Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 119/25, relativa a la compra de tierras por parte de fondos de inversión.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 039 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Iglesias Cuartero, Marcelino - Rincón Gimeno, Javier

El señor diputado IGLESIAS CUARTERO [desde el escaño]: Gracias, presidente.

Señor consejero, sabe usted que existe una gran preocupación en la sociedad aragonesa y sobre todo entre los agricultores y ganaderos aragoneses por las cada vez más frecuentes noticias de compra de tierra por parte de fondos de inversión, algunos de ellos ni siquiera vinculados a la producción agraria, sino a los bonos de carbono.
Por eso le pregunto: señor consejero, ¿qué valoración hace de la cada vez más frecuente compra de tierras agrícolas aragonesas por parte de fondos de inversión? [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias, señor Iglesias.
Señor consejero, tiene la palabra.

El señor consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación (RINCÓN GIMENO) [desde el escaño]: Sí, gracias, señor presidente.
Señor Iglesias, en primer lugar, tampoco puedo hacer una valoración general porque se trata de un fenómeno complejo que afecta a toda España desde hace años, si bien es cierto que se ha intensificado especialmente a partir de 2019, según declaran las propias organizaciones agrarias.
En segundo lugar, por lo que se refiere a estos fondos, tampoco creo que se pueda generalizar porque no en todos los casos se actúa de la misma forma. Hay algunos que compran fincas, o bien fincas grandes que ya existían y cambian de manos, o compran fincas diversas; la mayoría operan a través de arrendamiento, por lo tanto, alguien arrienda como un complemento de la renta o de la pensión; también relacionado con la falta de relevo generacional; hay otros fondos que trabajan con agricultores del entorno y generan valor añadido, compran productos... Es decir, el fenómeno ha llegado a Aragón más tarde que a otras comunidades, está centrado de momento, fundamentalmente, en el almendro, y hay que tener en cuenta, como había dicho usted, el tema de la huella de carbono, que las tierras en Aragón son las más baratas de España, y una serie de circunstancias.
Es una cuestión compleja que nos preocupa y creemos que para intentar paliarla es necesario facilitar fundamentalmente el acceso a la financiación de nuestros agricultores, para eso hemos puesto en marcha los instrumentos financieros en diciembre, y proponer medidas fiscales relacionadas con transmisiones, donaciones, actos jurídicos documentados y otros. Este Gobierno ya amplió a quinientos mil euros las donaciones exentas al 99% en el grupo 2. Y, en este sentido, en la ley de agricultura familiar intentaremos introducir alguna porque en la anterior no había ninguna medida fiscal y es algo que echamos de menos.
Gracias. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias, señor consejero.
Señor Iglesias, tiene la palabra.

El señor diputado IGLESIAS CUARTERO [desde el escaño]: Gracias, presidente.
Señor consejero, desde luego, siguen ustedes de perfil [aplausos] ante el problema de la compra masiva de tierra por parte de los fondos de inversión. Y digo «la compra» porque el problema realmente yo creo que está más bien en las tierras que compran o si compran empresas aragonesas, algunas de ellas que tienen muchas cabezas de ganado y muchas granjas en propiedad. No creo que esté tanto el problema en los alquileres, sino en las compras.
Y, desde luego, varias amenazas se ciernen sobre la agricultura. Estos días, una muy importante, que es el Gobierno ultraderechista de Estados Unidos, con esas políticas absolutamente insensatas. Ayer se despachó con una amenaza a nuestros productos agrícolas [aplausos], concretamente al sector vitivinícola, con una amenaza absolutamente insensata del 200%. Por tanto, yo creo que desde el Gobierno de Aragón va a haber que apoyar a nuestros agricultores y a nuestros ganaderos mucho. Y apoyarlos, señor consejero, no es pedirle cosas al Ministerio, porque lo de esta semana ha sido de traca. Son ustedes, hay que reconocerlo, unos maestros pirotécnicos de categoría: le piden al Ministerio que incluya en las ayudas a la sequía —y estoy de acuerdo con esa petición, está bien que lo hagan— los leñosos, el almendro, el olivo y la viña, que ustedes mismos no incluyeron en sus propias ayudas a la sequía. [Aplausos]. Son ustedes unos maestros pirotécnicos. Está bien que lo pidan, pero estaría mucho mejor que lo incluyeran en sus propias ayudas.
Pero, desde luego, si hay algo que va a comprometer el futuro de nuestra tierra, va a ser esa compra masiva por parte de los fondos de inversión. Y por eso, desde el Partido Socialista, lo que proponemos es, en esa modificación de la ley que vamos a tener que trabajar, no solo que se dé prioridad a la agricultura familiar en los beneficios que pueda dar la Administración pública, sino que el Gobierno de Aragón pueda limitar cualquier beneficio público a esos fondos de inversión para de verdad estar con nuestros agricultores y ganaderos.
Hay que preguntarse hacia qué Aragón vamos. Si ustedes no hacen nada, van a ser los responsables de que estas nuevas United Fruit Company...

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Señor Iglesias.

El señor diputado IGLESIAS CUARTERO [desde el escaño]:... conviertan a Aragón en algo parecido a una república bananera. Aragón no es ni el Dorado ni la Virginia que dice Azcón, Aragón debe progresar siendo Aragón...

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias.

El señor diputado IGLESIAS CUARTERO [desde el escaño]:... con un sector primario fuerte y comprometido con nuestra tierra.
Muchas gracias. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias.
Señor consejero, tiene la palabra.

El señor consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación (RINCÓN GIMENO) [desde el escaño]: Gracias, señor Iglesias.
Para pirotecnia, la suya porque las ayudas del Ministerio..., el Ministerio pone cero euros, es todo dinero europeo. [Aplausos].
Y le quería decir, supongo que usted lo sabe, pero, si no lo sabe, ya se lo recuerdo yo, que en el artículo 47 de la ley de agricultura familiar, esa que aprobaron ustedes y ahora ustedes mismos quieren modificar —gracias por darnos la razón, ya decía el señor Fraga que los socialistas solo aciertan cuando rectifican— [rumores]... el artículo 47.1 eximió de cualquier requisito a los bienes de patrimonio agrario de lotes, eximió de cualquier requisito, y dice que se regularán «por el tráfico jurídico habitual para cualquier propiedad». O sea, los que eliminaron esos requisitos fueron ustedes. Y desde entonces ha habido muchísimo movimiento de venta de fincas completamente liberalizada porque la ley de agricultura familiar lo permitió.
Y la ley de agricultura familiar, como ustedes bien dicen en su propuesta, está impidiendo que muchos jóvenes se incorporen por las dificultades que hay para las granjas, para la unidad mínima de cultivo y para muchas otras cosas.
Y le digo no obstante que, como el Ministerio acaba de sacar la consulta pública de una ley de agricultura familiar del Estado, pueden aprovechar para instar a su propio ministro para que algunas de las medidas fiscales que se han propuesto desde el Partido Popular recientemente se incluyan en esa ley: ampliar el umbral de ingresos para seguir tributando en módulos, deducción de IVA por inversiones en maquinaria, elegir tributación por año o por media de tres años, deducción de un 25% del coste de seguros agrarios o eximir de tributación las ayudas recibidas por inclemencias meteorológicas. Seguro que el ministro Planas...

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Consejero...

El señor consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación (RINCÓN GIMENO) [desde el escaño]:... será sensible a estas demandas y las incluirá en esa ley, que es competencia estatal.
Gracias. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias, consejero.
Siguiente pregunta, relativa a la pista minera de Andorra, formulada al consejero de Fomento... [Pausa]. Disculpen, sí.
Pregunta relativa a la subvención al seguro agrario, formulada al consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación por parte del señor Iglesias —lo hago para que estén atentos, ¿eh?—.
Tiene la palabra.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664