Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 323/23-XI, relativa a los discursos relacionados con las personas migrantes

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 010 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Sanz Remón, Álvaro - Susín Gabarre, Carmen

El señor diputado SANZ REMÓN [desde el escaño]: Buenos días, señora Susín.
Le voy a leer la justificación de la I Estrategia Antirrumores y Antidiscriminación de Aragón. Dice: «Vivir en sociedades diversas es un reto global y compartido. Prevenir la segregación, la discriminación y el racismo es clave para la construcción de sociedades inclusivas y justas. La historia nos enseña que los procesos de polarización social y el aumento de los discursos de odio tienen consecuencias muy negativas e incluso catastróficas. Los discursos populistas, demagógicos y xenófobos han proliferado en los últimos años, reforzando los prejuicios sobre las personas migrantes».
Bien. Le pregunto ahora sobre dos posicionamientos, uno de un compañero de hemiciclo, el portavoz del partido Vox en la Comisión de Bienestar Social, y otro sobre el vicepresidente de Aragón, vicepresidente primero. En la Comisión de Bienestar Social, Vox expuso su postura frente a la crisis de Canarias, explicitando que su apuesta era por la devolución de todas las personas que no seguían una migración legal, ya que se relacionan con el aumento de la delincuencia, incluso con la vuelta de la tuberculosis, una enfermedad que se había erradicado, dijo, cosa que es falsa. Pero es que el vicepresidente del Gobierno, que dice también tutelar la acción de todos ustedes, ha cuestionado la derivación de migrantes a la provincia de Teruel y a otros puntos de la comunidad autónoma, comentando hasta qué punto podemos mantener a estas personas, dado que los servicios sociales están saturados y no tenemos capacidad infinita de recepción. Le pido un sí o un no. Es decir, ¿considera que estas declaraciones de Vox pueden calificarse como rumores que alimentan los prejuicios contra las personas migrantes?

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Sanz.
Señora consejera, su turno.

La señora consejera de Bienestar Social y Familia (SUSÍN GABARRE) [desde el escaño]: Gracias, señor Sanz.
Mire, el avance que publica el CIS de su barómetro de noviembre del 23 pregunta por las preocupaciones de los españoles y, entre los problemas políticos, el paro, la crisis, el mal comportamiento de los políticos, la sanidad y el empleo, está también la inmigración. Detrás vienen temas como el cambio climático o la vivienda. Mire, señor Sanz, los flujos migratorios, como cualquier asunto que está de actualidad, generan, por tanto, opiniones, ideas y emociones en toda la sociedad. Pero, como Gobierno de Aragón, lo que yo coordino no son opiniones: son respuestas y gestión, incluso cuando no acaban de llegarnos bien los datos o la información desde Madrid.
Gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Señor Sanz.

El señor diputado SANZ REMÓN [desde el escaño]: Quiero interpretar que ha dicho que sí, que le parecen rumores y que le parecen bulos que, por lo tanto, contravienen con ese espíritu que determina la Estrategia Aragonesa contra la Discriminación. Porque, claro, datos objetivos, los que tenemos encima de la mesa: solo el 5,19% de los migrantes llegan en situación irregular y, al final, acaban integrándose a través del arraigo. Yo quiero preguntarle si esa avalancha de migración ilegal es o no es cierta. A tenor de los datos, no es cierta y, por lo tanto, usted tiene que hacer valer esa estrategia y, por lo tanto, usted tiene que atajar esos rumores. Nos preocupa muchísimo porque todo esto, al final, señala al conjunto de la población migrante, más de ochocientas mil personas que vinieron de fuera en el año 2021 —los últimos datos que tenemos a disposición—. Nos preocupa también porque los procesos de refugio están financiados por el Estado, no por las comunidades autónomas. Usted tiene que decir si eso es cierto o no es cierto, porque, al final, estos bulos alimentan cosas peores. Y nos preocupa porque los procesos de arraigo son fundamentales para la inclusión. Mire, mitos. Usted debe parar y debe compartir conmigo que la población migrante ni trae enfermedades nuevas ni se lleva todas las ayudas ni es más delincuente que la local. Y usted tiene que decir aquí no al discurso xenófobo de sus socios porque, de lo contrario, si no lo dice, es verdad que el señor Nolasco le estará tutelando y es verdad que ustedes pasarán de las musas al teatro, como vienen haciendo, tragándose el discurso xenófobo y racista de sus socios de Gobierno; en este caso concreto, al vicepresidente primero. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Sanz.
Señora consejera.

La señora consejera de Bienestar Social y Familia (SUSÍN GABARRE) [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Señor Sanz, sobre la llegada de migrantes a nuestra comunidad estas pasadas semanas hemos dejado patente que creemos que debía haberse enfocado con mayor transparencia y fluidez desde los ministerios responsables.
Me pregunta por rumores y yo lo que le puedo dar son datos. Estos, del ministerio. Desde el 1 de enero hasta el 31 de octubre han arribado treinta mil setecientas cinco personas a Canarias. De ellos, en Aragón, en este último mes han llegado casi quinientos migrantes. Si hay quienes quieren movilizar afectos o a su electorado con estos asuntos, como Gobierno lo que ponemos encima de la mesa es lo que estamos haciendo dentro de nuestras competencias. Estamos acompañando a las entidades sociales en el proceso de acogida con el que nos hemos comprometido. Lo que sí hemos reclamado son criterios claros para ejercer la solidaridad territorial, a la que Aragón siempre responde, para poder atender en condiciones a las personas que llegan. Queremos hacerlo de forma coordinada con el Gobierno de España, las entidades locales y sociales, y ese compromiso —se lo aseguro, señor Sanz— es firme. Estos son hechos, no son rumores ni opiniones, y sobre esos hechos yo puedo responder como representante de este Gobierno. Si quieren debatir sobre este asunto, sepan que el Gobierno de Aragón, del que soy consejera, no toma decisiones al albur de rumores ni de bulos, sino de hechos y de compromisos.
Gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Siguiente pregunta del orden del día, 334/23-XI, relativa a los conciertos con entidades sociales, formulada a la consejera de Bienestar Social y Familia por la diputada señora Lasobras, del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista.
Señora Lasobras, su turno.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664