Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 338/24, relativa al proyecto sinfónico que tiene previsto desarrollar el Gobierno de Aragón
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 015 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Alastuey Lizáldez, Daniel - Hernández Martín, Tomasa
El señor diputado ALASTUEY LIZÁLDEZ [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.
Señora consejera, el pasado 6 de octubre le hicimos una pregunta muy parecida acerca del proyecto de la Fundación Sinfónica de Aragón, y usted, en esas fechas, nos contestó, en primer lugar, que no le había dado tiempo a revisar toda la información; en segundo lugar, que no había partidas presupuestarias y que, por tanto, no me podía decir gran cosa.
Hemos despejado ya lo de las partidas presupuestarias porque sabemos, gracias a la Oficina de Control Presupuestario de las Cortes de Aragón, que sí que había un millón y medio de euros para la Fundación Sinfónica de Aragón, y supongo que le ha dado tiempo a revisar la información. Por tanto, la pregunta es: ¿qué proyecto sinfónico tiene el Gobierno de Aragón para esta comunidad autónoma?
Gracias. [Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor Alastuey.
Señora consejera.
La señora consejera de Presidencia, Interior y Cultura (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Presidente.
Señor diputado.
Insiste en preguntarme por un proyecto sinfónico. El proyecto que yo tengo es que haya música clásica. No sé si le cuadra en su proyecto o no, pero a mí lo que me preocupa es que haya música clásica en todo el territorio de la comunidad autónoma o en los máximos sitios posibles de la comunidad autónoma. Con lo cual mi proyecto es ese: que haya un programa de música clásica. Si, para usted, encuadra en su proyecto sinfónico, pues lo tengo, y, si no encuadra, pues no lo tengo.
Mire, volvemos a la partida presupuestaria discutida. Una cosa es la existencia material del dinero, ¿verdad?, y otra cosa es la posibilidad jurídica de utilizarlo en lo que se quiere. Hay un informe, que se tramitó, de la interventora delegada, respecto a este dinero que usted pregunta, y mire lo que le dice: «Según la documentación que obra en el expediente electrónico, el Gobierno de Aragón, en su reunión celebrada el 5 de abril, solo acordó la creación de la fundación del sector público autonómico y la aportación inicial de la dotación de ochenta mil euros con cargo a esta partida. Pero no autorizó una transferencia por mayor importe del que figura en el estado de gastos de presupuesto de la Comunidad Autónoma de Aragón para el 2023». Es decir, por eso este dinero no fue a la Fusa, porque la interventora —supongo que tenemos que cumplir las leyes fiscales y de contabilidad— dijo que este dinero no podía ir a esta fundación. Espero haberle dado satisfacción a su curiosidad.
Y en cuanto al dinero, ahí fue, a la reserva que hizo la delegada de que no podía ir donde el anterior director quería que fuera. [Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señora consejera.
Señor Alastuey.
El señor diputado ALASTUEY LIZÁLDEZ [desde el escaño]: Vamos a ver, yo ese informe no lo conozco y, por tanto, le voy a creer, me veo obligado a creerlo.
No es curiosidad, señora consejera, estoy controlando al Ejecutivo, que es una de las funciones de estas Cortes. [Aplausos]. No es curiosidad.
En cualquier caso, había unos compromisos presupuestarios, había un dinero, se pudiera usar o no se pudiera usar: el año pasado se gastaron ochenta mil euros en la Fusa, este año han consignado cien mil euros en el presupuesto para todo el proyecto. Y me pregunto qué proyecto, le vuelvo a preguntar, van a desarrollar ustedes.
Mire, en la página de la Fusa constan los siguientes objetivos: impulso de una orquesta sinfónica profesional (sabe usted que somos una de las cuatro comunidades autónomas que no tienen una orquesta sinfónica profesional), dinamización cultural, generación de una plataforma profesional que dé oportunidades laborales, difusión del patrimonio musical aragonés, contribuir a crear la marca «Aragón», etcétera. Y estos objetivos están justo encima de la composición del actual patronato de la Fusa, que encabeza, en la presidencia de honor, el señor Azcón, que preside usted, que tiene también al director general de Cultura, y, por tanto, yo supongo que ustedes comparten estos objetivos.
Por tanto, lo que me pregunto es: con esos cien mil euros, ¿qué tipo de proyecto piensan desarrollar? Que nos lo cuente. No sé si va a llevar música a todo el territorio con una orquesta profesional o va a contratar orquestas, no lo sé, pero dígame qué proyecto sinfónico quiere realizar en Aragón.
Y de paso, si puede ser... —es que me pongo nervioso—, si puede ser, me aclara exactamente qué ha pasado con la convocatoria que se hizo para que se presentaran proyectos para el proyecto sinfónico, para la Orquesta Sinfónica de Aragón, porque se presentaron proyectos, se llegó a una fase de evaluación, incluso de entrevista personal, y no se sabe lo que ha pasado con esa documentación, no se sabe si se ha dejado esa convocatoria desierta o si va a haber algún tipo de selección.
Esas son las cosas que quiero que me aclare, consejera. [Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor Alastuey.
Señora consejera, tiene la palabra.
La señora consejera de Presidencia, Interior y Cultura (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: La verdad es que no he calculado el tiempo y no tengo tiempo para contestarle a todo.
Mire, La oferta cultural va a ser, evidentemente, a través de una orquesta profesional, un programa cultural, un programa de música para llevarlo a distintas partes del territorio, con lo cual se cumplirá el objetivo de la difusión de la música clásica...
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señora consejera.
La señora consejera de Presidencia, Interior y Cultura (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]:... Pero, mire, el criterio de que, como todos tienen, tengamos, pues mire, eso pasó con los aeropuertos. No hagamos lo mismo con la sinfónica. [Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señora consejera.
Siguiente pregunta, relativa a la renuncia a la petición de convocatoria de la comisión bilateral, formulada a la consejera de Presidencia por el señor Alastuey.
Tiene la palabra.