Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Proposición no de ley núm. 241/24, sobre la actitud irresponsable y de dejación de funciones del presidente del Gobierno de España, D. Pedro Sánchez Castejón, y los perjuicios que la misma ha causado a la imagen de España

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 019 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Ledesma Gelas, Fernando - Izquierdo Vicente, Alberto - Sanz Remón, Álvaro - Corrales Palacio, Andoni - Guitarte Gimeno, Tomás - Soro Domingo, José Luis - Arranz Ballesteros, David - Pérez Esteban, María Teresa - Fernández Martín, Marta

Proposición no de ley núm. 241/24, sobre la actitud irresponsable y de dejación de funciones del presidente del Gobierno de España, D. Pedro Sánchez Castejón, y los perjuicios que la misma ha causado a la imagen de España.
El señor diputado LEDESMA GELAS: Muchas gracias.
Antes de nada, y ya que estábamos hablando de un tema que ha defendido Isabel García, desde aquí, mandarle un abrazo sincero de todo mi grupo parlamentario a Isabel. Fue una gran compañera el tiempo que estuvo aquí. Me consta que ha hecho una gran labor en Europa, pero, a veces, hay circunstancias... Simplemente, es un sincero abrazo. He tenido la ocasión de poder enviárselo a Isabel. [Aplausos].
Por entrar en el tema de la materia, en esta iniciativa se trata de hablar de responsabilidad y de credibilidad. Si quedaba alguna duda, los cinco días de reflexión de ese hombre enamorado han supuesto y han dejado en evidencia dos circunstancias: la actitud que tuvo el señor Sánchez con esos cinco días de parón resultó y ha resultado ser una actitud profundamente irresponsable. Y ese acto irresponsable, además, ha reflejado una carencia de credibilidad que ha intentado enmascarar otras cosas, que buscaba otros objetivos. Es una actitud irresponsable, porque si tiene que pensar si le merece la pena quedarse al frente del país o no, lo mejor que puede hacer es irse. Pero todos sabíamos que no se iba a ir. [Aplausos]. De hecho, esta iniciativa se presentó durante esos cinco días de reflexión, porque estaba claro que el señor Sánchez no era creíble en esa jugada que presentaba.
Lo que en realidad había detrás de todo eso es lo de siempre. Es él, él mismo, el líder, el amo, en palabras de ese educado ministro, del ministro refinado, el amo, al que ustedes, con la iniciativa anterior, han rendido pleitesía y ha quedado flagrantemente retratado ese servilismo en el que se han instalado después de cómo les ha tratado el amo tras el viaje a Ferraz. Pero lo que había detrás de esa iniciativa era Pedro, Pedro Sánchez por encima de todo, y solo él. Pedro Sánchez por encima de España, de los españoles. Pedro Sánchez por encima de lo que representa ser presidente del Gobierno. Ese amo que se ha instalado como protagonista de una serie de televisión, que nos quiere vender a todos los españoles un guion de televisión en el que él es el protagonista.
Hemos pasado del «Roma soy yo», que se le atribuye a Julio César, al «España soy yo», e incluso, por las intervenciones que tuvieron muchos socialistas esos días, «la democracia soy yo». Parece que la democracia solo la encarna Pedro Sánchez, y la realidad es que es muy diferente. Que con esa actitud, ha dejado negro sobre blanco, se ha visto de lo que es capaz el señor Sánchez: es capaz de tensionar a todo un país, dejando en suspenso durante cinco días todas las funciones; es capaz de utilizar al jefe del Estado en su estrategia para intentar hacernos creer hasta el último minuto que se iba. [Aplausos]. Es capaz de utilizar a su esposa y llevarla a la portada de los principales periódicos internacionales para que todo el planeta supiera que está siendo investigada por un juzgado por posible corrupción. Pero él sabrá, porque en la relación que tenga él con su esposa, ni entro ni salgo. [Rumores]. No, no, si para estar enamorado, la ha dejado en evidencia delante de todo el mundo, del planeta entero. Es un amor que no quisiera para mí. ¿Qué quiere que le diga? [Aplausos]. Me va a permitir, pero tengo la sensación de que de quien está enamorado es de sí mismo. Pero lo que ha hecho es utilizar sobre todo al Partido Socialista. Les ha utilizado a todos ustedes. Ha puesto al Partido Socialista al servicio de su única y exclusiva causa, a su servicio personal. Pero eso ya es un tema que les corresponde a ustedes calibrar, lo que les interesa o lo que no les interesa, señores diputados de la bancada socialista. Es una irresponsabilidad absoluta y es una prueba de la falta de credibilidad, que ha quedado reducida a cenizas tras ese acto.
Yo les pido que reflexionen, señores del Partido Socialista, especialmente del Partido Socialista de Aragón, la bancada socialista que tenemos aquí.
La credibilidad de Pedro Sánchez está a cero. Sabíamos todos que iba a seguir y, de hecho, lo reconoció en un medio de comunicación. Ya les he dicho que esta iniciativa la presentamos durante esos cinco días de reflexión, y en un medio de comunicación, él confesó que no iba a dimitir.
Yo les pido que reflexionen. Salieron corriendo ustedes en autobús a la puerta de Ferraz a pedirle al amo que se quedara. Y después, a los pocos días, en cuarenta y ocho horas, salieron en tromba en redes sociales a decir la verdad, que lo de la democracia, en realidad, no es el fuerte de Pedro Sánchez. Ustedes pasaron en cuarenta y ocho horas del «Sánchez, quédate» al «Sánchez, respétanos, respeta a los socialistas de Aragón». [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Ledesma.
Intervención del resto de grupos parlamentarios, comenzando por la Agrupación Parlamentaria Partido Aragonés.
Señor Izquierdo.

El señor diputado IZQUIERDO VICENTE: Gracias, señora presidenta.
Señor Ledesma, voy a apoyar la PNL, aunque si usted, en esos cinco días estuvo preocupado, yo creo que fue el único español que lo estuvo. Yo no estaba preocupado en absoluto. Todo el mundo sabía que el señor Sánchez se iba a quedar. Por eso le digo que su preocupación..., ya siento que pasase usted mal esos días, pero de verdad que todo el mundo sabía que se iba a quedar.
En tanto en cuanto a lo que significa la responsabilidad de gobernar, sí que coincido con usted que lo importante son los españoles, lo importante es el Gobierno, y pasar cinco días de reflexión emocional o amorosa, pues, yo creo que hay otras formas de hacerlo, como irse uno de vacaciones, que es lo que podía haber hecho. Oiga, me voy de vacaciones y ya está. Al final, yo creo que esto, a todos nos tiene... [Rumores].
Yo creo todo esto nos debería hacer reflexionar a todos, no solo a los del PSOE, cada uno lleva la cruz que carga, lleva la penitencia, y cada uno de nosotros llevamos la nuestra. Pero a todos nos debería hacer reflexionar esta situación para preguntarnos en qué estamos convirtiendo la política..., en un espectáculo lamentable. Pero el primero que la convierte —y aquí, sí que se lo tengo que decir—, el primero que lo está haciendo es el señor Sánchez: el espectáculo Sánchez. Y luego habrá otros espectáculos: el espectáculo Abascal, el espectáculo Feijóo..., esto es así. Pero el líder del espectáculo, la mayor capacidad de audiencia la tiene el señor Sánchez, porque cada día nos despierta con una idea nueva. Ya veremos cuál es la siguiente, veremos. Pero esto es una vergüenza, y la gente, en España, es lo que piensa, que es vergonzoso lo que pasó esos cinco días y, sobre todo, lo que ha pasado después.
Muchas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Izquierdo.
Por Izquierda Unida, señor Sanz.

El señor diputado SANZ REMÓN: Bueno, el colofón del Pleno.
Hablamos de responsabilidad e irresponsabilidad política. Responsabilidad desde el ejercicio del Gobierno, responsabilidad desde el ejercicio de la política, desde la oposición y responsabilidad desde uno mismo.
Irresponsable, señor Ledesma, es alimentar políticas que están convirtiendo la política, los parlamentos, en un lodazal. Irresponsabilidad es seguir secuestrando los órganos de Gobierno, de los jueces, el Consejo General del Poder Judicial. Eso es irresponsabilidad también. [Aplausos]. Irresponsabilidad, señorías, es hacer política de la mentira y de la confrontación permanente. Irresponsabilidad es la práctica del asedio permanente.
Y no, no, este portavoz no está, en este caso concreto, loando a un presidente. Ya saben lo que pienso del presidente Sánchez. Lo que pienso del presidente Sánchez y lo que espero de él, lo que espero del Gobierno en el que participo es que ahora se llene de contenido precisamente el hecho de la necesidad de regenerar democráticamente este país, para que ustedes puedan dejar de cometer impunemente esas irresponsabilidades que antes he citado. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Sanz.
Señor Corrales.

El señor diputado CORRALES PALACIO: Gracias, presidenta.
Señorías del PP, esta PNL les hace cómplices del uso del lawfare para destruir a rivales políticos. Y en Podemos, lo conocemos muy bien y muy de cerca, y lo voy a nombrar.
Durante diez años hemos estado sufriendo constante acoso de los medios de comunicación y de los partidos que sostienen a esos medios de comunicación, sacando noticias falsas. La falsa querella criminal de Rodríguez Menéndez contra Pablo Iglesias y Errejón en el 2014, que el tribunal termina rechazando un año más tarde. La querella criminal contra Pablo Iglesias y Podemos por financiación ilegal —¿os acordáis?— de Venezuela, que archiva la Audiencia Nacional. Manos Limpias —¿les suena?, Manos Limpias, ¿verdad?— se querella en contra de Pablo Iglesias y Monedero por fraude fiscal, 2015. El Supremo terminó reprochando a Manos Limpias sus acusaciones sin sustento. En el 2022, los maravillosos audios de Villarejo, que explican perfectamente cómo funciona el lawfare.
Sigo así hasta el veinte. Sobre todo, el caso Neurona, por el que Alberto Rodríguez se quedó sin escaño por nada, con el beneplácito de Batet, del PSOE, que le robó el escaño.
Sí, vamos a apoyar sobre todo al presidente del Gobierno, a Pedro Sánchez, pero también lanzamos unas preguntas al Grupo Socialista: ustedes, ¿dónde estaban entonces? Y ustedes, ¿qué van a hacer ahora?
Muchas gracias.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Corrales.
Grupo Parlamentario Aragón-Teruel Existe. Señor Guitarte, su turno.

El señor diputado GUITARTE GIMENO: Pues, siento decirles que no estamos de acuerdo con esta proposición no de ley. Está en su derecho el Partido Popular de presentarla, pero es nuestra obligación también señalar nuestra visión de estos asuntos.
Nos traen una cuestión con apariencia de política nacional, pero que solamente contiene una de las estrategias de señalamiento del contrario que pretende la denostación del oponente político solo por ser oponente. Se puede ubicar en el campo de la opinión, pero debe admitir que no se ajusta a la realidad de los hechos, sino que es parte de un debate impostado entre grandes partidos, que lo que hacen es centrar toda la política nacional en las estrategias partidistas para ocupar espacio en la opinión pública.
Es un intento de traer a las Cortes de Aragón un asunto que está fuera de los asuntos que tiene que tratar esta Cámara. Es un asunto que está dentro del juego de esas polémicas artificiales, sustentadas sobre todo por unas páginas web que no se someten a verificación alguna, pero que se califican de «prensa libre».
Es opinión de cada uno la posición sobre estas polémicas, pero si forman parte de la manipulación o no, cada uno lo entenderá y tendrá un criterio sobre ello. Pero está claro que la iniciativa no responde ni a las necesidades ni a las condiciones de vida de los españoles ni tampoco de la de los aragoneses.
Nosotros somos críticos con el presidente del Gobierno, pero no desde las posiciones que se construyen reiteradamente en unas polémicas artificiosas. Somos críticos con el presidente Pedro Sánchez, en especial, por el juego de estrategias que suma y que llevan a la política de confrontación y a olvidar un proyecto de país para todos. Y en especial, somos críticos con la falta de iniciativa en política sanitaria para abordar los problemas reales en toda España. Y somos críticos, sobre todo, por el olvido en el trabajo de las cuestiones esenciales en la lucha contra la despoblación, la cohesión territorial y el reto demográfico, por el incumplimiento en los planes para superar el déficit de infraestructuras de transporte, como acabamos de ver, o como ha sucedido con la política del agua, como hemos visto hoy en las balsas del Matarraña.
Y somos críticos con Pedro Sánchez por el incumplimiento de los acuerdos para la lucha contra la despoblación, por no mejorar la PAC, por no escuchar de manera suficiente a los agricultores, por no apoyar la agricultura familiar ni controlar la cadena alimentaria.
Somos críticos por la permisividad de su Gobierno en el modelo de desarrollo de las renovables, por la falta de aplicación con la planificación rigurosa y de control ambiental, por no desarrollar la democratización de la energía que defiende la Unión Europea, el autoconsumo y las comunidades de renovables. Por no impulsar de manera suficiente la vivienda pública ni atender la situación de deterioro del parque inmobiliario del medio rural. Por no volcar la ciencia y la innovación para fortalecer la España vaciada. Por no impulsar la industrialización de las provincias de interior. Por no aplicar de manera adecuada las ayudas al funcionamiento en Teruel y en las comarcas aragonesas en las que es posible.
Somos críticos con él por todo eso, y eso sería suficiente para mostrar nuestro rechazo. Pero creemos que las Cortes de Aragón no deben entrar en estrategias extrañas y polémicas como las que presenta esta PNL.
Muchas gracias.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Guitarte.
Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista. Señor Soro.

El señor diputado SORO DOMINGO: Gracias, presidenta.
Señorías, acabamos de asistir a un acontecimiento absolutamente novedoso: creo que es la primera vez en este Pleno que hablamos sobre Sánchez en una iniciativa que va sobre Sánchez. [Risas]. Ha sido impresionante. Creo que es la primera vez, porque siempre hablan de Sánchez cuando hablamos de cualquier otra cosa. Está muy bien. No ha servido de nada, evidentemente. Esta reflexión no ha sido una reflexión de cinco días, ha sido de media hora, y no ha servido de nada. Pero está muy bien.
A mí, cuando la leí, me recordó a la gata Flora. ¿Conocen la gata Flora? Que cuando está Sánchez, chillan, y cuando no está Sánchez, lloran. [Risas].
Bueno, señor Ledesma, sabe que vamos a votar que no a esta iniciativa. No creo que le sorprenda. Yo desde luego no voy a defender a Pedro Sánchez, no lo voy a hacer en ningún caso. La regeneración hacía falta antes de que él lo dijera. El lawfare viene de muy lejos, más lejos de lo que decía el señor Corrales. Pero, como digo, no voy a defender hoy al señor Sánchez.
Tampoco voy a entrar al juego del Partido Popular en este tema, como comprenderá. Yo lo que sí que le tengo que decir, señor Ledesma, es que sigo sin ver esa repercusión social y económica que hubo, que dice en la iniciativa, que planteaba usted hoy, ese daño a la imagen exterior, esa forma apocalíptica, hiperbólica, en la que lo dicen ustedes.
Yo, señor Ledesma, lo que sí que veo es que esos cinco días tuvieron repercusión política, que les hizo mucha pupa a PP y Vox, y esta iniciativa lo ha demostrado. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Soro.
Grupo Parlamentario Vox en Aragón. Señor Arranz.

El señor diputado ARRANZ BALLESTEROS: Muchas gracias, señora presidenta.
Gobernar una gran nación como España es un enorme honor que exige una gran capacidad y una gran altura intelectual, ética y moral, y también es una inmensa carga y una inmensa responsabilidad. Ser el presidente del Gobierno, de todos los españoles y para todos los españoles, con independencia de que comulguen o no con nuestras ideas o voten a quien voten, requiere perfiles políticos prudentes, magnánimos y de Estado. La premisa principal es venir a servir y no servirse del poder.
Estamos, sin embargo, en manos de Pedro Sánchez, un presidente que ha demostrado no tener escrúpulos, un autócrata que busca acumular todo el poder y destruir todo freno o contrapeso a este, e interpone sus intereses personales a los intereses de España y los españoles. Y eso es precisamente lo que hizo el pasado 24 de abril, cuando en un ejercicio de cinismo, irresponsabilidad y estrategia, algo insólito, tuvo en vilo a todo el país al manifestar que necesitaba cinco días de reflexión para ver si continuaba como presidente del Gobierno. El detonante parecía ser la apertura por un juzgado de diligencias previas de investigación penales a su esposa, Begoña Gómez, por sus presuntas corruptelas o tráfico de influencias en sus negocios. Todo obedecía a una estrategia de Sánchez, que en ningún momento barajaba dejar el poder ni dejar el cargo de presidente, sino provocar nuevas cortinas de humo, la respuesta de sus medios y la movilización de sus afiliados y acólitos en torno al amado líder. A veces, parece que más que asesores, Sánchez tiene guionistas: todo es teatro, escenificación, victimismo, narcisismo... ¡Es una gran mentira!
Tras cinco días provocando la reacción y buscando el foco de los medios nacionales e internacionales, no puede evitar que nuestro país sea cuestionado, ni el bochorno y el estupor de una mayoría de ciudadanos y de medios, tanto nacionales como extranjeros. Todo es más grave cuando ocurre en época de elecciones catalanas y de las elecciones europeas. Quien ha prostituido y se ha apropiado de las instituciones y empresas públicas, el CIS, Correos, la Fiscalía, el Tribunal Constitucional, Indra, etcétera, etcétera, quien ha atacado frontalmente a la división de poderes, a la independencia judicial y a la igualdad de todos los españoles ante la ley, quien apoya una amnistía y que los propios separatistas nos modifiquen y nos redacten el Código Penal, y todo ello por siete votos y por mantenerse en el poder, nos pretende dar lecciones de moral y de ética. No se lo permitimos. Nos habla de fango, de bulos, de mentiras, de fake news, de buenas formas para él, cuando, junto a sus medios, bien subvencionados y engrasados, ejercen el control de las noticias, la manipulación habitual de la realidad y el adoctrinamiento sistemático, señalando, eso sí, y acosando a medios de comunicación libres o que no comulgan con él.
Los que inventaron los escraches, los que censuran, cancelan y condenan a la muerte civil a los disidentes, los que atacan a diario a formaciones como Vox y justifican u ocultan la violencia verbal y física que sufrimos en nuestros mítines y en la actividad política en la calle, los que aplauden y ríen las gracias a insultadores profesionales como Óscar Puente, de esos, lecciones de respeto, ninguna. [Aplausos].
Apoyaremos la iniciativa del Partido Popular, porque hay que apoyar esta iniciativa y condenar la actitud de Sánchez, pero no ofrecerle pactos luego. Ese pacto por un estatuto de la familia del presidente, veinticuatro horas después; o por el Gobierno de los jueces, con observadores internacionales, algo vergonzante. Nosotros les exigimos coherencia.
Muchas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Arranz.
Grupo Parlamentario Socialista. Señora Pérez, su turno.

La señora diputada PÉREZ ESTEBAN: Gracias, presidenta.
Señorías, yo pensaba: «¿De verdad, estamos aquí para esto?». Pero es verdad que hemos llegado hoy a una conclusión, y esta iniciativa sirve para una cosa, para una, para afirmar definitivamente que el Partido Popular aragonés es el partido más reaccionario, más polarizado y sectario del conjunto del país. [Aplausos]. Porque decíamos: ¿les habrá empujado Vox a presentar esta iniciativa? Pero no, la presentan en solitario. ¿Habrá sido un argumentario de Génova?, algo que hacen con bastante frecuencia, ¡sorpresa! Ni en Extremadura, ni en Navarra, ni en La Rioja, ni en Castilla y León, ni en Madrid, ni en Andalucía, ni en Valencia, solo ustedes. [Aplausos].
En Aragón, capaces de hurtar el debate a cosas que sí interesan solo por meterse con Pedro Sánchez. Están obsesionados y tienen una dependencia enfermiza, diría yo. Creo que no me podría equivocar si más del 70% —y no exagero; creo que me quedo corta—, más del 70% del contenido de sus intervenciones va a cargar contra Pedro Sánchez y el Gobierno central. [Aplausos]. Ese es su leitmotiv.
Hombre, les decimos que Aragón por encima de todo, pero si realmente va a ser Aragón por encima de todos, háganlo en algo que beneficie directamente a los aragoneses.
Pero aprovechando que estamos en este Parlamento y que todos y cada uno de los grupos hemos defendido la igualdad de los ciudadanos, que no toleramos ciudadanos de primera y de segunda, esta iniciativa también nos viene bien para decir que, últimamente, parece que se está permitiendo la categorización en la clase política. Que haya políticos de primera y políticos de segunda, o la imposición de la ley del embudo, esa ley en la que la parte estrecha para el contrario y la ancha para el que lo hace.
Y pongo algún ejemplo. Oiga, se ofenden cuando los insultan. Y vaya por delante nuestro rechazo, el rechazo del Grupo Parlamentario Socialista a las palabras, al calificativo de «bastardo» al vicepresidente del Gobierno de Aragón, al señor Nolasco. Pero con la misma contundencia exijo la condena de quienes en estas Cortes y fuera han llamado «matón» al ministro Torres, al ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, o «felón» al presidente del Gobierno de España. O «hijo de puta», sí. Porque, además, lo de «me gusta la fruta» es la frivolidad más grande que hemos visto en política, haciendo una categoría y riéndose precisamente de ese insulto. [Aplausos]. No a todos y cada uno de los insultos, vengan de donde vengan. El insulto es insulto, lo diga Agamenón o su porquero.
Se rasgan las vestiduras por cinco días de reflexión del presidente del Gobierno. Ojo, no se las rasgaron —parece que estaba justificado— por los tres días de reflexión del señor Feijóo para ver si le merecía la pena liderar o no el Partido Popular nacional, que me parece a mí que se lo está pensando y mucho y se está arrepintiendo. ¡Tres días! [Aplausos]. O la desaparición del señor Rajoy de su escaño en la moción de censura, ¿ recuerdan? Un bolso lo sustituía. [Risas]. O la incomparecencia del señor Rajoy cuando le tocaba someterse al debate de investidura y renunció. Eso no es dejación de funciones, ¡eso debe ser un pasapalabra para ustedes! Eso no es dejación de funciones. [Aplausos].
Miren, termino apelando al señor Izquierdo, que me lo ha recordado. Debe ser mejor reflexionar, descansar en altitudes más cálidas, temperaturas caribeñas, al ritmo de los boleros de Luis Miguel, como hizo el señor Azcón durante una semana, tras volver de vacaciones de Navidad, que él también disfrutó debido a su agenda en el Portal de Transparencia.
Concluyo, señorías. Europa nos decía unidad, paz, cooperación. Hemos empezado esta mañana con esas tres características. Estaría bien que lo hiciéramos y estaría bien que reflexionáramos, porque lo que hemos visto hoy es que hay una doble vara de medir, y como dice el refrán: «Según con la vara que midas, serás medido». [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Pérez.
Pasamos a la votación de la iniciativa. Comienza la votación. Finaliza la votación. Sesenta y dos presentes; sesenta y tres emitidos, con el voto telemático. Votos a favor, treinta y tres; en contra, veintisiete; abstenciones, tres. Sale adelante la iniciativa.
Explicación de voto.
¿Señor Izquierdo?
¿Señor Sanz?
¿Señor Corrales?
¿Señor Guitarte?
¿Señor Soro?
¿Señor Arranz?
¿Señora Pérez?

La señora diputada PÉREZ ESTEBAN [desde el escaño]: Sí, gracias, presidenta.
Muy brevemente.
Yo creo que queda explicada nuestra posición, pero insisto, me gustaría hacer o terminar con una reflexión. Creemos en la política útil. Tenemos muchos problemas y oportunidades en Aragón para que concentren el debate en estas Cortes, y creemos que otra política es posible, como escribió hace un tiempo nuestro compañero Ignacio Urquizu. Y desde luego no deberíamos de confundir... Yo creo en la política, respeto al Parlamento, respeto a la política y creo en la política como parte de la solución de los problemas.
Creo que debemos hacérnoslo mirar. Ha insistido el señor Izquierdo en la imagen que trasladamos. Habrá gente que, precisamente, lo que quiera es desprestigiar, denostar la política porque no la necesita. Nosotros insistiremos y trabajaremos para defender la decencia y la dignidad de la política, y no diferenciar y confundir estas Cortes, que es la sede, según lo que dice nuestro Estatuto de Autonomía, que representa al pueblo aragonés, con la sede del Partido Popular, de Vox o de cualquier otro partido. Ese será, desde luego, nuestro esfuerzo y nuestra exigencia, y así seguiremos. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Pérez.
Señor Ledesma.

El señor diputado LEDESMA GELAS [desde el escaño]: Muchas gracias, señora presidenta.
Lo primero, agradecer al Partido Socialista que haya condenado el insulto de «bastardo» que emitió un diputado, un europarlamentario que viene de fuera de Aragón, que viene aquí y lo único que hace es insultar al vicepresidente del Gobierno de Aragón.
Lo que lamento es que, a pesar de todo, no haya podido usted perder la oportunidad de enfangar y comparar vacaciones, que se puede ir donde quiera cada uno pagándoselas de su bolsillo, con cinco días de reflexión en un show que nos quiso hacer creer el señor Sánchez. Esa es la diferencia, señora Pérez.
No obstante, sí que les pido al resto de representantes políticos que estaban allí, algunos personalmente, otros representando a sus partidos políticos, que en ese momento que insultaron al vicepresidente del Gobierno llamándolo «bastardo», yo les pediría que, en algún momento, rompan ese silencio cómplice que los lleva a respaldar ese insulto con su silencio. Les invito mañana en la Junta de Portavoces a votar a favor de esa declaración institucional para que dejemos de insultar y, sobre todo, no le hagamos el coro a quien viene de fuera a insultar al vicepresidente del Gobierno. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Ledesma.
Se suspende la sesión [a las veinte horas y ocho minutos]. La reanudaremos mañana viernes, a las nueve y media.

La señora PRESIDENTA: Buenos días.
Se reanuda la sesión plenaria de hoy viernes, día 10 de mayo, a las nueve y cuarenta y siete.
Comenzamos con la lectura de la declaración institucional por el Día Mundial del Lupus:
«Cada año, el lupus afecta a doscientas diez de cada cien mil personas en España. Una enfermedad autoinmune crónica de causa desconocida para la que aún no existe cura ni tratamiento que prevenga los daños sufridos a largo plazo que provoca en órganos y tejidos importantes como el corazón, los pulmones, los riñones o el cerebro.
Pese a ser una de las enfermedades reumáticas sistémicas más frecuentes, con una incidencia creciente, es necesario poner el foco en la situación de especial vulnerabilidad que sufren las personas con lupus, sus familias y su entorno.
Por ese motivo, en el marco del Día Mundial del Lupus y bajo el lema «No dejes que el lupus gane: rebélate al lupus», queremos dar a conocer su impacto altamente discapacitante y las necesidades médicas y socioeconómicas de esta enfermedad e implicar a todos los agentes en el avance hacia una detección precoz, una mayor inversión en investigación y una atención coordinada y multidisciplinar para lograr el derecho que tiene esos pacientes a una vida digna.
El lupus es una enfermedad autoinmune crónica que afecta a cinco millones de personas en todo el mundo y su prevalencia asciende, como he dicho al inicio, a doscientos diez casos por cada cien mil habitantes en España. Una cifra que en Aragón se estima entre dos mil y tres mil personas afectadas. Pese a estas elevadas cifras, cerca del 60% de los españoles no sabe en qué consiste el lupus o tan solo conocen el nombre de la enfermedad, lo que la convierte una enfermedad invisible para la población en general, menos para quienes la padecen. Especialmente, mujeres, ya que representan el 90% de los casos de lupus, desarrollando la enfermedad entre los quince y los cincuenta y cinco años de edad.
De entre los distintos tipos, el lupus eritematoso sistémico representa aproximadamente el 70% de los casos, y la mitad de ellos ve afectado un órgano o tejido importante en el cuerpo, como el corazón, los pulmones, los riñones o el cerebro. Aún no existe cura ni tratamiento efectivo para prevenir el daño orgánico a largo plazo que provoca el lupus, siendo una enfermedad impredecible que, de no tratarse, puede aumentar la discapacidad e incapacidad de la persona afectada, y manifestar que es potencialmente mortal.
Considerando que el lupus es un problema de salud global que afecta a millones de personas, la Federación Española de Lupus (Felupus) aúna la fuerza representando a las personas con lupus y a las veintidós asociaciones repartidas por todo el territorio nacional para dar a conocer esta enfermedad, su impacto altamente discapacitante y promover una mayor investigación y acceso a la innovación.
Con motivo del Día Mundial del Lupus, bajo el lema «No dejes que el lupus gane: rebélate al lupus», Felupus busca alentar a los pacientes que no deben rendirse frente al lupus e insta a las administraciones a actuar juntos, manifestando su reconocimiento y apoyo a las personas que conviven con esta enfermedad, y declarando su compromiso para contribuir a dar respuesta a las necesidades no cubiertas en España.
Podemos mejorar el manejo temprano del lupus si logramos dar respuesta a los siguientes retos: promover un Sistema de Salud Público y de calidad que garantice la equidad y la uniformidad durante los procesos de diagnóstico, tratamiento y seguimiento de la enfermedad, favoreciendo un abordaje multidisciplinar, coordinado e integral del lupus.
Impulsar la innovación y la investigación, promoviendo el intercambio de conocimiento científico y el impulso de nuevos avances en el descubrimiento de tratamientos.
Garantizar el acceso en equidad a los tratamientos y nuevas terapias.
Y reconocer adecuadamente el daño orgánico acumulado del lupus y su impacto en el bienestar físico, mental y ocupacional de los pacientes.
Por todo lo anteriormente expuesto, el Día Mundial del Lupus, hoy día 10 de mayo, las Cortes de Aragón expresan el apoyo y reconocimiento hacia las personas con lupus, a sus familias y a las asociaciones de pacientes que diariamente trabajan para la creación de una clara conciencia social de la enfermedad, dirigiendo sus actuaciones hacia el diagnóstico precoz y el tratamiento desde el enfoque terapéutico y multidisciplinar, siendo plenamente conscientes de que para una enfermedad crónica para la que no existe cura, como esta y muchas otras, la investigación y el acceso a la innovación es vital». [Aplausos].
Y antes de empezar con el orden del día, también quiero hacer una mención especial, un recuerdo especial para alguien que ha sido muy importante para esta casa y que hoy se despide por ser su último día físicamente aquí, que es don Juan Mesón, que le tenemos ahí arriba, en la tribuna de público. [Aplausos].
Subinspector de la Policía, de la unidad adscrita de la Policía Nacional, coordinador de seguridad de las Cortes de Aragón, Juan, gracias por tus servicios y feliz jubilación. [Aplausos].
Ahora, sí, comenzamos con el orden del día ordinario. Primer punto: interpelación número 13/23-XI, relativa a la política del Departamento de Educación, Ciencia y Universidades sobre inclusión educativa, formulada a la consejera de Educación, Ciencia y Universidades por el diputado señor Sanz Remón, de la Agrupación Parlamentaria Izquierda Unida.
Señor Sanz, su turno de exposición.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664