Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 280/23-XI, relativa a la adaptación del sector agrícola y ganadero al cambio climático.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 008 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Iglesias Cuartero, Marcelino - Samper Secorún, Ángel

Siguiente pregunta: número 280/23-XI, relativa a la adaptación del sector agrícola y ganadero al cambio climático, formulada al consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación por el diputado señor Iglesias, del Grupo Parlamentario Socialista.
Señor Iglesias.
            Pregunta núm. 280/23-XI, relativa a la adaptación del sector agrícola y ganadero al cambio climático.

El señor diputado IGLESIAS CUARTERO [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
La agricultura, la ganadería y la apicultura son actividades humanas especialmente sensibles a las variaciones climáticas. La mitigación y la adaptación al cambio climático del sector agrícola son prioridades establecidas en la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, de las Naciones Unidas.
Por ello, señor consejero, le pregunto: ¿tiene previsto el departamento adoptar medidas específicas para ayudar al sector primario aragonés en su adaptación al cambio climático?
En caso de que así sea, ¿cuáles van a ser esas medidas? [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Iglesias.
Señor consejero.

El señor consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación (SAMPER SECORÚN) [desde el escaño]: Gracias, señor Iglesias.
Pues tenemos previsto el apoyo a la investigación y la innovación en materia de agricultura sostenible para, con nuevas tecnologías, mejorar cuestiones que están afectas, precisamente, al cuidado del suelo, del agua, de la tierra.
La creación de modernización de regadíos y la mejora de los regadíos va a incidir en ello.
Los planes que hay sobre las energías renovables y las concentraciones parcelarias inciden directamente en los menores costos y en la economía en esta cuestión, la propia ganadería extensiva, que acabo de apuntar, la correcta utilización de los estiércoles y purines, la utilización de los fertilizantes y algunas otras cuestiones que le voy a apuntar posteriormente. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Señor Iglesias.

El señor diputado IGLESIAS CUARTERO [desde el escaño]: Muchas gracias, señor consejero.
Bueno, creo que también algunas de las cuestiones que hace desde la consejería se relacionan con esa adaptación tan necesaria que necesita el sector primario al cambio climático, porque, desde luego, yo creo que es uno de los sectores que se pueden ver más afectados.
Pero a mí me resultó curiosa una argumentación que hizo usted alguna vez que decía algo así como «con ética y moral, el respeto al agua, al aire y al suelo está asegurado», y, desde luego, me resulta difícil de rebatir porque tiene usted bastante razón. Llevamos yo creo que, en este mundo, la gran mayoría de la población mundial, yo diría la gran mayoría, más del 90% de la población mundial, bajo tres sistemas de valores (sistema de valor mediterráneo occidental, que se extiende por todo el mundo, el pensamiento socrático; el cristianismo, las religiones monoteístas, el confucionismo, toda la zona oriental, y el budismo) que se basan, básicamente, en lo que está usted diciendo: si cada uno lo hacemos todo bien, la sociedad lo hará todo bien. Yo creo que eso nos lo podemos aplicar. Pero hace dos mil quinientos años que vivieron Sócrates, Buda y Confucio, y seguimos teniendo guerras, seguimos teniendo asesinatos, seguimos teniendo comportamientos inmorales. [Aplausos].
Por tanto, yo creo que algo más allá deberíamos hacer. Por tanto, yo creo que la pregunta ya no es qué hacemos cada uno como individuo, que yo creo que lo debemos hacer, sino qué van a hacer ustedes desde el Gobierno de Aragón para ayudar a que nuestros ganaderos se puedan enfrentar a un clima cada vez más caliente, a unos fenómenos meteorológicos más extremos, a unas lluvias más torrenciales y a unas sequías más largas.
Muchas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Iglesias.
Señor consejero.

El señor consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación (SAMPER SECORÚN) [desde el escaño]: Señor Iglesias, pues me voy a circunscribir a algo tan elemental como es el rigor científico, ¿eh?, el rigor científico es al que tenemos que obedecer.
Yo he denunciado que en esta cuestión hay un cariz ideológico extraordinario que hace algo muy perverso al no seguir el rigor científico. Le voy a poner un ejemplo, la prohibición del glifosato: científicamente, no hay elemento de juicio para prohibir el glifosato, que traslada un problema gravísimo a la producción agrícola, pero no a la producción agrícola, sino al consumo de alimentos. Por falta de rigor científico, estos alimentos van a hacer que determinados consumidores más frágiles tengan que elegir otros alimentos, porque aquí vivimos el mundo yuppie, señor Iglesias, y el mundo yuppie hace que algunos, los que estamos aquí, posiblemente no tengamos ningún problema para adquirir unos alimentos u otros, pero, dependiendo lo que hagamos, por no obedecer a los rigores científicos, sí que hace que determinadas familias tengan que elegir entre unos productos u otros porque, ideológicamente, hemos dicho que el glifosato es malo, cuando los científicos dicen que el glifosato no da ningún problema.
Eso es a lo que apunto yo cuando decimos que hay que tener ética y moral y hay que cuidar muy bien todo lo que hacemos, pero siempre teniendo en cuenta el rigor cien-tí-fi-co, que no lo estamos teniendo en cuenta, y hay una ideologización extrema en lo que es la reducción de fitosanitarios, la demonización de los estiércoles y purines, que es una gran bondad, porque dependemos de los abonos orgánicos, que tienen...

La señora vicepresidenta segunda (SANCHO RODELLAR): Señor consejero, vaya concluyendo, por favor.

El señor consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación (SAMPER SECORÚN) [desde el escaño]:... una gran contaminación, y resulta que los abonos orgánicos, que es una bendición que tenemos aquí, no los utilizamos por esa ideologización, que estamos demonizando el porcino.
Y esto es malo y nocivo para todos, y especialmente para los consumidores y para las familias más frágiles, señor Iglesias.
Muchas gracias. [Aplausos].

La señora vicepresidenta segunda (SANCHO RODELLAR): Gracias, señor consejero.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664