El señor diputado IGLESIAS CUARTERO [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.
Señor consejero, el pasado 19 de marzo de 2024, conocimos por los medios de comunicación la anulación de las elecciones al Comité Aragonés de Agricultura Ecológica celebradas el 4 de octubre de 2023. Y. por tanto, se declaró nula la elección de los vocales de la junta rectora del comité y de los acuerdos que estos hayan tomado.
Por eso, le pregunto: ¿por qué se pretende anular las elecciones al Comité Aragonés de Agricultura Ecológica, y por qué se ha abstenido de resolver el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación?
[Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor Iglesias.
Señor consejero, tiene la palabra.
El señor consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación (SAMPER SECORÚN) [desde el escaño]: No se pretende anular, se ha anulado, señor Iglesias. La diferencia es sustancial.
Usted me hace dos preguntas en una. La respuesta a ambas la tiene usted contestada dentro de la Orden 262/2024 AGA, del 15 de marzo, publicada en el BOA del 25 de marzo, que resuelve el recurso de alzada interpuesto por una sociedad cooperativa, por lo cual, tiene la publicación usted y tiene acceso a ella para ver toda la información en una cuestión en la que yo no me debo definir, por la segunda cuestión que usted ha apuntado.
Espero que contra esa orden, que agota la vía administrativa, como cualquier conocedor de Derecho Administrativo sabe que cabe un recurso contencioso-administrativa ante el Tribunal Superior de Justicia y, en caso de interponerse, espero que el señor Iglesias no les vaya a preguntar a los tribunales por qué pretenden anular las elecciones. No creo que esa sea la visión del cumplimiento de la normativa y de la ley que tiene este señor consejero si cree en el estricto cumplimiento de la ley, como cree este consejero.
En cuanto a la segunda pregunta, hay una cuestión, y es que la abstención de este consejero responde al principio de objetividad y transparencia en el ejercicio de sus competencias, en la aplicación del artículo 58.1 de la Ley aragonesa 5/2017, de 1 de julio, de integridad y éticas públicas, en el que se dice que «las autoridades y cargos del sector público autonómico vienen obligados a abstenerse del conocimiento de los asuntos en los que pudieran incurrir en conflicto de intereses y, en todo caso, en aquellos asuntos en cuyo despacho hubieran intervenido en los dos años anteriores a la toma de posesión del cargo público». [Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Señor Iglesias, tiene la palabra.
El señor diputado IGLESIAS CUARTERO [desde el escaño]: Gracias, presidente.
Señor consejero, yo creo que estamos ante una cuestión muy grave, porque ustedes mismos reconocen que se tenía que abstener de resolver en esta cuestión. Entiendo que hasta ahora, al ser un líder del sindicato Asaja, estaba implicado tanto en las negociaciones que hubo anteriormente como, al menos, sobre todo, en la defensa de una de las candidaturas. Y reconocen —y así lo han hecho, por lo menos, por escrito— que el señor Blasco, consejero de Medio Ambiente, simplemente firmó la resolución, que se hizo en el Departamento de Agricultura.
Entonces, si usted tiene que abstenerse, ¿por qué en Agricultura redactan la resolución? Porque hacen ustedes de juez y parte [aplausos], y el consejero de al lado solo pone la firma. Yo creo que esta cuestión es grave y creo que esta resolución no tiene validez. Si yo fuera un periodista de El mundo o del ABC diría que han dado un golpe de Estado, pero no lo voy a hacer.
Hasta donde yo conozco, nadie habló con el presidente del comité antes de la destitución, ni nadie atendió las reiteradas peticiones de reunión que se cursaron desde el propio comité. Nadie intentó resolver la situación por la vía del diálogo. Y yo creo que lo lógico es que se retirase esta resolución, que hablasen ustedes con las partes implicadas para intentar llegar a algún tipo de acuerdo que solucione esos problemas que se viven hoy en el comité. Porque, desde luego, lo importante es que el Comité Aragonés de Agricultura Ecológica funcione bien, y seguir fomentando la agricultura ecológica en Aragón.
Muchas gracias. [Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor Iglesias.
Señor consejero.
El señor consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación (SAMPER SECORÚN) [desde el escaño]: Señor Iglesias, lo último que ha dicho es en lo que tiene razón: «lo importante es la agricultura ecológica en Aragón», apoyar la agricultura ecológica en Aragón, las más de cien mil hectáreas que hay de agricultura ecológica y los mil seiscientos operadores. Por eso, el órgano de gestión temporal que se ha creado es en lo que está ocupado.
A partir de ahí, yo no me voy a definir en una cuestión, como he apuntado antes, porque, como consejero, no puedo definirme en una cuestión en la que me he tenido que inhibir, porque la gravedad del asunto es que hay tres cuestiones encima de la mesa: que existen diversos contenciosos judiciales hoy en litigio interpuestos por operadores del sistema, que existen diversos litigios por el uso de la marca por parte del comité a nivel nacional, y que existen diversas denuncias de operadores ante el Tribunal de la Competencia de Aragón frente al comité por prácticas ilícitas en materia de mercado, que conllevan un alto riesgo de imposición de sanciones y multas económicas al comité.
Y con todo esto, al órgano gestor, lo que le ocupa es la responsabilidad de organizar todo esto, porque…
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Señor consejero.
El señor consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación (SAMPER SECORÚN) [desde el escaño]: … la agricultura ecológica se merece una buena organización dentro del Comité de Agricultura Ecológica. [Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor consejero.
Siguiente pregunta, relativa al traslado de la Dirección General de Función Pública. La realiza el señor Galeano.