Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 88/25, relativa a los viajes de promoción de Aragón por Hispanoamérica.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 039 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Soria Sarnago, Leticia - Blasco Marqués, Manuel
La señora diputada SORIA SARNAGO [desde el escaño]: Muchas gracias, presidenta.
Buenos días, señor consejero.
Nos toca comenzar esta ronda de preguntas y en esta ocasión le quiero preguntar por los viajes de promoción de Aragón por Hispanoamérica. El pasado año se organizó un viaje por parte del director general de Turismo por México, Argentina, Santiago de Chile, Uruguay y Miami, y todavía es verdad que no hemos hecho un balance ni hemos dado cuenta en esta cámara, hemos dado alguna pincelada, algún dato, y es verdad y es cierto que supone un incremento del número de visitantes, pero no hemos hablado de una manera más global y más en conjunto. Es evidente, como digo, que el mercado turístico latinoamericano es importante porque deja tres veces más recursos, y es bueno no obstante saber cuál sería el coste total y el rendimiento.
Hemos solicitado en varias preguntas escritas este tipo de cuestiones. Sabemos que se sacó a concurso por alrededor de trescientos mil euros, y es verdad que no sabemos el balance de decir «son trescientos mil euros, ¿eso luego revierte, compensa?» Un poco que nos cuente lo que entra por lo que sale si es una cuestión por la que seguir apostando.
También sabemos que desde el Gobierno de Aragón se pagó a un periodista, que es verdad que no tiene vinculación con el departamento ni con el Gobierno. Tampoco hemos podido localizar ningún criterio específico por el que se eligiera, así se desprende al menos de las respuestas a las preguntas escritas.
Y hay dos cosas que nos sorprenden y que hoy me gustaría plantearle. Una primera es que nos sorprende que sea un medio privado y que única y exclusivamente sea de Zaragoza, cuando vamos a promocionar Aragón. Es decir, parece que la apuesta ahí por el mundo rural queda un poco coja, y como por parte del director general le pareció bien que solamente se promocionara en esa plataforma.
Y también nos sorprende por qué no se utilizaron los medios públicos de la comunidad autónoma. No nos parece lógico ni razonable que se pague desde el Gobierno de Aragón un viaje ajeno a la Administración a una persona por cinco países para una cuestión de promoción personal, e insisto, única y exclusivamente de Zaragoza, a pesar de que íbamos a promocionar toda la comunidad autónoma.
Por tanto, a mí me gustaría preguntarle qué valoración hace de esa decisión administrativa. ¿A usted le parece bien que desde el Gobierno de Aragón paguemos a un medio privado solo de Zaragoza para promocionar todo Aragón?
Es verdad que el turismo en Aragón vive un momento dulce, más de cuatro millones de viajes, un 4,7% más, hemos batido récord en este año, novecientos once mil quinientos once turistas extranjeros, es decir, un 11,8% más. Termino ya. En España fueron noventa y cuatro millones en 2024, un 10% más.
¿Vamos a seguir haciendo más promociones por otros países?
Y también quiero preguntarle cómo van a ligar esto a esos objetivos que en otras ocasiones se ha dicho de desestacionalizar, de turismo de deporte...
La señora PRESIDENTA: Gracias.
La señora diputada SORIA SARNAGO [desde el escaño]:... y de incrementar el turismo extranjero.
Gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Señor consejero, puede responder en un solo turno.
El señor consejero de Medio Ambiente y Turismo (BLASCO MARQUÉS) [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Buenos días, señora Soria.
Yo creo que la campaña de promoción impulsada y llevada a cabo en 2024 en Iberoamérica ha sido sin duda la primera dirigida a estos mercados, antes Aragón no lo había hecho nunca, y también ha sido una campaña de unas dimensiones, digamos, únicas por su desarrollo. Hasta ahora la promoción se había centrado siempre en Europa, pero entendimos que era bueno que Aragón se publicitara en América, en Iberoamérica, por la cercanía en el idioma, en la gastronomía, en la cultura, en la religión, en que son viajeros, como usted decía, con alto poder adquisitivo.
En general, la primera impresión que a mí me causa es que fue acertada, fue positiva y satisfactoria, pero habrá que esperar a ver los frutos en 2025 y en 2026. La campaña se desarrolló en el segundo semestre de 2024 y, por tanto, hay que dar tiempo al tiempo. Pero lo hicimos en colaboración con Turespaña, con las embajadas y con los consulados. También la dirección general compartió el viaje con Aragón Exterior, con Arex. Y yo creo que en 2025 la campaña continuará, pero con un perfil distinto. Se van a organizar viajes para agentes, fam trips y medios, también para medios de prensa, o sea, viajes de familiarización, vendrán agentes especializados, se grabará algún programa para la televisión argentina...
En definitiva, creo que el objetivo fue realizar una campaña para dar a conocer Aragón en Iberoamérica. Creo que el mensaje de «no te vayas de España sin visitar Aragón» era acertado porque los turistas ya vienen a Madrid y Barcelona. Y, concretamente, la persona a la que se contrató, más que un medio de comunicación, es un medio de comunicación experto en redes sociales. Era una intención trabajar con redes sociales. Haber llevado a medios públicos o privados aragoneses, a todos, hubiera desbordado la capacidad económica de la campaña. Y creo que con un coste asumible se cogió a una de las personas que está en estos momentos con mayor índice de audiencia en las redes sociales, y creo que el coste es asumible por parte del Gobierno de Aragón.
Creo que la campaña ha sido acertada, esperemos ver los efectos en 2025 y 2026...
La señora PRESIDENTA: Gracias.
El señor consejero de Medio Ambiente y Turismo (BLASCO MARQUÉS) [desde el escaño]:... Y en 2025 haremos una campaña similar, pero en Europa, en los mercados tradicionales.
Muchas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Siguiente pregunta: 285/25, relativa a la protección del paisaje en el Parque Natural del Moncayo, formulada al consejero de Medio Ambiente y Turismo por el diputado señor Vidal, del Grupo Parlamentario Vox en Aragón.
Señor Vidal.