Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 1102/24, relativa a su opinión sobre la reintroducción del lince en el medio rural aragonés y sus repercusiones en la lucha contra la despoblación.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 021 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Villagrasa Villagrasa, Darío - Nolasco Asensio, Alejandro
El señor diputado VILLAGRASA VILLAGRASA [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Buenos días, señor vicepresidente.
De las matemáticas al conocimiento del medio, la biología. ¿Considera usted adecuada la reintroducción del lince en el medio rural aragonés y cree que eso favorecerá la lucha contra la despoblación?
Gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Villagrasa.
Señor consejero.
El señor consejero de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia (NOLASCO ASENSIO) [desde el escaño]: Muchas gracias, señor diputado, por su pregunta y por su interés.
Mire, yo no tengo las herramientas científico-técnicas para darle una respuesta acertada sobre si la reintroducción o no reintroducción del lince…, cuáles van a ser sus efectos en la despoblación. Para eso, por cierto, hay una cosa que se llama Centro de Estudios Demográficos contra la Despoblación, que le vamos a encargar ese primer informe, que nos puede decir de una manera precisa, exacta, técnica, científica cuál va a ser el efecto que tiene la reintroducción o no reintroducción del lince en el medio rural o en el medio despoblado. Para eso está, por ejemplo, el centro de estudios, que ustedes a veces han denostado. El señor Pérez se ríe: no sé por qué. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Señor Villagrasa.
El señor diputado VILLAGRASA VILLAGRASA [desde el escaño]: Señor Nolasco, sonrío porque, si tiene que hacer ese estudio su centro de estudios, a lo que tengamos los resultados, los linces habrán tenido camada. [Aplausos]. Señor Nolasco, que se le agota el tiempo… Y, mientras usted evalúa, analiza con parámetros científico-técnicos, es que desde la consejería del señor Blasco ya han enviado documentación a los alcaldes del territorio para hablarles de la —y cito textualmente— «gran oportunidad de la reintroducción del lince en el medio rural».
En otro tiempo queda —y yo sé que ustedes son flojos de memoria— que Vox y el Partido Popular llamaban a las armas al medio rural con algunas especies como el lobo, que el lobo aparecía y el lince ustedes lo quieren reintroducir [aplausos] sin preguntar y sin consultar a los alcaldes, sin tener en cuenta las afecciones socioeconómicas para el territorio.
Señor Nolasco, usted, que es transversal, usted, que domina con mano de hierro el Consejo de Gobierno, atienda al medio rural aragonés y evite que determinadas cuestiones que no tienen un beneficio directo en la economía, en la sociedad, en el futuro de nuestros pueblos acaben afectando negativamente, porque, ¿sabe qué? Este planteamiento se realiza únicamente desde la visión medioambiental. Y siempre y en el medio rural aragonés, en la comarca del Campo de Cariñena, en la comarca central, en Los Monegros, sabemos lo que significan esos hipotéticos beneficios a futuro sobre el turismo, pero hay determinadas figuras de protección medioambiental… Y en ello también está el lince con la reintroducción, que su Gobierno, su bancada azul, ustedes, que se sientan en esta primera línea, quieren hacer al territorio. Miren, nosotros no nos lo creemos.
Los socialistas ya hemos sido claros en lo que opinamos sobre la reintroducción del lince, las figuras de protección ambiental. ¿Y saben ustedes lo que ocurre? Que, al final, si entre las ZEPA, los LIC, los PORN, las especies, las reintroducciones, no podemos hacer ni concentraciones parcelarias ni granjas ni nada, señor Nolasco, yo le auguro que a usted lo van a llamar mucho a su departamento, pero para darle las llaves de muchos pueblos. [Aplausos]. No se deje pisar, señor Nolasco, que, mientras usted estudia, los demás se le están comiendo el terreno. Sabe lo que nosotros opinamos del lince y lo que le pedimos es que… Una de las características que tiene esta especie es que son rápidos: pues sea usted rápido y [aplausos] no deje que otros miembros del Consejo de Gobierno se le adelanten. El territorio creo que ha hablado claro y ahora le toca tomar a usted cartas en el asunto.
Gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Villagrasa.
Señor Nolasco.
El señor consejero de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia (NOLASCO ASENSIO) [desde el escaño]: Me gusta mucho la energía con la que viene hoy.
Oiga, una cosa, pero ¿usted por qué sabe la opinión que yo tengo sobre el lince, sobre la reintroducción del lince? Yo lo que digo es que usted me pide cuáles son los efectos que tiene. Usted ya da por hecho que los efectos son negativos. Yo lo que le digo es que todas las medidas que vamos a hacer van a ser siempre pensando en el ser humano; en los seres vivos, pero, sobre todo, en el ser humano: en los agricultores, en los ganaderos, sobre todo. No queremos una política fanática, animalista, que defienda un microbio, una ameba, un escarabajo antes que a un ser humano, por favor. Y esto es un debate muy largo: filosófico, antropológico… Porque luego te salen: «No, ¿y por qué vale más la vida de un ser humano que de una cucaracha?». Bien, pues eso un día si quiere lo debatimos y le puedo decir por qué y las ideas a favor y en contra. Pero lo que le digo es que nosotros estamos a favor de la vida humana, como no puede ser de otra manera, y que, por tanto, vamos a proteger a los agricultores y a los ganaderos siempre. Y aquí ya le estoy dando pistas, le estoy diciendo que lo que se haga con el lince será siempre respetando a los agricultores y a los ganaderos. Y, si me pregunta a mí, que soy el titular del departamento, que cómo afecta… Porque la pregunta es «¿cómo afecta?». Usted ya sabe cómo afecta. Entonces, si usted ya sabe cómo afecta, ¿para qué me hace la pregunta? O sea, usted me está diciendo a mí «¿cómo afecta?» y usted ya sabe la respuesta, que es negativa. [Aplausos]. Yo voy a ser rápido… [Rumores]. Voy a ser algo, voy a ser rápido, voy a ser raudo y veloz, y, como soy raudo y veloz, me voy ahora mismo a seguir trabajando en el centro de estudios. Me voy.
Muchas gracias por todo. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Nolasco.
Siguiente pregunta, 1104/24, relativa a su opinión [rumores] —es la misma— sobre la reintroducción del lince en el medio rural aragonés y su afección en la ganadería y la agricultura, formulada al consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación por el diputado señor Iglesias, del Grupo Parlamentario Socialista.
Señor Iglesias.