Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Proposiciones no de ley
Proposición no de ley núm. 92/23-XI, sobre la postura del Gobierno de Aragón respecto a la situación de la vía A-125.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 011 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Rodrigo Pla, María Del Mar - Romero Santolaria, Antonio - Rouco Laliena, Maria Carmen - Izquierdo Vicente, Alberto - Sanz Remón, Álvaro - Corrales Palacio, Andoni - Guitarte Gimeno, Tomás - Palacín Eltoro, Joaquín
Continuamos con el siguiente punto del orden del día, punto número 6: debate y votación de la proposición no de ley número 92/23-XI, sobre la postura del Gobierno de Aragón en cuanto a la situación de la vía A-125, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista.
Para su presentación y defensa, tiene la palabra la señora Rodrigo por tiempo de cinco minutos.
Proposición no de ley núm. 92/23-XI, sobre la postura del Gobierno de Aragón respecto a la situación de la vía A-125.
La señora diputada RODRIGO PLA: Muchas gracias, señora presidenta.
Buenos días, señoras y señores diputados.
Hoy el Grupo Socialista viene a presentarles una proposición no de ley que, como todo lo que viene impulsado desde el territorio, debemos atender, y por eso les proponemos hoy este debate.
No quiero empezar mi exposición sin saludar antes a las personas que hoy nos acompañan, vecinos y vecinas, el alcalde de Ardisa, vecinos y vecinas también de Biscarrués, y que representan a los vecinos y vecinas de La Galliguera, que tanto tiempo llevan reclamando el arreglo de este tramo de carretera.
Desde el Partido Socialista no queríamos dejar de aprovechar la ocasión del último pleno ordinario antes del año que viene para reclamar de nuevo una cuestión que nos parece fundamental. Una vez más hablamos de una carretera que, obviamente, no es una de las vías principales de la provincia de Huesca y Zaragoza, no une capitales de provincia, sin embargo, esta carretera es una vez más mucho más que eso. La A-125 es una vía fundamental para municipios como Ayerbe, Losanglis, Piedramorrera, Biscarrués, Erés, Ardisa y Puendeluna, poblaciones desde las que las personas que viven en ellas se trasladan diariamente por cuestiones laborales, médicas o, por ejemplo, en transporte escolar hasta el colegio y el instituto situado en Ayerbe. Además, es una vía de comunicación entre la zona del Reino de los Mallos y Pirineos occidentales con Zaragoza, muy transitada en primavera y verano, un reclamo turístico muy importante para la comarca de Hoya. También es una vía importantísima para unir la Hoya de Huesca y La Jacetania con Cinco Villas, el Alto Ebro, incluso con la baja Navarra, y comunicar zonas con gran desarrollo agroindustrial y con un sector servicios y primario muy potente, generador de empleo y adonde se trasladan diariamente vecinos de la zona.
Esta es la razón por la que esta carretera soporta un tráfico importante, un tráfico pesado, vehículos habituales, maquinaria agrícola, bicicletas..., y el estado de esta carretera, señores y señoras, es pésimo precisamente para el tráfico que soporta diariamente. Baches, grietas, piedras sueltas... hacen de esta vía un auténtico peligro para los conductores y para la población que discurre por ella, incluido, como he dicho antes, el transporte escolar, que diariamente traslada a un número importante de alumnos al colegio o al instituto de Ayerbe.
El Gobierno de Aragón, en su anterior legislatura, el Gobierno del señor Lambán, comprometió la redacción, incluso una parte de la ejecución de este proyecto, en el presupuesto del año 2023. Con sorpresa vemos que en el presupuesto del año 2024 no aparece absolutamente nada de esta carretera, solo y exclusivamente la travesía que transcurre por el municipio de Ayerbe. Por esto, le pedimos al Gobierno de Aragón dos cuestiones concretas. La primera, ejecutar por vía de urgencia, dado el estado de la carretera, las obras de la vía A-125 a partir del proyecto trabajado y que se encuentra en el Gobierno de Aragón. Y segundo, y, además, esto puede ser mucho más inmediato e igualmente necesario, la instalación de forma inmediata de elementos de señalización, balizamiento y defensa para mejorar de forma inmediata las condiciones de seguridad de esta vía.
La cuestión es que no estamos hablando solamente de una carretera. Esta PNL y su votación va a ser una respuesta a la declaración de intenciones que el señor consejero hace en prensa continuamente. ¿Recuerdan esa frase famosa de «vamos a hacer en cuatro años lo que no se ha hecho en veinte años»? Bien. Nosotros nos alegraríamos, pero la cuestión es cuándo va este Gobierno a empezar a sacar cuestiones adelante, como la A-125 o todas aquellas de las que, teniendo proyecto redactado, ni siquiera se ha sacado la licitación, como, por ejemplo, la de los túneles de Plan.
Porque ya estamos en diciembre, porque el actual Gobierno de Azcón ya ha superado esos cien días y porque, más allá de anuncios, de esos que tenemos muchos y todos los días, aunque ya se empiezan incluso a descoordinar dentro del Gobierno, como hemos podido leer hoy en prensa, lo que buscamos hoy es un apoyo unánime de todos los grupos a un proyecto para que vea la luz y para que los vecinos de esta parte del territorio aragonés vean resuelta una reivindicación basada en la seguridad, el desarrollo agroindustrial, el desarrollo turístico y la vertebración territorial.
Muchas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Rodrigo.
Se ha presentado una enmienda conjunta por los grupos parlamentarios Popular y Vox, para cuya defensa y presentación tiene la palabra en primer lugar el señor Romero, del Grupo Parlamentario Popular, por tiempo de tres minutos.
El señor diputado ROMERO SANTOLARIA: Muy buenos días, señorías. Muchas gracias, presidenta.
Quiero dar en primer lugar la bienvenida a los representantes del territorio con que comunica esta carretera.
Señorías, señora Rodrigo, cuando vi la redacción de esta proposición de ley, lo primero que me produjo fue una cierta incredulidad, por no decir también perplejidad, porque parten de una falacia: el proyecto no está redactado. Les han engañado, señora Rodrigo, el proyecto no está redactado.
Mire, ya en 2020 anunciaron que el proyecto se redactaría en 2021: nada; que las obras comenzarían en 2022: nada. Pues bien, dieron la orden de inicio de redacción de proyecto en mayo de 2022 y también engañaron al territorio porque se lo habían vendido como hecho. Presentaron el supuesto proyecto en marzo de 2023, cuando no está redactado. Claro, eran vísperas de elecciones y les volvieron a engañar a ustedes y al territorio. Porque el proyecto en este momento sigue todavía en redacción. Eso sí, se hicieron la foto. Y yo me pregunto: ¿es que acaso ustedes no hablaban y se ponían de acuerdo con sus anteriores socios de gobierno de Chunta, que eran los competentes en materia de carreteras y en temas que beneficiaban a los aragoneses? ¿O solo hablan y se ponen de acuerdo para amnistiar a prófugos de la justicia y dar privilegios a ciertas comunidades en contra de los intereses de Aragón? [Aplausos]. Porque en ese tema sí que han estado diligentes y sí que han trabajado y se han puesto de acuerdo.
En cualquier caso, señora Rodrigo, hay que tener cuajo, después de ocho años gobernando y dejando a Aragón con las peores carreteras de España, para venir ahora a pedir urgencia y celeridad para solventar en poco tiempo —llevamos tres meses— lo que ustedes no fueron capaces de hacer en dos legislaturas, en ocho años. Si tan urgente es acondicionar, que yo no digo que no lo sea, lo es, el estado de la carretera es lamentable, como el de otras muchas, pero, si tan urgente es acondicionar esa carretera, ¿por qué no la incluyeron en ese plan extraordinario de carreteras que aprobaron recientemente? Porque le recuerdo que una parte de esa carretera, justamente la del límite de provincia con Navarra hasta Erla, sí que la han incluido, podrían haber incluido también el resto, justo el resto que ahora vienen reclamando y que no incluyeron en el Plan Extraordinario de Carreteras. ¿Acaso esa carretera no estaba ya deteriorada cuando gobernaban ustedes? ¿O es que el deterioro se ha producido con el cambio de Gobierno? Respóndame.
Señorías, han tenido ocho años para cumplir y no han hecho absolutamente nada. Bueno, sí, han hecho, mucha..., porque al final esta ha sido su gestión, mucho ruido y pocas nueces: ese es el resumen de su gestión. Y por ello le hemos presentado una enmienda que entendemos que se ajusta a la realidad actual y a la situación que ustedes nos han dejado.
Muchas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Romero.
Por el Grupo Parlamentario Vox en Aragón, tiene la palabra la señora Rouco por tiempo de tres minutos.
La señora diputada ROUCO LALIENA: Gracias, presidenta.
Buenos días a todos, y buenos días también y bienvenidos a los vecinos de los municipios afectados.
En esta iniciativa del Partido Socialista respecto a la situación de la vía A-125, desde Vox estamos de acuerdo en algunos puntos de su exposición, como en que el estado es pésimo y es un peligro para la seguridad de los conductores y de las personas que transitan, sobre todo teniendo en cuenta la intensidad del tráfico que soporta de todo tipo de vehículos, desde camiones y coches particulares hasta el transporte escolar. Una vía fundamental que comunica, entre otros, pequeños municipios con otro más grande como principal núcleo de servicios, que une la Hoya de Huesca y La Jacetania con las Cinco Villas, Alto Ebro, Navarra, etcétera. Hasta ahí compartimos su preocupación y su desvelo, porque es impresentable que tengamos las peores carreteras de España después de ocho años de gobierno de izquierdas y ahora presentan esta iniciativa.
Lo que no podemos admitir es que se ejecuten por vía de urgencia las obras de la A-125 a partir de un proyecto que no está redactado. No obra ningún proyecto ni redactado ni aprobado en el Gobierno de Aragón. Sí, en el presupuesto de este año, en el 2023, figura una partida de cien mil euros, pero claro que no se ha podido ejecutar, precisamente porque no hay un proyecto redactado y, por supuesto, no se puede licitar. Por trabajar así es por lo que ostentamos el título de las peores carreteras de España, no ha sido gratuito el título.
Y respecto a la instalación de forma inmediata de elementos de señalización, balizamiento y defensa, desde Vox estamos de acuerdo en el mantenimiento y mejora, elementos que ya existen, pero que están sin mantener y sin mejorar, porque es indispensable mantenerlos para garantizar la seguridad vial, esa seguridad que durante ocho años no les ha importado porque no han hecho ni la labor mínima de mantenimiento.
Si bien en el acuerdo de Gobierno del Partido Popular y Vox se acordó la mejora de la red vial autonómica mediante la ejecución del contrato del Plan Extraordinario de Carreteras con el fin de corregir el fuerte deterioro existente en las carreteras autonómicas aragonesas, entendemos que es necesario incluir en el nuevo Plan General de Carreteras 2025-2040 el tramo de carretera A-125 Ayerbe-Erla, y que no está contemplado en el Plan Extraordinario de Carreteras. Porque nuestra obligación, la obligación de todos los grupos de este Parlamento, es trabajar, entre otras, para la seguridad vial.
Las infraestructuras, tan necesarias como unas comunicaciones de carreteras en condiciones de seguridad, son imprescindibles para la vertebración del territorio, para poder elegir dónde [corte automático del sonido], se quiere vivir, para luchar contra la despoblación y para el desarrollo territorial de todo Aragón.
Le instamos a aceptar la enmienda presentada por el Partido Popular y Vox, que mejora la suya, y le instamos a que trabajen un poquito mejor antes de traer iniciativas de proyectos que no están redactados.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Rouco.
La señora diputada ROUCO LALIENA: Gracias, presidenta. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Turno ahora de los grupos parlamentarios no enmendantes.
Tiene la palabra, en primer lugar, la Agrupación Parlamentaria Partido Aragonés. Señor Izquierdo, desde el escaño.
El señor diputado IZQUIERDO VICENTE [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Después de ver lo que veo, me sorprendo, pero las mentiras, dicen en mi pueblo, tienen las patitas muy cortas. El Partido Aragonés ha solicitado hace cinco minutos un informe a la consejería, con base en el artículo 31, del estado real del proyecto hoy en día.
En muy pocos días sabremos quién miente. Yo no sé quién miente, no soy consejero de Vertebración ni tampoco tengo la información que parece que algunos tienen. Alguien está mintiendo. Nosotros nos vamos a abstener en esta propuesta. Y si la semana que viene tengo la contestación y el proyecto está redactado, seré yo quien traiga esta propuesta de nuevo; y, si no, alguien tendrá que explicar por qué ha mentido y por qué lo ha hecho.
Desde luego, yo lo que tengo claro es que los proyectos están o no están. Alguna experiencia tengo en materia de movilidad por mis anteriores responsabilidades y, si el proyecto hoy en día no está redactado, es imposible materialmente ejecutar las obras en 2024. Alguien está mintiendo y hay gente que hoy ha perdido el día. No sé a qué se debe esta situación, pero espero que se aclare.
Gracias.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Izquierdo.
Agrupación Parlamentaria Izquierda Unida. Señor Sanz, desde el escaño.
El señor diputado SANZ REMÓN [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Señor Romero, un papelón, ¿eh? Después del montón de veces que con su compañero el señor Juste se han quejado por el estado de las carreteras, ¿verdad?, esta, que, además no entra en ese Plan Extraordinario maravilloso que les gusta tanto a unos y a otros..., pues es una pena, ¿verdad? Es una pena porque, independientemente, esta carretera tenía inversiones comprometidas y ahora no están. Por lo tanto, hay una declaración de principios en cualquier caso.
Estaba contenida en el Plan General de Carreteras y hay que acometerla con el plan ordinario. Pero, claro, un plan ordinario con el que, aunque destinásemos el cien por cien de lo que han consignado ustedes a la mejora de la red de carreteras de Aragón, no llegaríamos ni para resolver los diez kilómetros más complejos que tiene esta vía, y ustedes lo sabe. Entiendo que estarán conmigo de acuerdo en esa cuestión, que es poca la dotación, lo que han destinado, en comparación con otros proyectos como pueden ser esos diez millones para la deuda de Motorland —el señor Gracia Suso hoy no está— o los cuatro millones para el tobogán de Panticosa.
Es una cuestión de prioridades, señorías, y ahora estamos hablando de una vía que es verdad que es fundamental, que soporta mucho tráfico, que comunica la comarca con La Jacetania, entre otras cuestiones, y sé perfectamente lo que soporta, y es necesario acometerla con urgencia.
Por lo tanto, votaremos que sí, es una cuestión de prioridades. Y a nosotros nos parece importante también recordarles lo que ustedes han venido denunciando y exigiendo durante todos estos últimos años.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Sanz.
Agrupación parlamentaria Podemos. Señor Corrales, desde el escaño.
El señor diputado CORRALES PALACIO [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Votaremos que sí, ya adelanto.
Señor Romero, uf, yo no sé cómo explicar esto. ¡Vaya papelón!, como ha dicho mi compañero.
Nos acordamos de las dos legislaturas anteriores, echamos de menos también al señor Campoy aquí con las carreteras, a usted mismo... ¡Madre mía! La A-125: había presupuesto. Usted dice ahora que no hay proyecto. El proyecto debe estar, si no, ¿para qué despresupuestan? Por lo menos, sigan con el presupuesto para que se pueda hacer el proyecto. Dice lo uno y lo contrario.
Así que todos sabemos la carretera que es, lo peligrosa que es, la gran siniestralidad que tiene. Sí nos consta que se están teniendo reuniones con los ayuntamientos afectados. También sé que se han tenido que movilizar. Esperemos que recapaciten y que veamos pronto el inicio de estas obras. Y no echemos balones fuera, que lo de los cien días..., ya vale lo de que las culpas son de otros. Están gobernando ustedes, ya no gobierna aquí ni Chunta, ni Podemos, ni el Partido Socialista, ni el PAR, gobierna Vox con el PP hasta el día de hoy, que yo sepa. Así que tomen las responsabilidades ya y avancen lo más rápido posible.
Muchas gracias.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Corrales.
Turno ahora del Grupo Parlamentario Aragón-Teruel Existe. Tiene la palabra el señor Guitarte por tiempo de tres minutos.
El señor diputado GUITARTE GIMENO: Buenos días. Señora presidenta. Señorías.
Lo primero que se me ocurre decir es que hay que atender también a lo pequeño. En los viajes que hacemos muchas veces por el territorio hay un comentario muy frecuente y muy ilustrativo que me hacen en esta parte de Aragón, en otras partes como la provincia de Teruel, y es que muchos municipios solo quieren tener una carretera con tres rayas, me dicen: nosotros no queremos nada, pedimos una carretera con tres rayas». ¿Qué significa eso? Una carretera que tenga la anchura suficiente para poder tener una línea central que separe los dos carriles de circulación, solo aspiran a eso. Y la mayoría de las veces no los atendemos y seguimos teniendo unas carreteras que son un factor limitante clarísimo a la actividad económica y al mantenimiento de la población. Nuestras carreteras no animan a residir en el medio rural.
La A-125 entre las localidades de Ayerbe y Erla es una de esas carreteras autonómicas en un estado lamentable, con carriles sin línea central que separen los dos sentidos de circulación, sin arcenes, con una anchura ridícula, que no permite cruzarse con seguridad dos vehículos, ni siquiera uno de ellos si es pesado. Su estado de conservación es vergonzoso, casi deberíamos hablar de un estado de abandono, especialmente entre Ayerbe y Ardisa, por la cantidad de grietas, baches, socavones, parches en mal estado, e incluso deformaciones de la propia vía, con un pavimento deteriorado en estado lamentable. Esto provoca, como bien se ha dicho, un gran peligro para la seguridad vial de los vehículos y también de los ciclistas, que se ve incrementado además porque esta es una carretera que soporta gran cantidad de tráfico pesado por el desarrollo del sector agrícola, ganadero e industrial.
Todos conocemos que, recientemente, alcaldes y concejales de Ayerbe, Biscarrués y Ardisa han transmitido la gran preocupación de los vecinos de esos pueblos por el mal estado de la carretera, y demandan obras de mejora y ensanche. Es una reivindicación que apoyaremos, y apoyaremos esta moción para que comiencen las obras cuanto antes. Haya o no haya proyecto, cuanto antes; si hay que hacerlo, se hace, cuanto antes.
Es una necesidad urgente para mejorar las condiciones de seguridad vial y también para favorecer la economía de la zona y la calidad de la vida de estos habitantes de las comarcas de La Hoya de Huesca y de Cinco Villas. Igual que ocurre en otros muchos sitios, no se pueden ir retrasando obras en este tipo de carreteras. Como he dicho, está en juego en buena parte el mantenimiento de la población, la actividad económica que se realiza.
Y, si hiciésemos una lista de carreteras autonómicas en mal estado, la lista sería interminable. No quiero recordar, pero lo menciono, que la Asociación Española de la Carretera, en el año 2020, ya dijo que la red viaria de Aragón figura entre las peores del país por el mal estado del asfalto. Pero precisamente lo que constataba ese informe no era una mejora respecto a situaciones anteriores, sino un retroceso respecto al estado de las carreteras en el año 2017. Es decir, desde 2017 hasta 2020 no se había actuado prácticamente en las carreteras autonómicas. Entendemos que a esta situación se ha llegado por dejación total desde el Gobierno de Aragón. La carretera que tratamos es un buen ejemplo de cómo se retrasa todo: en 2012 ya se solicitaba [corte automático del sonido] [...] años se anunciaba que estaría el proyecto en 2020, se anunciaba en 2020 que estaría el proyecto en 2021 y que las obras empezarían en 2022. Obviamente, nada de eso se ha ejecutado. Hay mucha distancia entre...
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Guitarte.
El señor diputado GUITARTE GIMENO: ... anunciar obras y ejecutarlas.
Simplemente, creemos que, como he dicho antes, debemos romper esta acumulación de retrasos y reformas en las carreteras autonómicas de Aragón y evitar que esto sea un factor limitante del crecimiento.
Muchas gracias.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Guitarte.
Tiempo ahora para el Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista. Tiene la palabra el señor Palacín por tiempo de tres minutos.
El señor diputado PALACÍN ELTORO: Gracias, presidenta.
En primer lugar, doy la bienvenida a los vecinos y vecinas de la zona.
Debatimos una iniciativa sobre la carretera A-125, una iniciativa que vamos a apoyar. Chunta-Aragonesista tiene presentada una iniciativa en la misma línea en la Comisión de Fomento. La obra de mejora y ensanche de la carretera A-125 es una necesidad urgente para toda la zona que atraviesa en las comarcas de la Plana de Huesca y las Cinco Villas, tanto para mejorar las condiciones de la seguridad vial como también para favorecer la economía de la zona desde los ámbitos agroindustrial y turístico. Estamos hablando de una vía que soporta un importante tráfico, mucho tráfico pesado gracias al sector agroganadero, y que permite unir comarcas con un importante desarrollo agroindustrial, como son La Jacetania, la Plana de Huesca, las Cinco Villas, la Ribera Alta, o incluso llega hasta Navarra, y también es entrada a la zona del Reino de los Mallos y del Pirineo, un motor turístico aragonés. Hablamos de una zona en la que en los últimos años ha habido una apuesta de la población por quedarse a vivir y desarrollar su actividad en estos dos sectores tan importantes para la economía aragonesa.
Durante los últimos años ya ha habido actuaciones en esta carretera, se mejoró la travesía de Biscarrués, una obra muy necesaria y muy demandada en la zona para mejorar la seguridad vial en la zona. La mejora de la A-125 desde Erla hasta Ayerbe en su conjunto estaba incluida por el anterior Gobierno dentro del programa ordinario de inversiones de carretera, con una partida en el presupuesto de este año 2023. Hablamos de una carretera que está en malas condiciones, lo que pone en peligro a las personas que circulan a diario por esa carretera (transportistas, ciclistas que también recorren esa parte de Aragón...). Pensamos que esta actuación debería tener continuidad para conectar La Galliguera y las Cinco Villas. Existe una gran preocupación en la zona por el mal estado. Los alcaldes de Ardisa, Ayerbe y Biscarrués han pedido una reunión con la Dirección General de Carreteras para impulsar el desarrollo de esta carretera y trasladarle la preocupación que tiene la zona por la situación de la A-125.
Esperemos que el resultado de esa reunión sea positivo, que se incluya este peligroso tramo de carretera en los presupuestos de Aragón del próximo año 2024. Todos los grupos que tienen representación en la zona, junto con todos los vecinos y vecinas, están comprometidos para trabajar para conseguir que esta vía se desarrolle, que esta vía se ponga en marcha y se termine. Es un compromiso que, desde luego, compartimos en Chunta Aragonesista.
Al final, esta iniciativa lo que pide es que se ejecuten por vía de urgencia las obras de la A-125, y eso es lo que hoy vamos a ver: si el Gobierno tiene interés por que se ejecute esta A-125 o no tiene intención de desarrollarla y pretende que se alargue en el tiempo y que desaparezca de los planes del Gobierno, como estaba en el anterior.
Muchas gracias.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Palacín.
Tiene la palabra ahora la señora Rodrigo para fijar su posición respecto de la enmienda presentada.
La señora diputada RODRIGO PLA [desde el escaño]: Mire, señor Romero, le voy a explicar por qué no vamos a aceptar esta enmienda.
Primero, porque parece que solo el representante de Chunta Aragonesista ha leído correctamente el primer punto, de «ejecutar por vía de urgencia». Segundo, porque, en cuanto a las obras por vía de urgencia, ustedes saben cómo se redactan los proyectos y la velocidad a la que se pueden redactar. [Aplausos].
Dos ejemplos. El colegio María Zambrano, un proyecto de setecientos mil euros que ustedes han hecho en mes y medio. Hagan lo mismo con la carretera de Ayerbe. [Aplausos].
Segundo ejemplo, Nogueruelas, la A-1701, por vía de urgencia, redacción de proyecto en tres meses.
Por último, por tercera vez, como tercer punto, señor Romero, su enmienda nos remite al año 2025, 2025. ¿Tienen ustedes interés, como dicen y como manifiestan, en hacer esta carretera? Pongan una partida en el año 2024, que no la han puesto.
Gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Rodrigo.
Se vota la iniciativa en los términos en que fue presentada.
Comienza la votación. Finaliza la votación. Sesenta y dos presentes más dos telemáticos; emitidos, sesenta y cuatro. Votos a favor, treinta; votos en contra, treinta y uno; abstenciones, una. Con los telemáticos, treinta y uno; treinta y dos, y abstención. Decae la iniciativa.
Explicación de voto.
¿Partido Aragonés?
¿Señor Sanz, Izquierda Unida?
Señor Corrales, no.
Aragón-Teruel Existe, ¿señor Guitarte?
El señor diputado GUITARTE GIMENO [desde el escaño]: Simplemente para hacer hincapié en que ojalá consigamos pronto que todas nuestras carreteras autonómicas sean de tres rayas.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Guitarte.
Chunta Aragonesista, ¿señor Palacín?
¿Señora Rouco, Vox?
¿Señora Rodrigo?
La señora diputada RODRIGO PLA [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Bueno, ya hemos visto, aquí cada grupo parlamentario se ha retratado. Hay algunos que prefieren seguir en la oposición de la oposición en lugar de ponerse a trabajar después de cien días [aplausos], que tiempo ha habido, que tiempo ha habido.
Miren, señores del Partido Popular, la voluntad se manifiesta, y esto ustedes nos lo decían a nosotros, por medio del presupuesto. ¿Saben cuántos euros hay en el presupuesto de 2024 para esta carretera? Cero, cero euros, cero euros. [Rumores]. Sí que hay una bolsa para obras de emergencia, esperemos que no tengamos que utilizarla para las obras de esta carretera.
Señor Romero, es que a usted le toca ahora mismo trabajar, a usted le toca impulsar al Gobierno y a usted le toca exigir al consejero que ponga una partida para 2024 para la carretera A-125.
Desde luego, el Partido Socialista hará una enmienda y espero que ustedes la acepten, y entonces se retraten con ese compromiso que ustedes dicen tener en el territorio.
Gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Rodrigo.
Señor Romero, Grupo Popular.
El señor diputado ROMERO SANTOLARIA [desde el escaño]: Sí, muchas gracias, señora presidenta.
Mire, señor Rodrigo..., bueno, todos, que me parece que me lo han dicho casi todos, papelón, el suyo, que han estado ocho años gobernando y no han hecho absolutamente nada [aplausos], ni con esta ni con el resto de carreteras. Nos han dejado las carreteras en estado muy deficiente, las peores carreteras de España.
Me habla usted de poner dinero para ejecutar. Mire, nosotros no vamos a engañar al territorio como hacen ustedes. Ustedes pusieron cien mil euros en el presupuesto, pero lo que sirve es la ejecución presupuestaria. Ya lo hicieron el año anterior, si ya lo hicieron en el 2022. Resultado, cero. Presupuesto, cien mil; resultado, cero.
Y le voy a decir más: esta carretera estaba incluida en el Plan General de Carreteras del 2013-2024, y en el 2013, gobernaba el Partido Popular, que la incluyó el Partido Popular. Desde el 2015, han tenido ocho años para arreglar lo que ahora vienen a exigirnos que hagamos por vía de urgencia.
El proyecto se está redactando. La tramitación hay que supervisarla, hay que aprobarla, después de que esté redactada. La tramitación administrativa de ese proyecto lleva su tiempo. Y nosotros lo que no vamos a hacer es engañar al territorio, como ustedes han ido haciendo reiteradamente.
Cuando tengamos la certeza de que se va a poder licitar, se licitará, no lo dude, no lo dude. Esa carretera se hará, y, además, haremos muchas más carreteras de las que ustedes han hecho en ocho años, ¡en cuatro años! Ese es nuestro compromiso, señora Rodrigo.
[Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Romero.