platea, en Teruel.
Cuando hablamos de desarrollo territorial, de vertebración, de oportunidades en el territorio, es necesario que haya una apuesta clara por la descentralización, por aprovechar esas oportunidades que nos brinda el territorio, por aprovechar las comarcas cuya pujanza es innegable, y es ahí donde queremos que trabaje intensamente.
Esta semana, en un encuentro en Fraga de los empresarios de la zona oriental de Huesca y del clúster de logística de Aragón, se volvió a reclamar una apuesta firme por el territorio. Es lo que nosotros también le pedimos.
No dudamos de su interés por ello, pero, por ejemplo, a pesar de nombrar usted en repetidas ocasiones la plataforma logístico-industrial de Fraga, no tenemos conocimiento de ningún tipo de planificación para la misma. Es por eso esta pregunta. Recordamos su encuentro con el alcalde hace ya cinco meses. ¿Y ha habido algún avance al respecto? Pues no lo sabemos porque ni tenemos comparecencia ni ustedes nos responden, porque, a pesar de las buenas intenciones, no vemos reflejo alguno en el presupuesto. Además, ustedes rechazaron la enmienda que el Partido Socialista presentó para la redacción de un proyecto de ampliación.
Y por eso, precisamente, esta pregunta. Esperamos, señor consejero, que, como he dicho, las palabras no se queden solamente en palabras, y, además, hoy mucha gente está pendiente de esta respuesta. Por lo tanto, señor consejero, le repito, ¿nos puede contar algo de la planificación?
Gracias. [Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señora Rodrigo, por ajustarse al tiempo también.
Señor consejero, tiene la palabra.
El señor consejero de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística (LÓPEZ RODRÍGUEZ): Muchas gracias, señora Rodrigo.
Telegráficamente, pues hablar en dos minutos de este tema es muy complicado. Uno, la logística en Aragón va a seguir siendo una actividad de éxito y de consenso. Dos, Aragón está de moda y son multimillonarias las inversiones que se van a producir en los próximos años. Tres, la logística pública ha estado muy localizada en las tres capitales (Plaza, como dice usted, Plhus, Plata, Platea) y Fraga, con más de veintitrés millones de metros cuadrados —ya le anticipo que se continuará con la segunda fase en la plataforma logística de Fraga—. Cuatro, el área metropolitana de Zaragoza acoge ya y ampliará superficies. Hay más de quince PIGA en desarrollo en estos momentos. Hay iniciativas privadas en toda la comunidad autónoma que se verán en los próximos meses. La logística en Aragón va a tratar de seis asuntos concretos: transporte, datos, agroalimentaria, automoción, energía y biosanitaria. Hay que conseguir que Aragón sea una plataforma logística en sí misma; y por eso ese estudio y por eso ese análisis de que la logística en Aragón es una logística muy central y muy al este, y estamos viendo que hay que ubicar también plataformas logísticas al oeste de la comunidad para que toda en su conjunto, la comunidad autónoma, haga de esa flecha logística en punto de encuentro para el desarrollo del sur de Europa y del noreste de España. Por ello, señoría, vamos a llevar a cabo ese estudio del que le hablo, está ya trabajándose en el mismo. Seguiremos avanzando juntos, con ustedes y en particular con el Grupo Socialista, porque entendemos que algo que ha sido de éxito estos años vamos a seguir haciéndolo con consenso porque es el futuro de nuestra comunidad autónoma.
Muchas gracias. [Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor consejero.