Siguiente pregunta, relativa al segundo convenio colectivo de Sarga y previsiones de futuro, formulada por la señora Soria al señor consejero de Medio Ambiente.
Pregunta núm. 1794/24, relativa al segundo convenio colectivo de Sarga y previsiones de futuro.
La señora diputada SORIA SARNAGO [desde el escaño]: Gracias, presidente.
Bueno, consejero, vamos allá. Ya nos ha dejado un titular esta mañana, y es que no rectifica y que a usted no le gusta y no apoya el clúster del Maestrazgo.
[Aplausos].
Es evidente que me importa lo que piense porque usted es el consejero de Medio Ambiente y Turismo. No es el señor Manolo Blasco sin más y, por tanto, por eso está aquí dando cuentas de lo que los grupos de la oposición le preguntamos.
La segunda cuestión por la que pregunta este grupo es la relativa a la negociación en la que se encuentra el segundo convenio colectivo de Sarga. ¿Por qué? Principalmente porque su director gerente nos dijo que quería tenerlo firmado a finales de 2024 y estamos a 25 de octubre.
En la última comisión que tuvimos nos trasladó que —aunque le cueste reconocerlo, ya lo voy a hacer yo— gracias a la labor de control e impulso al Gobierno que realizamos desde el Grupo Socialista, conseguimos que por fin tomaran la decisión de esa contratación a doce meses, continuando lo que el anterior Ejecutivo había dejado en las cuadrillas antiincendios de Sarga. Una extensión, por cierto, que estaba con los días contados porque solamente tenía hasta el 30 de octubre del 2024, y sobre la que hasta esa comisión el 3 de octubre el Gobierno no había dicho ni pío; y no será porque esta portavoz no le ha interpelado en diferentes ocasiones acerca de esto.
Pero hubo una cuestión —dado que es uno de los puntos fundamentales para continuar con esa negociación de este borrador o de este segundo convenio— que es cómo se iba a hacer frente a esos meses de más que se iban a pagar. Ustedes adelantaron que iba a haber una modificación de créditos de 3,2 millones del presupuesto para hacer frente, y esta portavoz le preguntó que cómo se iba a materializar.
Hemos escuchado al consejero de Hacienda, también a mi portavoz de hacienda, que hay dinero en la sección 30. Entonces, ¿se va a materializar con eso? Por eso le pregunto: porque me interesa dado que es uno de los puntos importantes para que continúe la negociación de ese segundo convenio, y que nos informe en qué estado se encuentra.
No le voy a pedir que nos dé pelos y señales, evidentemente, porque es en la mesa de contratación donde se tiene que rendir cuentas y negociar todas estas cuestiones, pero sí que a los diputados y diputadas de esta Cámara nos informe de cómo se encuentra esa negociación.
Gracias.
[Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señora Soria.
Señor consejero.
El señor consejero de Medio Ambiente y Turismo (BLASCO MARQUÉS) [desde el escaño]: Señora Soria, usted hace su trabajo —lo hemos hablado otras veces— y yo intento hacer el mío. Su trabajo es preguntarme, el mío contestar.
El 25 de enero quedó constituida la comisión de seguimiento para la negociación del convenio que estaba en ultractividad desde el 2018; o sea, cinco años de retraso. Es el Gobierno del Partido Popular el que toma la iniciativa para decir: vamos a sentarnos a negociar con Sarga.
El pasado 3 de septiembre se presentó por parte de la empresa una propuesta de documento, de convenio, y el 9 de octubre se presentó una propuesta de preacuerdo.
Desde el minuto uno lo que a mí me ha preocupado ha sido fundamentalmente la seguridad y salud de los trabajadores de Sarga, y también su continuidad en el tiempo. Se ha conseguido. Por tanto, la Consejería de Hacienda ha arbitrado los tres millones que faltaban para que el operativo continúe los doce meses, pero ya con el compromiso del Gobierno de que esto se queda en ejercicios futuros. No hemos dicho en ningún momento que esto es solo para un ejercicio, como creo que sí que hicieron ustedes cuando gobernaron con fondos europeos.
Luego le detallaré los principales temas de relevancia que están en la mesa de negociación en este momento.
[Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, consejero.
Señora Soria.
La señora diputada SORIA SARNAGO [desde el escaño]: Gracias, presidente.
Pues ideal la respuesta que me ha dado, señor consejero. Yo hago mi trabajo, pregunto, y si ya me respondiera por lo que le pregunto sería alucinante esto. ¿Por qué le digo esto? Porque acaba de dejar claro que el señor Azcón mintió en tribuna en sede parlamentaria cuando dijo, y cito textualmente: «con la inversión de 3,2 millones de euros las cuadrillas forestales trabajarán también los dos últimos meses del ejercicio, al contrario de lo que hacían hasta ahora».
Acaba de decir que nosotros sí que lo habíamos estado haciendo en el año 2023. Por lo tanto, el señor Azcón mintió.
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señora Soria.
La señora diputada SORIA SARNAGO [desde el escaño]:… Bueno, se me acaba el tiempo y no puedo preguntarle por más.
Gracias.
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias.
Señor consejero.
El señor consejero de Medio Ambiente y Turismo (BLASCO MARQUÉS) [desde el escaño]: Creo que al público, a los grupos y a los trabajadores les interesará más lo que yo voy a decir.
En estos momentos se está llegando a acuerdos de aplicación para toda la plantilla: lo que es la vigencia, el plan de carrera, el plan de acción social, la jornada laboral, la categoría profesional, los permisos, las excedencias…
También se está aplicando o se está intentando llegar a acuerdos de aplicación a la plantilla de oficinas, horario, flexibilidad en las oficinas, gastos derivados del teletrabajo… Se está negociando acuerdos de aplicación con los conductores del servicio de recogida de productos animales, el servicio MER. Se está llegando a acuerdos o se pretende llegar a acuerdos en la aplicación al personal de espacios naturales protegidos…
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, consejero.
El señor consejero de Medio Ambiente y Turismo (BLASCO MARQUÉS) [desde el escaño]:…, y también en los acuerdos de aplicación al personal del operativo de prevención y extinción de incendios forestales…
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias.
El señor consejero de Medio Ambiente y Turismo (BLASCO MARQUÉS) [desde el escaño]:… con los que ahora la relación es más fluida.
En cualquier caso, espero que en próximas semanas…
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias.
El señor consejero de Medio Ambiente y Turismo (BLASCO MARQUÉS) [desde el escaño]:… pudiéramos cerrar ya el convenio colectivo.
[Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, consejero