Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Pregunta núm. 860/24, relativa a la afección a la creación de nuevos regadíos como consecuencia de las declaraciones de Vox sobre el trasvase del Ebro a Levante.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 019 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Iglesias Cuartero, Marcelino - Samper Secorún, Ángel


El señor diputado IGLESIAS CUARTERO [desde el escaño]: Gracias, presidente.
El pasado 23 de abril, con la alevosía que ello supone, se debatió una propuesta de Vox en el Congreso de los Diputados que incluía el trasvase del Ebro a Levante. Gracias a los votos en contra del Partido Socialista y de otros partidos, y pese a la abstención del Partido Popular, la iniciativa no siguió adelante. Pero el peligro del trasvase del Ebro sigue en el aire porque partidos como el suyo, como Vox, o como el Partido Popular nacional tienen la intención de recuperar el proyecto de gran trasvase que empezó Aznar, que puso la primera piedra en Almería, ese trasvase que sí que derogó el Partido Socialista Obrero Español. [Aplausos].
Por eso, señor consejero, le pregunto: ¿qué afección cree que puede tener en la modernización y la creación de nuevos regadíos por parte del Gobierno de Aragón la pretensión demostrada por Vox en el Congreso de los Diputados de trasvasar el agua del Ebro a Levante?
Muchas gracias. [Aplausos].

El señor secretario primero (OLIVÁN BELLOSTA): Gracias, señor Iglesias.
Señor consejero.

El señor consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación (SAMPER SECORÚN) [desde el escaño]: Bueno, señor Iglesias, me hubiera gustado que la observación que ha hecho antes del trasvase la hubiera hecho ahora, que era ahora cuando la tenía que hacer (tiene una extraña manía de incorporar elementos que están fuera del ámbito de la pregunta que nos ocupa), con lo cual, ahora es cuando le responderé al tema en concreto.
Y, evidentemente, lo que le tengo que decir es que la apuesta de esta consejería y de Vox por el agua y por preservar el agua en Aragón es total y absoluta. [Aplausos].


El señor secretario primero (OLIVÁN BELLOSTA): Gracias, señor consejero.
Señor Iglesias.

El señor diputado IGLESIAS CUARTERO [desde el escaño]: Muchas gracias, señor presidente.
Desde luego, yo no sé cuál es su apuesta, pero su partido claramente pide, por activa y por pasiva, el trasvase del Ebro [aplausos], la interconexión de todas las cuencas. Lo estamos viendo en las elecciones catalanas estos días, que son los candidatos del Partido Popular y de Vox, el señor Fernández y el señor Garriga, los que están pidiendo estos trasvases, tanto a Levante como a Barcelona.
Y piden ustedes inversión y estos días le estaban pidiendo ustedes inversión al Gobierno de España. Yo les tengo que decir que la inversión del Gobierno de España es histórica en esta comunidad autónoma, una inversión histórica en modernización, de más de trescientos cuarenta millones de euros para sesenta y cinco mil hectáreas en estas legislaturas. Y aparte de pedir ustedes y decir que los otros no invierten, ¿qué van a hacer ustedes en la modernización y qué van a invertir ustedes en modernización y en creación de nuevos regadíos?
Se han hecho grandes inversiones, como Yesa, Mularroya, Almudévar, con un total de ochocientos setenta y cuatro millones y mil cuatrocientos hectómetros cúbicos. Si suman ustedes la reserva actual, más los mil cuatrocientos hectómetros cúbicos nuevos, prácticamente aparece la reserva hidráulica de Aragón. Decir que el Gobierno de Aragón no hace nada, pues bueno...
Desde luego, ustedes prometen y están todo el día prometiendo cosas que no se pueden hacer, como embalses que ha tumbado la Justicia en la margen derecha, cuando los problemas en nuestra comunidad autónoma en estos momentos están en la margen izquierda. ¿Qué van a hacer ustedes?, ¿van a ayudar a los agricultores y ganaderos de la margen izquierda que están sufriendo una grave sequía?
Muchas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Iglesias.
Señor consejero.

El señor consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación (SAMPER SECORÚN) [desde el escaño]: Creo que se ha equivocado, señor Iglesias. Entiendo que se refiere a la margen derecha, no a la margen izquierda.
Salvada esta cuestión, le tengo que decir que, evidentemente, Aragón tiene cuatro millones setecientas mil hectáreas, tiene doscientas treinta mil hectáreas de regadío en Huesca, doscientas treinta mil hectáreas de regadío en Zaragoza, cuarenta y dos mil hectáreas en Teruel. Es un 10% de la superficie de Aragón.
El problema no lo tenemos con Vox, que usted dice con el trasvase. Aquí decimos que el principio de solidaridad que extiende Vox, hágase cumplir. Ayer estábamos celebrando lo que es Europa con ese principio de solidaridad que es común a los europeos y que debería ser común a los europeos, que se rompe desde que el Partido Socialista lo rompe, precisamente, con los vasos comunicantes de dinero entre las comunidades autónomas que le son afines o que le son de interés particular a nuestro presidente de Gobierno.
Y además, tenemos un problema grave con el tema del regadío, que es con nuestra ministra de Transición Ecológica, que no permite la nueva creación de regadíos. En Europa, ahora, y lo debería saber, señor Iglesias, el impedimento para poner nuevos regadíos en Aragón no va a estar en el Gobierno de Aragón Vox-PP, no va a estar ahí, sigue estando en el PSOE, sigue estando en la ministra Ribera, que está contra la creación de nuevos regadíos, y tenemos la mala suerte de que la acaban de proponer como figura en Europa para comisaria. Sería una desgracia para todos nosotros que fuera la comisaria, porque entonces sí que tendríamos un Aragón seco [aplausos], extremadamente seco.
Con lo cual le tengo que decir desde aquí, alto y claro, regulación, regulación, regulación, regulación, y limpieza del río...

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Samper.

El señor consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación (SAMPER SECORÚN) [desde el escaño]: ..., y limpieza del río, porque es una lucha que tenemos en este momento con Confederación. Regulación, limpieza del río y apuesta por la modernización y los nuevos regadíos, por supuesto que sí. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Samper.
Continuamos con la siguiente pregunta, 780/24, relativa a la A-25 entre Monreal del Campo y Alcolea del Pinar, formulada al consejero de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística por el diputado señor Guitarte, del Grupo Parlamentario Aragón-Teruel Existe.
Señor Guitarte, su turno.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664