Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Pregunta núm. 845/24, relativa a la política de nombramientos del Gobierno.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 019 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Galeano Gracia, Óscar - Bermúdez De Castro Mur, Roberto
El señor diputado GALEANO GRACIA [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Pasamos de escaño a su izquierda.
¿Cómo valora el Gobierno que se proceda a nombrar cargos públicos, como ha ocurrido en el Tribunal de Contratos Públicos de Aragón, sin contrastar que esos candidatos reúnan los requisitos exigidos, y qué medidas van a tomar para que no se produzca de nuevo esa situación poco seria?
Gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Galeano.
Señor consejero.
El señor consejero de Hacienda y Administración Pública (BERMÚDEZ DE CASTRO MUR) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta, buenos días.
Gracias, señor Galeano.
A ver, se cometió un error en ese nombramiento, que asumo yo mismo. Yo no voy a echar la culpa a ningún funcionario ni a algún director general, es un error que lo asumo yo como consejero. Creo que debo hacerlo, y ya está.
Se contrastó y se revisó, y voy a decir que es un error que se cometió, y cuando se revisó se vio que había un error. Lo bueno de esta historia es que solamente le perjudicó a él, que es un buen profesional, no firmó ninguna resolución, y el mismo día de tomar posesión se le dijo que no podía tomar posesión.
¿Qué problema es? Yo no soy funcionario, y aquí hay mucho funcionario que seguro que lo podéis explicar mejor que yo. Para ese puesto se pide diez años de grupo A-1. Este señor, que es interventor, si no me equivoco, en el Ayuntamiento de Tarazona, tiene una habilitación especial, y esa habilitación especial no vale como su experiencia de diez años. En la explicación no estaba claro. Cuando se pidió la aclaración, fue un error que no se podía subsanar, se le dijo que había una vuelta atrás.
Pero no ha habido mala fe, se ha rectificado en el primer momento, no ha firmado nada, y, lógicamente, es un error, y tenemos que mejorar otra vez para que no suceda. Pero mala fe, ninguna.
Es más, mire si con el TACPA hemos intentado buscarle normalidad al tribunal que el presidente del TACPA es su propuesta habitual para la Cámara de Cuentas. Mire si tenemos mala fe en el TACPA que el señor Peña es el presidente.
Muchas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Señor Galeano.
El señor diputado GALEANO GRACIA [desde el escaño]: Bueno, está bien asumir errores, señor consejero, pero, por contextualizar un poco todo el proceso y para que quede constancia al resto de señorías.
El pasado 8 de abril, el BOA publicó un decreto, el 53/2024, por el que se nombra a los miembros del Tribunal de Contratos Públicos de Aragón. En dicho decreto se designa, efectivamente, al presidente, al señor Peña, de reconocido prestigio, por supuesto, y valorado por esta cámara, y a dos vocales, el señor Ineva y la señora Cubero, por cierto, con subida de complemento específico nada más llegar ese día al puesto. Cuál es la sorpresa cuando uno de los dos vocales, el señor Ineva, es seleccionado sin reunir los requisitos marcados en la convocatoria que se publicó en el boletín del 7 de febrero y que vienen extraídos, lógicamente, de la regulación de la Ley de uso de contratación pública de Aragón 11/2023.
Es que es una nueva chapuza en la gestión del procedimiento de selección de los nombramientos del Gobierno de Aragón..., sí, señor consejero, mala praxis. Y menos mal que la vicepresidenta, al inicio de la legislatura, la señora Vaquero, decía aquello de «seleccionar a los mejores y que se haga de manera ejemplar». [Aplausos]. Pues será ejemplar porque lo están repitiendo, es decir, lo están tomando como ejemplo [aplausos], como ejemplo de chapuza una y otra vez, pero como ejemplo de chapuza.
Ahí están los antecedentes: el nombramiento de la directora de Vivienda siendo contratista de la DGA, contratista y contratada; nombramientos de personal directivo de entidades de derecho público que exigían principio de concurrencia y publicidad según la Ley 5/2021; nombramiento del director del Centro de Empresas e Innovación, que cambiaron, como ustedes saben, las bases y las condiciones en medio del proceso de selección.
¿Qué criterios de selección se están tomando en toda esta serie de nombramientos? Porque, desde luego, por méritos no parece.
¿Es un suceso inexplicable, tipo las remontadas del Madrid en el Bernabéu? ¿Podríamos entrar en fenómenos paranormales? No.
Yo creo que se puede explicar. Señor Bermúdez, usted ha dicho una explicación. ¿Hasta cuándo iba a ocultar la información del proceso del TACPA? ¿Por qué no han comunicado, por ejemplo, la lista de espera y si va a exigir algún tipo de responsabilidad? Usted ya ha dicho que la responsabilidad la asume en su primera intervención, con lo cual algo sabemos.
Le digo otra serie de preguntas para que me responda también.
Gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Galeano.
Señor consejero.
El señor consejero de Hacienda y Administración Pública (BERMÚDEZ DE CASTRO MUR) [desde el escaño]: Yo voy a ser muy breve.
A ver, señoría, la infalibilidad la deben tener usted, su grupo y el papa, porque aquí no se puede equivocar nadie.
En este proceso que usted me ha preguntado de las empresas públicas, la señora vicepresidenta ha contestado en muchísimas ocasiones. Por lo tanto, usted me pregunta un tema y se me desvía en otros temas que no tienen nada que ver con la pregunta en cuestión.
Mire, nosotros no lo hemos ocultado. Si el mismo día... Para nosotros, hubiese sido mucho más fácil tapar el tema y no decir nada. «Oye, nos hemos equivocado, tápalo, tápalo»... No, nos hemos equivocado, vamos a rectificar. ¿A usted eso le parece mal? ¿No le parece mal? Usted hubiera seguido. [Rumores]. Claro, no, es así.
Entonces, claro, ustedes lo han hecho todo tan bien, porque alguna de las suyas ha aplaudido con muchas ganas. ¿Explicamos qué pasó con el TACPA anterior? Yo le preguntaría. Usted era diputado aquí, estaba en esta cámara, era portavoz de Hacienda, y de Hacienda dependía también del TACPA. ¿Le recuerdo por qué dimitieron las dos vocales del TACPA la otra vez? Porque tenían más cualificación que la presidenta, esa que hizo la resolución de la Romareda y luego le pegaron un guantazo el TSJ. ¿Eso es un nombramiento...? Sí, sí, sí, señoría, no ponga cara de extrañado, que usted lo sabe. ¿Le recuerdo por qué dimitieron las dos vocales? Porque tenían más competencia que la presidenta. ¿Y usted qué opina de eso? Es que usted ve la paja en ojo ajeno y no ve la macroviga en su ojo. [Aplausos].
Entonces, yo le voy a ser muy sincero, que todo vale para hacer oposición, pero le debería pagar usted un plus a nuestro común amigo el señor Alonso, porque noticia que saca el señor Alonso, noticia que usted pregunta. Hombre, es un poco más serio.
Muchas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Continuamos con la pregunta 847/24, relativa a su valoración acerca de la gestión de la dependencia, formulada a la consejera de Bienestar Social y Familia por la diputada señora Zamora, del Grupo Parlamentario Socialista.
Señora Zamora, su turno.