Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 2094/24, relativa a la puesta en marcha de los regadíos sociales de Sarrión.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 034 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Peralta Romero, Ángel - Rincón Gimeno, Javier
El señor diputado PERALTA ROMERO [desde el escaño]: Muchas gracias, presidente.
Muy buenas, consejero, otra vez.
¿En qué fecha se van a poner en marcha los regadíos de Sarrión, tras superar el período de pruebas, y cómo se han solucionado ya los problemas técnicos surgidos tras concluir las obras hace ya más de seis meses?
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor Peralta.
Señor consejero, tiene la palabra.
El señor consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación (RINCÓN GIMENO) [desde el escaño]: Sí, gracias.
Bueno, estrictamente hablando, los regadíos de Sarrión ya se han puesto en marcha, es decir, durante este ejercicio ya se han realizado pruebas y estas pruebas han servido, lógicamente, para ensayar toda la instalación y comprobar que funciona correctamente, pero también para regar. No se ha podido regar con la instalación completa, se ha regado con grupos electrógenos por una serie de problemas que ha habido. Esos costes, de momento, los está pagando la empresa que está realizando las obras, que es la empresa pública Tragsa. Y, por lo tanto, a la primera parte de la pregunta, digamos que ya los regadíos están en marcha.
Esos problemas técnicos a los que hace referencia usted, efectivamente, tienen relación con las líneas de suministro eléctrico y con una autorización necesaria, porque hay que cruzar una vía pecuaria, tiene que autorizar Inaga, luego hay que enviarlo a Endesa. Hemos tenido ya contactos tanto con Inaga como con Endesa, y, una vez que se autorice la conexión a la red, ya se podrá entregar a la comunidad de regantes toda esta instalación para su explotación ya definitiva.
Nosotros esperamos que estos trámites, que están muy avanzados, se resuelvan en un período corto. No me atrevo a decir un período concreto, pero, vamos, yo hablaría de, como mucho, semanas o meses. [Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias.
Señor Peralta, tiene la palabra.
El señor diputado PERALTA ROMERO [desde el escaño]: Muchas gracias, señor presidente.
Mire, señor consejero, en diciembre de 2022, estas obras las dejamos en el 85%. Cuando ustedes llegan al Gobierno, prácticamente, estaban concluidas. Han estado quince meses y no han sido capaces de poner en marcha esto, y yo le voy a decir por qué: porque ustedes estuvieron más de un año sin director provincial en la Dirección Provincial de Teruel. Entonces, ¿qué pasó ahí? Pues que aquí nadie sabía lo que estaba pasando.
Pero voy más a más. Señor consejero, usted, la semana pasada, estuvo en Sarrión, en la feria de la trufa. ¿Usted fue a visitar las obras? Le pregunto, no lo sé, yo sé que usted estuvo en la feria, no sé si usted fue a visitar las obras; si no, le invitaría a que fuera a visitar las obras, lo que hizo el Gobierno de Javier Lambán con el tema de los regadíos es digno de ver.
Porque usted, aparte de esto, usted fue y también hizo un anuncio, que fue la puesta..., bueno, la puesta en marcha, es decir, que van a poner la IGP de la trufa, pero a usted se le olvidó de decir que usted se encontró en el cajón todo el trámite administrativo de la IGP, es decir, ustedes lo único que han hecho ha sido sacarla del cajón y ponerla. No ha reconocido que el Gobierno socialista anterior fue el que tramitó todos los trámites [corte automático del sonido]... IGP, por eso también les recuerdo que está bien decir lo que hacemos mal, pero también hay que decir lo que hacemos bien.
Y por concluir ya con este sector, con la trufa de Teruel, aparte de acabar todo lo que hicimos ya el Gobierno socialista, aparte de poner en marcha los regadíos que ya pusimos en marcha, aparte de hacer la IGP que ya pusimos, ¿qué va a hacer el Partido Popular, qué va a hacer este Gobierno para promocionar la trufa de Teruel? Yo creo que a ver qué novedades nos pueden dar, porque ya, como le digo, ustedes, más allá de concluir lo que nosotros dejamos hecho, no les veo ninguna idea más.
Muchas gracias. [Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor Peralta.
Señor consejero, tiene la palabra.
El señor consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación (RINCÓN GIMENO) [desde el escaño]: Sí, gracias.
Es muy curiosa esta modalidad de que nosotros les tengamos que agradecer a ustedes el trabajo y ustedes nunca nos lo agradezcan a nosotros. [Aplausos].
Los regadíos de Sarrión, pese a todo su complejo proceso administrativo, como el de todos los regadíos, se pusieron en marcha siendo yo secretario general técnico del Departamento, entonces, de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente y siendo consejero el señor Lobón. Si quiere, hágame una solicitud de documentación de todo el expediente y se lo pasaré, entonces podrá verlo. Ya que usted no lo reconoce, lo reconozco yo. [Aplausos].
¿Que, efectivamente, las obras se llevaron a cabo después? Efectivamente. Fíjese usted que, empezando en tiempos de Modesto Lobón, que dejó la consejería en el 2015, aún no han terminado, y estuvo el señor Olona ocho años. Con lo cual, en fin, estamos con un cierto retraso, pero bueno, un año frente a ocho tampoco está tan mal. [Aplausos].
Lo de la IGP, cuando lo tengamos, no se preocupe, que tendremos ocasión de contarle cómo, en las futuras campañas que hagamos de promoción de los alimentos de Aragón, por supuesto que incorporaremos la trufa de Teruel, que, de hecho, dentro de nuestras campañas, la trufa ya es un producto que ya se promociona.
Muchas gracias. [Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, consejero.
Siguiente pregunta, relativa al reconocimiento del can de chira como raza originaria de Aragón, formulada el consejero de Agricultura por parte del señor diputado Palacín, de Chunta Aragonesista.