Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Pregunta núm. 1124/24, relativa al desarrollo reglamentario de la Ley del Juego de Aragón

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 022 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Alastuey Lizáldez, Daniel - Hernández Martín, Tomasa


El señor diputado ALASTUEY LIZÁLDEZ [desde el escaño]: Gracias, presidente.
Señora consejera, como usted sabe, el pasado mes de abril del año 2023 se aprobó una modificación de la Ley del Juego de Aragón, que contenía varias medidas transitorias y varias previsiones de desarrollo reglamentario. Por la fecha en que se publicó es obvio que ha correspondido a su Gobierno todo ese desarrollo, y lo que queremos saber es ¿qué trámites ha llevado a cabo el Gobierno de Aragón para cumplir el mandato previsto en la ley del juego en cuanto a su desarrollo reglamentario? Pero también queremos saber cómo se ha ido introduciendo la ley del juego en algunos aspectos regulados en alguna otra disposición transitoria. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias.
Señora consejera, tiene la palabra.

La señora consejera de Presidencia, Interior y Cultura (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Gracias, presidente.
Gracias, señor Alastuey.
Es verdad que la reforma del 2023 es de marzo y contiene previsión de hacer un reglamento general de juego que recopile un poco y... establezca un sentido fácil de manejar de disposiciones reglamentarias de rango muy inferior y que complica mucho y da poca seguridad jurídica a la hora de su entendimiento y aplicación. Ya estamos en ello. Luego, si quiere, le concreto un poco más.
La ley tiene poco recorrido de vigencia. Entonces, yo creo que para otras medidas que no sean cumplir con esta previsión es un poco prematuro la segunda parte que me ha pedido de ampliación.
Gracias. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias.
Señor Alastuey, tiene la palabra.

El señor diputado ALASTUEY LIZÁLDEZ [desde el escaño]: Gracias.
Consejera, me refería a las disposiciones transitorias (la primera, la tercera y la cuarta) que hablan de plazos para poner en marcha algunas medidas. Pero no es el problema entrar al detalle. El problema es empezar a hacer un balance de la puesta en marcha de la reforma de la ley. Es decir, estamos hablando de una actividad que mueve mucho dinero en Aragón. Estamos hablando de una actividad que recauda mucho dinero para la Hacienda de la comunidad autónoma. Estamos hablando de un sector que, según el último informe del propio Gobierno de Aragón, consta de un casino, siete locales de apuestas, doce bingos, ciento dieciocho salones de juego y tres mil noventa y ocho establecimientos de hostelería que tienen instaladas máquinas.
Y estamos hablando de una actividad que al margen de su importancia económica obvia, es una actividad que puede provocar en las personas, en los que juegan, algunos trastornos de comportamiento, que creo que es responsabilidad nuestra, pero del Gobierno en el caso ejecutivo, prevenir la ley.
Tenía medidas para prevenir esos trastornos y tenía medidas, por una parte, de oferta. Es decir, de mapa de instalaciones, de limitación de instalaciones de juego, etcétera. Tenía medidas de prevención, de regulación de acceso a las salas, al juego, y tenía medidas importantísimas, como es la autoprohibición, que ya estaba en marcha, pero que en este momento afecta ya a cuatro mil doscientas siete personas.
Lo que queremos saber es qué balance hace usted de estos primeros meses de puesta en marcha de la ley y, sobre todo, qué medidas preventivas están ustedes planteándose porque, aunque no entre dentro de sus competencias, es cierto que ya el juego físico, lo que es el juego en casinos, lo que es el juego en bares, lo que es el juego en salones de juego, empieza a perder importancia frente a lo que es el juego online.
Los datos del informe del Gobierno de Aragón dicen que en 2021 uno de cada cinco jóvenes entre catorce y dieciocho años había jugado con dinero. Indicaba también que mientras en el conjunto de la población un 5% de las personas...

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Señor Alastuey.

El señor diputado ALASTUEY LIZÁLDEZ [desde el escaño]:... había accedido al juego online, era un 10% de los jóvenes entre catorce y dieciocho años.
Eso es lo que nos preocupa, señora consejera: qué elecciones están sacando de la puesta en marcha de la ley y, sobre todo, qué medidas preventivas quieren poner en marcha para prevenir el juego. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias.
Señora consejera, tiene la palabra.

La señora consejera de Presidencia, Interior y Cultura (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Presidente, gracias.
¿Para prevenir el juego o para prevenir las adicciones y enfermedades que puede generar...? [El diputado señor ALASTUEY LIZÁLDEZ, del G.P. Socialista, se manifiesta desde su escaño en términos que resultan ininteligibles]. Sí. Bueno, yo me entrevisté con organizaciones que llevan el juego tanto a nivel de la comunidad autónoma como a nivel nacional.
La verdad es que me propusieron reformar la propia ley que había salido hacía meses. Yo creo que lo que les dije sirve también para antes de hacer un estudio de cómo la ley..., porque tiene medidas que son muy positivas. Sobre todo, lo que intenta la Dirección General de Interior es actuar en la inspección de estos centros donde se juega, que no accedan menores, condiciones del dinero que se maneja, cómo deben jugar y no dar excesivas facilidades.
Evidentemente, claro, los intereses de las empresas no coinciden con los intereses que, para la prevención de las adicciones que puede generar el juego, exigen.
Entonces, de momento, hay que estudiar muy bien el impacto que la ley aplicando las medidas de inspección cumple. Si eso es suficiente yo creo que, salvo que usted y yo abramos un debate y quiera alguna modificación puntual o establecer alguna medida más restrictiva en este ámbito, de momento, con las inspecciones estamos cumpliendo unos objetivos de un estándar bastante alto.
En cuanto a este reglamento general, seguramente, la semana que viene firmaré la orden de inicio e intentaremos llegar en plazo...

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, consejera.

La señora consejera de Presidencia, Interior y Cultura (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]:... Gracias. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Siguiente pregunta, relativa a la reunión del Pleno del Comité Europeo de las Regiones, formulada a la consejera de Presidencia, Interior y Cultura por parte del señor Alastuey.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664