Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 337/25, relativa a los ceses y dimisiones en el departamento de Sanidad.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 038 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Carpi Domper, Iván - Bancalero Flores, José Luis

El señor diputado CARPI DOMPER [desde el escaño]: Muchas gracias, presidenta.
Bueno, conocido por todas sus señorías en esta cámara, y además esta mañana se ha hablado también de ello, es el goteo incesante de ceses y dimisiones que se están produciendo en el Departamento de Sanidad, que, además, no se produce, en otras consejerías, y mira que algunas funcionan verdaderamente mal, con lo cual entendemos que esa es una situación que debe usted explicar.
Así que la pregunta es: ¿cuál es la razón del goteo de ceses y dimisiones en el Departamento de Sanidad en las tres provincias, especialmente en la provincia de Huesca, desde el mes de septiembre hasta ahora?
Muchas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Carpi.
Señor consejero.

El señor consejero de Sanidad (BANCALERO FLORES) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Señor Carpi, siento decírselo, es que usted se repite mucho, aprovecha cualquier situación para volver a hablar o sacar Huesca. Y he de decirle que esta pregunta ya la hizo usted a finales del año pasado y ya le contesté, piense que no va a variar mucho la contestación.
Gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Señor Carpi.

El señor diputado CARPI DOMPER [desde el escaño]: Esa táctica es nueva, remitirse al pasado.
Señor Bancalero, fíjese, en el anterior pleno le hice una enumeración, creo que detallada, profusa e intensa, de todos los ceses, desde su jefe de gabinete hasta directores, como usted bien sabe, de hospital, de enfermería en hospital, de enfermería en atención primaria, de directores de atención primaria… Con lo cual pues bueno… Y fíjese, desde que yo le dije eso, incluso ha cesado a una más, una directora de enfermería, la directora de enfermería de atención primaria en Huesca, después de eso. [Aplausos]. Por lo visto, había que descabezar esa dirección.
Yo nombro Huesca porque creo que bastantes de esos ceses han sido en Huesca, y además los últimos, justo esa era la cuestión: el gerente, el director médico de atención primaria, el subdirector médico de atención primaria y ahora la directora de enfermería. [Aplausos]. Creo que es bastante motivación. Posiblemente, es la asunción de que en Huesca ha sido un absoluto disparate lo que se ha hecho, yo creo que es la manera.
Y fíjese, no estará muy de acuerdo cuando usted intentó mentirle a la prensa diciéndole que eso era una dimisión [aplausos] cuando el propio interesado decía que era un cese y hasta en el BOA, luego, salió la palabra «cese». Con lo cual, muy orgullosos, muy orgullosos de esa actuación, no deben estar.
Yo creo que hay un evidente patrón, y usted debería darse cuenta. ¿Cuánto les cuesta a ustedes, sobre todo en sanidad, darse cuenta de lo evidente? Y lo evidente aquí es que el despropósito hace que tanto los profesionales se vayan como ustedes los cesen porque no hay acuerdo, no hay rumbo, no hay norte, no se sabe adónde va, y la gente, además, los profesionales no tragan.
Les costó mucho encontrar personas para los puestos, lo sabemos todos, ustedes recibieron más noes que síes mientras ofrecían los cargos, y ahora, además, los que les dijeron que sí tampoco les valen, con lo cual hay algo que se está haciendo rematadamente mal en sanidad.
Muchas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Carpi.
Señor consejero.

El señor consejero de Sanidad (BANCALERO FLORES) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Mire, señor Carpi, hay un tema que seguro que usted conoce, porque usted estuvo en gestión, y es que en el Boletín Oficial de Aragón sale la palabra «cese» porque usted cesa cuando se le acaba el contrato, sea por motivo de dimisión, personal, profesional, etcétera. Lea el boletín y usted me entenderá. ¿Y sabe por qué me va a entender? Porque esto ocurre en el momento en que cambian los gobiernos, cambian los equipos.
No cuente usted el número de ceses que ha habido en el apartado del Departamento de Sanidad porque yo le podría decir muchos, y algunos de ellos bastante significativos. No voy a dar aquí nombres, pero tengo, tengo ceses, por ejemplo, de consejeras de Servicios Sociales en el Consejo de Salud en el Bajo Aragón o ceses de asesores de Sanidad procedentes de Juventudes Socialistas que venían de Cataluña dentro de la asesoría del Departamento de Sanidad… Tengo muchos más. O ceses de consejeras de Sanidad o ceses de gerentes del Salud…
Los equipos son dinámicos y estas cosas ocurren. Y por mucho que ustedes quieran empeñarse en que existe un caos, esa sensación, de verdad se lo digo, a pesar de que esa sensación sí se quiera hacer sentir por parte de algunas personas que tuvieron responsabilidades políticas y que propiciaron el nacimiento de muchos y varios de los problemas que a día de hoy hay, yo le digo que la inmensa mayoría de los ciudadanos de Aragón no comparten ni padecen ahora, en absoluto, esos problemas que usted quiere poner encima de la mesa.
Mire, el nombramiento y el cese del personal que ocupa los puestos es de libre designación, y ambas actuaciones se producen cuando concurren las circunstancias precisas para ello, sin tener en cuenta si es algo habitual o no o si a alguna persona puede parecerle usual o inusual.
Los equipos no son inamovibles, la gente no se agarra a la silla. Quizás en su época sí se agarraban a la silla; en nuestra época, no. Son dinámicos, y nuestro objetivo siempre es buscar a los mejores para alcanzar la meta: la mejora de la calidad asistencial y, por supuesto, mejorar la sanidad pública aragonesa.
Como le he dicho, no busque usted e intente sacar donde no hay. Los equipos son dinámicos, los ceses son porque el término por el cual se acaba un contrato y aparece en el Boletín Oficial de Aragón es ese, es ese verbo, «cesar», y no existe ninguna otra circunstancia oculta o maleficencia que usted quiera poner aquí encima.
Gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Siguiente pregunta: número 369/25, relativa a la circunstancia de que los jefes de servicio en Sanidad no tengan dedicación exclusiva, formulada al consejero de Sanidad por el diputado señor Carpi, del Grupo Parlamentario Socialista.
Señor Carpi.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664